La inflaci¨®n espa?ola no superar¨¢ el 15% anual
La inflaci¨®n no superar¨¢ a finales de a?o el 15%, y en 1981 los precios crecer¨¢n entre un 13% y un 14%, siempre que la econom¨ªa espa?ola no se vea afectada desde el exterior por evoluciones no previstas, asegur¨® anoche, en el transcurso de una conferencia de Prensa retransrnitida por RTVE, el ministro de Econom¨ªa y Comercio, Juan Antonio Garc¨ªa D¨ªez.El ministro, que respondi¨® a preguntas de distintos periodistas de medios de Madrid, Barcelona y el Pa¨ªs Vasco, reconoci¨® que a lo largo de 1980 la situaci¨¢n ha evolucionado de forma ligerarnente favorable en la inflaci¨®n y en la actividad industrial; ha permanecido estacionaria en la balanza de pagos, y ha evolucionado mal en el paro, a la vez que se han introducido nuevos elementos de incertidumbre.
Sobre el desempleo (seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa hay mill¨®n y medio de parados en Espa?a), Garc¨ªa Diez dijo que a lo largo del pr¨®ximo a?o el paro seguir¨¢ aumentando, aunque lo har¨¢ de forma m¨¢s lenta. El Gobierno adopta diferentes medidas para paliar el paro, a?adi¨®, pero la soluci¨®n vendr¨¢ por un mayor crecimiento de la econom¨ªa.
Asegur¨® que el paro es la consecuencia del bajo nivel de inversiones. Que la inversi¨®n actual es la misma de hace unos a?os y que nuestra econom¨ªa se est¨¢ quedando vieja. No obstante, a?adi¨®, por primera vez hay un ligero signo esperanzador: en los ¨²ltimos tres meses, el empleo industrial aument¨® en 7.000 personas.
Por lo que respecta al sector exterior, el ministro de Econom¨ªa dijo que Espa?a sigue siendo un pa¨ªs atractivo para el inversor extranjero. Pero que existen aspectos negativos (cit¨® el conflicto Ir¨¢n-Irak) para Espa?a en el panorama internacional. Dijo que las medidas que hay que adoptar para nuestra integraci¨®n en la CEE coinciden con las necesarias para modernizar nuestra econom¨ªa.
Por ¨²ltimo, Garc¨ªa Diez se refiri¨® a las dificultades de pasar de un Estado centralizado a un Estado casi federal; asegur¨® que el mercado del dinero seguir¨¢ en 1981 una t¨®nica parecida a la del actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.