El sector "cr¨ªtico" podr¨¢ llevar sus enmiendas de estatutos al pleno
El sector cr¨ªtico de UCD cuenta con, al menos, 34 o 35 votos, sobre un total de 160, en la comisi¨®n de estatutos del congreso del partido, con lo que tienen garantizado el m¨ªnimo del 20% necesario para llevar sus enmiendas al pleno, seg¨²n han informado fuentes del secretariado centrista. El porcentaje tambi¨¦n se supera en la comisi¨®n de estrategia. La situaci¨®n en el partido, tras la tensa reuni¨®n celebrada el lunes por el comit¨¦ ejecutivo, puede calificarse de ruptura definitiva tras las acusaciones de manipulaci¨®n lanzadas por miembros del sector cr¨ªtico, y la utilizaci¨®n de su mayor¨ªa, sin paliativos, por parte del sector fiel al presidente Su¨¢rez.La secretar¨ªa general de UCD ha negado, en una nota p¨²blica, las acusaciones citadas, especialmente la que se refer¨ªa a que de la comisi¨®n de estatutos hab¨ªan sido eliminados los compromisarios cr¨ªticos, ya que, por un lado, se respet¨® la decisi¨®n de las 44 provincias que adscribieron a sus delegados, y en las restantes, de un total de trece compromisarios de ellas adscritos a la comisi¨®n, seis son firmantes del manifiesto cr¨ªtico.
Fuentes del sector mayoritario atribuyen la m¨¢xima responsabilidad de la cierta tensi¨®n registrada en la reuni¨®n al democristiano Fern¨¢ndez Alvarez de Miranda y, su hijo Ram¨®n. El primero de ¨¦stos y Salvador S¨¢nchez Ter¨¢n pidieron, por su parte, que se comprobase el respeto en la adscripci¨®n de compromisarlos a las peticiones de las provincias.
Uno y otro sector han reconocido que la reuni¨®n del ejecutivo fue ciertamente tensa y dif¨ªcil, aunque dirigentes del mismo sector cr¨ªtico, como Antonio Font¨¢n, quitan importancia al tema. No obstante, Font¨¢n dijo que ?el grupo que tiene actualmente la mayor¨ªa en el comit¨¦ ejecutivo la aplica sistem¨¢ticamente, y yo dir¨ªa que, en ocasiones, innecesariamente ?.
En interpretaci¨®n del sector fiel a Su¨¢rez, fue su situaci¨®n de aplastante mayor¨ªa la que dio origen a la actitud del sector cr¨ªtico, que no present¨® una contrapropuesta a la lista de cargos del congreso elaborada por el secretario general, por saber que no ten¨ªan ninguna posibilidad de ¨¦xito.
Asimismo el aparato entiende que alegar el desconocimiento de las listas que forman las comisiones es una excusa, ya que el sector cr¨ªtico conoc¨ªa el reparto de sus hombres en las comisiones, cuyas listas definitivas fueron enviadas ayer. La primera votaci¨®n dio un resultado de veintitr¨¦s votos a favor de la propuesta del secretario general y ocho en contra. A la vista de estos resultados, los cr¨ªticos se abstuvieron a partir de la tercera votaci¨®n.
Lista de presidentes
La lista definitiva de presidentes de comisiones es la siguiente: estatutos, P¨ªo Cabanillas; estrategia pol¨ªtica, I?igo Cavero; pol¨ªtica internacional y defensa, Javier Rup¨¦rez; funci¨®n p¨²blica, Enrique de la Mata; pol¨ªtica territorial, Jos¨¦ S¨¢nchez Faba; econom¨ªa y empresa, Enrique Egea; empleo, cooperativismo y emigraci¨®n, Jos¨¦ Antonio Sagardoy; educaci¨®n e investigaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Escudero; seguridad ciudadana, Jos¨¦ Luis Olivas; agricultura y pesca, Justo de las Cuevas; transporte, marina civil y turismo, Florentino Pera; pol¨ªtica social, Jos¨¦ Herrero Arcas; cultura e informaci¨®n, Justino Azc¨¢rate, y medio ambiente, vivienda y urbanismo, Jaime Rotondo. A¨²n queda por dilucidar si la comisi¨®n de sanidad ser¨¢ presidida por el senador Gregorio Toledo o el diputado Carlos Gila.
El ejecutivo decidi¨® tambi¨¦n integrar a Miguel Herrero en la ponencia de estrategia, con Santiago Rodr¨ªguez Miranda, Emilio Garc¨ªa Pumari?o y Salvador S¨¢nchez Ter¨¢n. Seg¨²n la nota de la secretar¨ªa general antes citada, un total de diez ponentes son firmantes del manifiesto del sector cr¨ªtico. El comit¨¦ ejecutivo volver¨¢ a reunirse el pr¨®ximon jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.