Otra vez Pertini: el patrimonio art¨ªstico
Ha llegado a las Cortes el proyecto de ley sobre el patrimonio hist¨®rico- art¨ªstico, un tema que est¨¢ directamente relacionado con la cultura de los pol¨ªticos. Desde Roma lo he vivido con especial intensidad: otra vez se?alo al presidente Pertini como protagonista. El presidente ha estado en Urbino, esa maravillosa ciudad, y en Imperia. La curiosidad, el pincharle sabiendo que ?acude?, se han centrado, con toda la televisi¨®n pendiente, en el tema horrible de los esc¨¢ndalos, de las estafas. Pues bien: en Urbino, en medio de un largo, abierto y, sincer¨ªsimo coloquio con los estudiantes arracimados en el paraninfo, Pertini, seducido por la maravilla art¨ªstica y human¨ªstica de la ciudad, se sali¨® del tema de los esc¨¢ndalos, del terrorismo y de la droga, y al referirse al ?humanismo de los estudiantes?, puso como cap¨ªtulo fundamental la conservaci¨®n ?viva? del patrimonio art¨ªstico e hist¨®rico. M¨¢s: un pol¨ªtico de silueta tan maciza como Raymond Barre, que parece como congestionado por los problemas presupuestarios, habl¨® por televisi¨®n y habl¨® muy bien, con gesto distinto al del ajuste de cuentas, diciendo que la base para la conservaci¨®n del patrimonio monumental est¨¢ en a?adir m¨¢s horas al estudio de la historia. Esta afirmaci¨®n no nos hubiera extra?ado en Giscard: no s¨®lo expone con una pizca de pedanter¨ªa su opini¨®n sobre Maupassant, sino que, en una reciente visita a templo normando sube al ¨®rgano y toca un coral de Bach, con alguna nota falsa, s¨ª, pero ya es algo, como no es algo sino mucho que el presidente alem¨¢n diga palabras bien justas sobre Wagner. Todo eso pertenece a Europa: esas an¨¦cdotas con mensaje dentro no vienen, no parecen poder venir, de los grandes protagonistas de los dos bloques enemigos.Escribo lo anterior pensando en el proyecto de ley sobre el patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico. Si, seg¨²n dicen, la discusi¨®n sobre los presupuestos equivale a una discusi¨®n sobre voto de confianza, la del patrimonio va a poner, qui¨¦n sabe si en berlina, a prueba la cultura de nuestros pol¨ªticos y no s¨®lo la cultura art¨ªstica, pues toda una serie de problemas jur¨ªdicos, demogr¨¢ficos, de ecolog¨ªa, de urbanismo circundan el meollo del tema. Es obligatorio recordar, en una verdadera ?exposici¨®n de motivos?, la preocupaci¨®n que sobre esto tuvieron los grandes pol¨ªticos espa?oles: es muy significativo que hombres como Camb¨® y Alba, pol¨ªticos de la econom¨ªa, destacaran tanto en esa preocupaci¨®n. Alba la ve¨ªa desde la ense?anza, Camb¨® tambi¨¦n, pero acentuando lo de la conservaci¨®n y restauraci¨®n -en su breve paso por el Ministerio de
Pasa a p¨¢gina 12
Otra vez Pertini: el patrimonio art¨ªstico
Viene de p¨¢gina 11
Fomento hizo restaurar el pala cete de la Moncloa- y lo ve¨ªa con la espl¨¦ndida experiencia de lo realizado por la Mancomunidad de Catalu?a, la de los tiempos de Prat de la Riba, Aza?a y Fernando de los R¨ªos fueron los protagonistas de la ley todav¨ªa vigente o he recordado con motivo de los centenarios y debe recordarlo el Ayuntamiento de Madrid de manera especial, porque Aza?a, con una visi¨®n muy moderna, no separaba el monumento del ?ambiente?. Es bueno recordar estas cosas, es importante se?alar cor qu¨¦ respeto mutuo se llev¨® este tema al Parlamento. Qu¨¦ digo, si incluso pol¨ªticos no espec¨ªficamente ?intelectuales? hac¨ªan pol¨ªtica de buena cultura: el Romanones protector de los maestros, empecinado muy noblemente en el acercamiento a la monarqu¨ªa de los intelectuales de izquierda, el discret¨ªsimo director e la Academia de San Fernando, logr¨® proteger Toledo, el ambente en torno a la catedral y, ojo, la felicitaci¨®n efusiva iba encabezada por la Casa del Pueblo. Y don Juan de la Cierva, visto tantas veces como energ¨²meno, cuid¨® con af¨¢n los monumentos y gestion¨® la primera subvenci¨®n importante para las orquestas madrile?as.
Atenci¨®n, pues, a la discusi¨®n de ese proyecto de ley, atenci¨®n a la encuesta que f¨¢cilmente podremos hacer. Hasta ahora no se ha presentado en las discusiones del Parlamento un serio proyecto de pol¨ªtica cultural: no puede haber serio proyecto si las primeras figuras de los partidos no lo llevan como bandera. El tema es decisivo: en rotunda crisis la sociedad de consumo, desaparecido el mito del desarrollo indefinido, la inexorable exigencia de austeridad tiene que presentar como contrapartida todo un panorama humanista de horizontes para el esp¨ªritu: he titulado as¨ª este art¨ªculo porque lo ha se?alado con insistencia Pertini. Est¨¢ muy bien que a un pol¨ªtico, mientras camina por las calles recibiendo ovaciones, interpelado sobre problemas urgentes, se le vayan los ojos, se le frene su r¨¢pido andar para contemplar una bella fachada y que luego lo comente en almuerzo con cadetes y con obreros. Eso hizo el presidente y esa es su lecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Opini¨®n
- Jurisprudencia
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica social
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Patrimonio cultural
- Parlamento
- Arte
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica cultural
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cultura
- Justicia