_
_
_
_
Tribuna:Los cinco siglos del Renacimiento en Espa?a
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Lecci¨®n y herencia de Elio Antonio de Nebrija

Cuando todav¨ªa se oye rumor de pasos en honra de Quevedo y P¨¦rez de Ayala, en v¨ªsperas del batir de alas a cuenta de Calder¨®n y JRJ, pocos reparar¨¢n en las efem¨¦rides que velan los discretos anales de la filolog¨ªa: hace hoy exactamente cinco siglos, a 16 de enero, en 1481, se puso la piedra angular de la morada de lengua y literatura donde conviven los destinatarios de tanto homenaje reciente y en puertas. Cierto, en tal d¨ªa, un an¨®nimo tip¨®grafo de Salamanca acababa la impresi¨®n de las Introductiones latinae, firmadas por Elio Antonio de Nebrija. Nada de gran bulto, un manual de lat¨ªn para muchachos: declinaciones (haec terra, huius terrae), conjugaciones (amo, amas, amavi), concordancia, partes de la oraci¨®n, ortograf¨ªa.... ya se sabe. Pero esas cincuenta hojas de paradigmas limpiamente presentados y escuetas normas gramaticales eran para el Nebrisense y los suyos el n¨²cleo de una imagen nueva de toda la cultura; porque estaban convencidos de que el lat¨ªn y la eloquentia cl¨¢sica constitu¨ªan el camino ineludible a cualesquiera otras tareas o artes.Ten¨ªan, tuvieron raz¨®n. Entusiastas e incluso censores lo reiteraron durante decenios (y ning¨²n testimonio distante puede suplir a la confesi¨®n de parte): las Introductiones devolvieron a la Espa?a b¨¢rbara los studia humanitatis, los ¨²nicos quehaceres dignos del hombre, y le abrieron el horizonte de una edad de oro. ?Aurea aetas?, ?secula aurea?, ?tiempo dorado?.... dec¨ªan entonces. Nosotros debemos parafrasear, did¨¢cticamente, que las Introductiones latinae trajeron a la Pen¨ªnsula el Renacimiento. Enti¨¦ndase (cuando menos): trajeron la modernidad a la lengua y la traza de la literatura Porque, en verdad, la revoluci¨®n renacentista brotada al arrimo de Nebrija marc¨® las coordenada definitorias de las letras hisp¨¢nicas: brind¨® un arquetipo cuya vigencia perdura, hasta cuando no se aprecia sino por contraste; fij¨® lo

M¨¢s informaci¨®n
La casa-bodega del gramatico en la calle de Libreros
El duelo de la lengua

puntos de referencia para medir -pongamos- los desv¨ªos de G¨®ngora, Espronceda o Rub¨¦n cre¨® un sistema donde se concilian con igual pertinencia -si con distinto valor estructural- el Francisco de Quevedo y el Juan Ram¨®n Jim¨¦nez de los centenarios vecinos.

Humanismo y escol¨¢stica

No nos precipitemos, sin embargo. Tras diez a?os de aprendizaje en Italia y un corto per¨ªodo sevillano en que lograron seducirlo la comodidades de la docencia privada, Nebrija abraz¨® la causa de la instrucci¨®n p¨²blica y , se instal¨® a orillas del Tormes dispuesto a ?desarraigar la barbarie de los hombres de nuestra naci¨®n?. La Universidad de Salamanca (donde alcanz¨® la c¨¢tedra en enero de 1476) se le aparec¨ªa como la ?fortaleza? de la ignorancia tradicional, doblegable s¨®lo ?por combate? y con ayuda de los j¨®venes: que los mayores -advert¨ªa a¨²n- ?no tienen cura y hemos de dejarlos tranquilos con su necedad?. Pero no tan tranquilos... Pues las delgadas Introductiones de 1481 conten¨ªan no s¨®lo una propuesta a los mozos, sino tambi¨¦n un desaf¨ªo violentamente expl¨ªcito a los viejos, ?latinae linguae hostes?: era un ataque sin paliativos a la concepci¨®n del saber y a la figura del intelectual que gozaban de apreciaci¨®n y prestigio generales en la Espa?a de la ¨¦poca.

