El Frente Polisario entrega a Espa?a los pescadores que manten¨ªa en cautiverio
El Frente Polisario puso ayer en libertad a los 36 pescadores espa?oles que manten¨ªa en cautiverio al llegar a un acuerdo definitivo los representantes del Gobierno espa?ol y de la organizaci¨®n saharaui, que manten¨ªan conversaciones en Argel desde el pasado 25 de octubre. La puesta en libertad de los pescadores, pertenecientes a las tripulaciones de cuatro pesqueros, entre ellos el Garmomar (capturado el 22 de mayo pasado), estuvo precedida de la firma de un comunicado conjunto entre el Gobierno espa?ol y el Frente Polisario. Este es el primer comunicado que firma el Gobierno de Espa?a con la organizaci¨®n saharaui, hecho que, seg¨²n explic¨® en Colombia el propio presidente Su¨¢rez, no supone que se vaya a reconocer a la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD).
La expresi¨®n ?todos contentos? puede resumir el estado de ¨¢nimo de las representaciones del Gobierno espa?ol y del Frente Polisario que, durante casi dos meses, han negociado en Argel la liberaci¨®n de los ¨²ltimos 36 pescadores espa?oles apresados en las costas del Sahara occidental por guerrilleros saharauis. Estos podr¨¢n pasar las Navidades en casa, tras la firma del comunicado conjunto Gobierno espa?ol-Frente Polisario, efectuada esta ma?ana en Argel sin mucho aparato.El Frente Polisario, ?contento? porque este comunicado es el primero que firma con el Gobierno espa?ol (no con la UCD ni con la oposici¨®n, aunque ¨¦sta sea el PSOE), lo cual para los saharauis significa un cierto reconocimiento oficial y porque en el ¨²ltimo p¨¢rrafo del comunicado conjunto se dice que los contactos van a continuar una vez constatada su ?utilidad ?.
La representaci¨®n espa?ola -el Gobierno-, ?contenta? tambi¨¦n, porque el comunicado no aporta, en s¨ª mismo, especiales novedades con respecto a la postura oficial espa?ola en torno al Sahara occidental y porque los pescadores vuelven a casa en Navidad, con toda la carga humano-pol¨ªtica que esto representa. Adem¨¢s, el Gobierno ha demostrado que no envi¨® emisarios a Argel para ganar tiempo o poner zancadillas, sino para llevarse a los pescadores.
Sin embargo, detr¨¢s de este ?todos contentos? se esconden varias preguntas a las que de ninguna manera responde el comunicado, como, por ejemplo, si van a continuar pescando en aguas del Sahara occidental los pesqueros espa?oles sin ser atacados por el Polisario, o c¨®mo el Frente Polisario entiende que Espa?a va a respetar lo que considera ?sus aguas territoriales?, tema por el que ha luchado durante todo el tiempo que han durado las negociaciones.
En este sentido, el comunicado conjunto no responde a las expectativas que se hab¨ªan creado en torno al tema, y no resulta f¨¢cil resporder a estas cuestiones, puesto que la firma del comunicado significa que ambas partes lo consideran ?suficiente?. El Frente Polisario reitera en ¨¦l su ?rechazo categ¨®rico a todo lo que pueda afectar a la integridad territorial del Sahara Occidental? -la pesca en ?sus aguas territoriales?, se supone-, y Espa?a ?apoya el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaci¨®n, de conformidad con la resoluci¨®n 1.514 de la ONU y de los principios y recomendaciones de la OUA, como base a una soluci¨®n pol¨ªtica, justa y global, que abarque a la totalidad del territorio del Sahara Occidental?. En estos dos p¨¢rrafos del comunicado est¨¢ la ?suficiencia? para los firmantes, aunque dentro de ellos hay que leer m¨¢s de lo que est¨¢ escrito. Para el Frente Polisario es muy importante el ¨²ltimo p¨¢rrafo del comunicado, que afirma que ?ambas partes han constatado la utilidad de sus contactos y han coincidido en la conveniencia de continuarlos en el futuro ?.
Las negociaciones Gobierno espa?ol-Frente Polisario se iniciaron el pasado 25 de octubre, en Argel, y en ellas han tomado parte, en representaci¨®n del Gobierno espa?ol, el embajador de Espa?a en Angola, Emilio Casinello, el consejero de embajada Jos¨¦ Cuenca y el subdirector de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, Julio Albi. La representaci¨®n saharaui estuvo compuesta por el ministro de Informaci¨®n, Salem Ould Salek, el embajador Ahmadu Suilem y el asesor Mohamed Bulsan.
Terminada la firma del comunicado conjunto, el embajador saharaui declar¨® que esperaba que la nueva p¨¢gina que se abr¨ªa en las relaciones Espa?a-Polisario se llenara de ?cooperaci¨®n y entendimiento?, y los representantes espa?oles se mostraron satisfechos ?por la labor cumplida? y contentos porque los pescadores iban a pasar las Navidades con sus familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.