Un comisario y siete guardias civiles, condecorados por Bellas Artes
Ocho medallas al m¨¦rito de Bellas Artes fueron entregadas ayer por el ministro de Cultura a un comisario de Polic¨ªa y siete miembros de la Guardia Civil por su participaci¨®n decisiva en la recuperaci¨®n de obras de arte robadas durante los dos ¨²ltimos a?os en medio rural.Angel Jim¨¦nez Ruiz, comisario jefe de C¨¢ceres; Pedro Catal¨¢n, teniente coronel de la Guardia Civil, y Jorge Mar¨ªn, capit¨¢n del mismo cuerpo, recibieron sendas medallas de plata, mientras las cinco restantes, de bronce, fueron otorgadas a los sargentos Juli¨¢n Hern¨¢ndez del Barco y Jer¨®nimo Mart¨ªn Bautista, al cabo primero Cr¨ªspulo Miguel Dom¨ªnguez y a los guardias Santos Herr¨¢ez y Rufino Centellas, todos ellos de la, Guardia Civil.
Desde noviembre de 1979 hasta el ¨²ltimo mes de 1980, la Guardia Civil ha recuperado obras de arte robadas en medios rurales en las provincias de Valladolid, Logro?o, Palencia, Orense, Oviedo, Burgos, Soria, Albacete y Rioja. Por su parte, la polic¨ªa ha conseguido su mayor logro en la recuperaci¨®n de lo robado en el Museo de C¨¢ceres: numerosos cuadros, entre los que figura uno de El Greco.
En noviembre de 1979, la Guardia Civil recobr¨® obras de arte por valor de treinta millones de pesetas procedentes del Museo de San Antol¨ªn, de Tordesillas (Valladolid); de las iglesias de Ba?ar¨¦s (Logro?o), Santa Mar¨ªa de Villanueva, en San Mancio (Valladolid); Siete Iglesias de Trabanco, en la misma provincia; el Museo de Santa Eulalia, en Paredes de Nava (Palencia); la colegiata de Medina del Campo, la parroquia de Pradera (Orense), la ermita de Santana de Pravia (Asturias) y la iglesia de Quemada, en Burgos.
En 1980, la misma instituci¨®n consigui¨® recuperar obras religiosas y de arte robadas en las iglesias de Moralejos y Bordecores, en la provincia de Soria; en la de Santoyo (Palencia), San Rom¨¢n de Villaseca (Logro?o) y San Andr¨¦s de A?astro, en Burgos; en el palacio del marqu¨¦s de Legarda, en Avalos (Logro?o), y en las parroquias de Treviana, Tirgo (Logro?o) y San Mart¨ªn de Losa, en Burgos.
Entre lo recuperado figuran obras producidas desde eI siglo XV al XIX, numerosos objetos de plata y las seis tablas representando a los reyes de Israel, robadas del Museo de Santa Eulalia, que fueron expuestas en el Museo del Prado. despu¨¦s de su restauraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.