Las escuelas europeas de la baja Edad Media hab¨ªan entronizado una implacable idea de la ciencia. de la gram¨¢tica a la teolog¨ªa, pasando por el derecho o la medicina, todas las disciplinas se somet¨ªan a un m¨¦todo caracterizado por concentrarse en asuntos min¨²sculos (quaestiones) y sujetarlos a una discusi¨®n aparatosa, conducida con los instrumentos de la l¨®gica y encaminada a extraer conclusiones metaf¨ªsicas, certezas intemporales, perpetuamente v¨¢lidas. La aureola de sabio -se burlar¨ªa Nebrija, sin incurrir en caricatura- adornaba al personaje capaz de ?disputar sobre la cuesti¨®n rid¨ªcula de "si las quididades de Escoto, cruzando por los lados de un punto, pueden llenar el vientre de la Quimera"?. Ese m¨¦todo de las escuelas y de los ambientes afines se expresaba en un lenguaje tan artificial, en una jerga tan especializada, cuanto esot¨¦ricos eran los objetivos que pretend¨ªa. ?Ca no ser¨ªa bueno?, subrayaba Alfonso de la Torre, ?que el sciente y el idiota hobiesen manera com¨²n en la habla, ni ser¨ªa honesto los secretos scient¨ªficos, que todo precio exceden, fuesen tra¨ªdos en menosprecio por palabras vulgares?. Obviamente, la ense?anza del lat¨ªn inspirada en tal modo de pensamiento desde?aba la literatura (no digamos ya, si adem¨¢s pagana) y se alejaba de ella en la misma medida en que ansiaba aproximarse a una grammatica speculativa de alcance universal, aun a costa de fabricar un monstruo ling¨¹¨ªstico, destinado a arrastrarse s¨®lo en ?la sombra y tinieblas escol¨¢sticas? rehuidas por Nebr¨ªja.

Las Introductiones de 1481, por el contrario, no quer¨ªan sino proporcionar el m¨ªnimo utillaje te¨®rico imprescindible para leer a, los grandes maestros de las letras antiguas, cuya frecuentaci¨®n era esencial en el designio educativo del Nebrisense. A la jerigonza t¨¦cnica y abstracta de la convenci¨®n medieval opon¨ªa ¨¦ste una lengua fundada en la experiencia, en la literatura y en la historia. No otra cosa entend¨ªa al describir la gram¨¢tica como arte ?de bien hablar y bien escribir cogida del uso y autoridad de los muy ense?ados varones? (as¨ª tradujo ¨¦l mismo, en 1488, la definici¨®n dada en 1481: ?Recte loquendi recteque scribendi ex doctissimorum usu atque au toritate collecta?). Lo primero, por tanto, era el uso. Vale decir: el lat¨ªn real y concreto, abiert.) al sentir y al obrar del individuo, a la medida del hombre y de la sociedad. Al amparo del lema ?no hemos nacido s¨®lo para nosotrcs? (?non so lum nob¨ªs nati sumuin?, divisa que tomaron de Plat¨®n y nunca se cansaron de repetir), Nebrija y los humanistas aspiraban a poner a prueba el saber filtr¨¢ndolo por la ?manera com¨²n en la habla? que rechazaban Alfonso Je la Torre y los secuaces del escolasticismo. Pero esa ?manera com¨²n?, desde luego, hab¨ªa de deslindarse dentro de la lengua de los mejores: ?los muy ense?ados varores? que crea ron el modelo de claridad y belleza de precisi¨®n y poder ce sugerencia que es la literatura cl¨¢sica. N obstante -avisaba Nebrija-, con viene andarse con ojo): los escrito res antiguos no forman un amasijo, ni cabe seguirlos sir discrimina ci¨®n, ?passim atque indifferenter? hay que afinar la percepci¨®n est¨¦tica e hist¨®rica, distinguiendo ¨¦pocasy logros, para determinar los autores que merecen imitaci¨®n o rechazo.

Al predicar el lat¨ªn de la experiencia, la literatura y la historia, las Introductiones proponen un mundo nuevo construido sobre la palabra cl¨¢sica. Nebrija lo explic¨® con especial transparencia y rotundidad en 1488, cuando, por en cargo de la Reina, prepar¨® una edici¨®n del librito de 1481 en la que una versi¨®n castellana corr¨ªa paralela al texto original (ya varias veces reimpreso con retoques (*).

