Debate sobre las posibilidades municipales de control urban¨ªstico
La posibilidad de que los ¨®rganos municipales puedan llegar a controlar el urbanismo que se realiza en las grandes ciudades fue discutida ayer tarde, en el curso de una mesa redonda que, con asistencia de varios urbanistas y arquitectos, se celebr¨® en el Museo Municipal, dentro del ciclo de conferencias y debates organizado con motivo de la exposici¨®n de las 129 ideas presentadas al concurso corivocado en su d¨ªa para decidir qu¨¦ proyecto ser¨ªa el aceptado para el centro c¨ªvico de La Vaguada del barrio del Pilar.Eduardo Mangada, responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, defendi¨® la teor¨ªa de que los municipios deben ser los que hagan posibles las realidades urban¨ªsticas de las ciudades. Si el control efectivo hubiera estado a tiempo en manos del Ayuntamiento, ¨¦ste hubiera podido evitar el ?engendro? urban¨ªstico que la especulaci¨®n hizo en la zona norte de la ciudad.
Sin embargo, rebati¨® la idea defendida por el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona seg¨²n la cual el municipio no est¨¢ m¨¢s que para reparar los baches que la ciudad pueda producir.
Para Oriol Boh¨ªgas, responsable del urbanismo municipal de la Ciudad Condal, ?la izquierda se ha equivocado al quedarse con la competencia urban¨ªstica, porque no sirve para nada?. Seg¨²n el se?or Boh¨ªgas, ?el urbanismo no ha existido nunca en Barcelona, a pesar de los 10.000 expedientes en tramitaci¨®n que hoy hay en el Ayuntamiento?.
Puso como ejemplo el paseo de Gracia barcelon¨¦s, en el que las obras realizadas hace poco tiempo lo fueron sin contar m¨¢s que con un dise?o de circulaci¨®n -?all¨ª no se ve¨ªa m¨¢s que por donde ten¨ªan que pasar los coches?-, en tanto que el resto correspond¨ªa exclusivamente a improvisaciones ornamentistas para las bocas del Metro o para los parterres libres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.