El lunes comienza la campa?a de Navidad de contenci¨®n de precios
El Gobierno Civil y el Ayuntamiento de Madrid tienen pr¨¢cticamente ultimados los preparativos de la operaci¨®n Navidad, que se desarrollar¨¢ desde el 15 de diciembre al 7 de enero, tanto para la contenci¨®n de precios como para evitar que se produzca durante las pr¨®ximas semanas una invasi¨®n de vendedores ambulantes. Estos controles no impedir¨¢n, sin embargo, que algunos comerciantes practiquen el intrusismo al vender art¨ªculos navide?os o de reyes sin licencia o que empresas, centrales sindicales o colegios aprovechen estas fechas para dedicarse a vender juguetes o turr¨®n a sus empleados, militantes o alumnos, respectivamente.
Los representantes de los sectores ganaderos, agricultores, apicultores y de pescader¨ªa han mantenido en las ¨²ltimas semanas varias reuniones con representantes de la Jefatura de Comercio Interior y del Gobierno Civil, con objeto de establecer una lista de los precios m¨¢ximos que ser¨¢n cobrados en los art¨ªculos de mayor consumo desde el 15 de diciembre al pr¨®ximo 7 de enero. La operaci¨®n Navidad, que estar¨¢ vigilada por inspectores de Comercio, est¨¢ orientada, como todos los a?os, a contener los precios y evitar los abusos por parte de los comerciantes. El pasado a?o, como consecuencia de estas inspecciones, el Gobierno Civil impuso multas a diversos comercios por valor de doce millones de pesetas.Al m¨¢rgen del control de precios, la Delegaci¨®n Municipal de Seguridad y Polic¨ªa Municipal ha preparado un plan de actuaci¨®n contra los vendedores ambulantes que act¨²en en la capital sin el correspondiente permiso municipal. En caso de necesidad se podr¨ªa contar para las operaciones de control de venta con cien polic¨ªas municipales destacados en los distritos y unos cuarenta pertenecientes a la Unidad de Protecci¨®n Ciudadana, con los que colaborar¨ªa la Polic¨ªa Nacional.
Sin embargo, todos estos planes no conseguir¨¢n impedir que muchos comerciantes ampl¨ªen ilegalmente su actividad comercial a la venta de juguetes o turrones.
Denuncias por intrusismo
Seg¨²n informaron distintas fuentes municipales, cada a?o se producen durante las Navidades numerosas denuncias por intrusismo comercial. Estas denuncias, tras ser comprobadas, son seguidas normalmente de una multa que oscila entre las 5.000 y las 10,000 pesetas. La venta de juguetes fuera de las jugueter¨ªas, sin embargo, es cada a?o m¨¢s usual. Colegios y guarder¨ªas que venden a los padres de los alumnos o empresas que tienen una exposici¨®n y venta de juguetes para los hijos y los trabajadores, solucionan el problema de las compras a numerosos padres.Las centrales sindicales, por su parte, tambi¨¦n intervienen con objeto de conseguir un beneficio para sus afiliados.
Seg¨²n informaron miembros de CC OO y UGT, la compra de juguetes s¨®lo puede ser realizada por afiliados, aunque a veces otras personas aprovechan un descuido en el control o pasan a los locales donde se venden con el carn¨¦ de otro.
Este tipo de venta, como ocurre con la realizada por colegios y empresas, es normalmente permitida por las autoridades y s¨®lo es investigada en el caso de que exista una denuncia expresa por ejercer una actividad comercial sin la preceptiva licencia municipal.
Veinticinco pesetas por pino
Al igual que ocurre con los juguetes, los ¨¢rboles de Navidad tambi¨¦n tienen un precio libre y, por tanto, no existe sobre su venta ning¨²n control gubernativo o municipal. Los miles de pinos y abetos que son comprados en Madrid proceden, en general, de las numerosas talas que realizan por esta ¨¦poca las delegaciones provinciales del Instituto Nacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Icona), con el objeto de clarear y reforzar el monte. Prueba de este precio libre es que este a?o la Delegaci¨®n Provincial del Icona ha vendido 3.000 pinos talados en Puebla de la Sierra, a veinticinco pesetas unidad, a un mayorista que se encargar¨¢ del transporte y distribuci¨®n, Igual han hecho otras delegaciones provinciales con los pinos o abetos talados.La necesidad de que cada uno de los intermediarios obtenga un margen comercial y la demanda existente ser¨¢n los causantes de que el precio original se multiplique al final por cien, doscientos o cuatrocientos, seg¨²n el tama?o del ¨¢rbol.
Seg¨²n informaron fuentes de la Delegaci¨®n Provincial del Icona, las ¨²nicas denuncias que se reciben cada a?o en ese organismo son las provocadas por la tala de un solo ¨¢rbol, casi siempre cortado por una persona para ahorrarse quinientas o mil pesetas, sin que exista constancia de talas masivas de ¨¢rboles para ser vendidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.