?Para el colmo de nuestra felicidad y complimiento de todos los bienes?, proclama ah¨ª, ?ninguna otra cosa nos falta sino el conocimiento de la lengua?, del buen lat¨ªn. El buen lat¨ªn, en efecto, es el fundamento de ?nuestra religi¨®n y rep¨²blica cristiana?: sin buen lat¨ªn, los te¨®logos y los biblisias no tienen acceso a la obra de los padres de la Iglesia, cuyo estilo y manera de argumentar son resueltamente cl¨¢sicos; y sin los padres de la Iglesia, los doctorcillos modernos no pueden beber en las aguas de la Escritura y han de quedarse en la ci¨¦naga de los medievales que emplearon el galimat¨ªas escol¨¢stico que ellos han aprendido. El buen lat¨ªn es asimismo la base del derecho, gracias a cuyo recto uso existe la civilizaci¨®n y ?los hombres viven igualmente en esta gran compa?¨ªa que llamamos ciudad?. Como es cimiento de la medicina, ?por la cual se contiene nuestra salud y vida?. Pero ?qu¨¦ ocurre en Espa?a? Que, por no saber lat¨ªn, los supuestos expertos en derecho y en medicina interpretan mal las fuentes de informaci¨®n que poseen y seven privados de otras important¨ªsimas; y si los leguleyos -se re¨ªa Nebrija con sus alumnos caen en los m¨¢s g rotescos errores por incomprensi¨®n y falta de sentido hist¨®rico en la lectura de los c¨®digos (?non habita ratione temporum?), los medicastros llegan a confundir la ¨²vula con la vulva...

Id¨¦ntico ?laberinto de confusi¨®n? es el panorama de las restantes disciplinas: por ignorancia del lat¨ªn, ?todos los libros en que est¨¢n escritas las artes dignas de todo hombre libre yacen en tinieblas sepultados? desde hace muchos siglos, ?no menos que todas las otras buenas artes?, y en particular ?las artes que dicen de humanidad, porque son propias del hombre en cuanto hombre?. En suma: sin dominar cabalmente el lat¨ªn, no hay medio de edificar una ?ciudad? verdaderamente humana.

La letra y las letras

No cabe ahora contar c¨®mo las Introductiones de 1481, sin perder el n¨²cleo de una gram¨¢tica latina elemental, crecieron con notas y ap¨¦ndices hasta convertirse en una monumental enciclopedia de ling¨¹¨ªs,tica; ni c¨®mo Nebrija desarroll¨® sus presupuestos e implicaciones en una constelaci¨®n de otras obras. En una evidencia, con todo, s¨ª es forzoso insistir: a lo largo de medio siglo decisivo -entre 1481 y los aleda?os de la muerte de Nebrija, en 1522-, las Introductiones fueron la principal bandera del combate contra la ?barbaria? escol¨¢stica y en defensa de un clasicismo ampliamente accesible y universalmente provechoso. En ese combate -con frecuencia llevado por maestros provincianos a quienes el ejemplo de Nebrija ¨ªnfundi¨® un entusiasmo y una conciencia de val¨ªa nunca conocidos despu¨¦s- se rotur¨® el terreno en que surgieron las m¨¢s atractivas novedades intelectuales de nuestro siglo XVI y, en especial, la mejor literatura espa?ola del Renacimiento.

La huella nebrisense se percibe en cien lugares, y para ilustrarla bastar¨ªa fijarse en la Universidad de Alcal¨¢, cuyo florecimiento inicial se asocia a la persona y los libros de Elio Antonio en campos tan significativos como la cosmografla (a la que ¨¦l mismo hab¨ªa dedicado un Introductorium antes de 1490), la historia natural (abordada a partir de la lexicograf¨ªa) y la filolog¨ªa b¨ªblica triling¨¹e (que Nebrija propugnaba y cultivaba veinte a?os antes que Erasmo). Pero evocar¨¦ s¨®lo un caso: la caligraf¨ªa y los tipos de imprenta que hoy usamos no son sino un aspecto de la renovaci¨®n total preconizada por Nebrija. La g¨®tica de la tard¨ªa Edad Media -apretada, llena de abreviaturas y caracteres apenas diferenciados- era una escritura dif¨ªcil de leer, esot¨¦rica como la visi¨®n de la ciencia a que serv¨ªa. Frente a ella, los humanistas forjaron dos modalidades de letras ?romanas y antiguas? -seg¨²n las llamaba Nebrija-, notorias por la disposici¨®n holgada. la sencillez y la diafanidad. Una es la cursiva, que Nebrija adopt¨® y nos leg¨® para escribir a mano; la otra, la redonda, que tambi¨¦n contin¨²a siendo el tipo primario de los actuales sistemas de impresi¨®n, y de cuyo empleo en Castilla ¨¦l fue el pionero: con tanto empe?o al comienzo (y tenacidad luego, en d¨ªas dif¨ªciles), que pronto pudo enorgullecerse de que la transici¨®n a las limpias formas de raigambre cl¨¢sica se hubiera hecho ?por nuestra industria en gran parte ?.

Pues bien: la lecci¨®n de Nebrija fue tan profunda y ha tenido tanta permanencia en las letras como en la letra. Porque la doctrina del estilo Y las pautas cl¨¢sicas que dan vida a las Introductiones representan la irrupci¨®n de la modernidad literaria en Espa?a. A ciertos prop¨®sitos, no hace falta cavilar mucho sobre la paradoja de que la vuelta a la antig¨¹edad supusiera la entrada en la literatura moderna. Esa aparente paradoja, definitoria del Renacimiento, se desvanece de hecho con s¨®lo mencionar unos cuantos nombres o t¨ªtulos, junto a algunos g¨¦neros, autores o tendencias resucitados por la pedagog¨ªa del humanismo: La Celestina y Terencio, Garcilaso y Virgilio, Lazarillo de Tormes y la ep¨ªstola autobiogr¨¢fica, fray Luis y Horacio (o los di¨¢logos de Plat¨®n), Cervantes y la preceptiva aristot¨¦lica... En otras dimensiones, sin embargo, quiz¨¢ no se vean tan r¨¢pidamente los v¨ªnculos entre un manual de lat¨ªn y una literatura cuyos frutos m¨¢s sabrosos se dan en vulgar. Pero tampoco ahora hay que sorprenderse: ocurre, simplemente, que los criterios esenciales de las Introductiones son los mismos que rigen las grandes creaciones en castellano.

Valga un ejemplo. Censura Nebrija en Juan de Mena el verso a la moderna volvi¨¦ndome rueda, ?porque, aunque el griego y el lat¨ªn sufran tal composici¨®n de palabras, el castellano no la puede sufrir?. La denuncia de esa ?dura? transgresi¨®n de ?la buena orden ? se inspira, desde luego, en el ideal de claridad y naturalidad que Nebrija aprendi¨® para siempre en Cicer¨®n y Quintiliano. Pero hay m¨¢s. Si critica a Mena es igualmente por pecar contra la historia aplicando la norma de una lengua a otra cuyo uso no la tolera: condena, pues, a la vez una oscuridad -muy ?escol¨¢stica?- y un anacronismo. Porque Mena se cre¨ªa dechado de clasicismo por calcar un recurso latino; pero las Introductiones incitaban a seguir los principios cl¨¢sicos, y no necesariamente la materialidad de los recursos en que aqu¨¦llos cuajaron. Las Introductiones latinae actuaron de modo an¨¢logo en m¨²ltiples dominios: proporcionando, no por fuerza respuestas, sino un modelo de pensamiento para plantear y resolver problemas. Ese modelo era ni m¨¢s ni menos que el paradigma del humanismo renacentista. Hoy podemos bien celebrar, as¨ª, los quinientos a?os del Renacimiento en Espa?a.

*El ¨¦xito extraordinario de las Introductiones -no menos de cuarenta ediciones en vida del autor- contrasta con el olvido pr¨¢cticamente absoluto en que cay¨® la Gram¨¢tica castellana (1492), jam¨¢s reestampada. La distinta atenci¨®n que una y otra obra han merecido en nuestros d¨ªas es s¨®lo Indicio de un grave desenfoque, cuya muestra m¨¢s escandalosa est¨¢ en las explicaciones corrientes de la afirmaci¨®n (de fray Hernando de Talavera) seg¨²n la cual ?siempre la lengua fue compa?era del imperio?: t¨®pico de origen cl¨¢sico y modulaciones medievales, singularmente en deuda con san Agust¨ªn y muy grato en la Florencia de los Medici

Francisco Rico es catedr¨¢tico de Literaturas Hisp¨¢nicas Medievales en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y autor de libros como Vida u obra de Petrarca y Nebrija frente a los b¨¢rbaros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com