Un alto cargo de la polic¨ªa encargado de investigar la "guerra sucia" contra ETA
El comisario Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Dopico, actual secretario general de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado (DSE), ha sido encargado por el ministro del Interior, Juan Jos¨¦ Ros¨®n, de realiza una informaci¨®n especial (investigaci¨®n) sobre la supuesta participaci¨®n de comandos compuestos por antiguos miembros de la OAS (organizaci¨®n terrorista de apoyo a una Argelia francesa), instala dos en Espa?a, en la guerra sucia contra ETA. Fern¨¢ndez Dopico recibi¨® la orden con fecha 30 de. diciembre de 1980, precisamente el mismo d¨ªa que EL PAIS informaba de la existencia de estos comandos.
Fern¨¢ndez Dopico, considerado por sus propios compa?eros como ?la mejor carrera del cuerpo?, viajar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a Valencia y Castell¨®n para investigar directamente todos los detalles concretos que en las ¨²ltimas semanas han trascendido a la opini¨®n p¨²blica en relaci¨®n con la participaci¨®n de ex miembros de la OAS en estos hechos.En la actualidad, tanto el diputado comunista Sim¨®n S¨¢nchez Montero como el representante de Euskadiko Ezkerra en el Congreso, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, han hecho preguntas al Gobierno sobre el tema. De igual forma, el Grupo Parlamentario Comunista ha solicitado la comparecencia del comisario general de Informaci¨®n, Manuel Ballesteros, que dirige la lucha antiterrorista, ante la Comisi¨®n de Interior del Congreso. A Ballesteros se le ha relacionado con comandos de informaci¨®n que operan en el sur de Francia, y en concreto se le atribuye a ¨¦l la orden de puesta en libertad de los ocupantes del autom¨®vil que cruz¨® la frontera francesa el pasado 23 de noviembre momentos despu¨¦s del atentado contra el bar Hendayais, en el que resultaron muertas dos personas y heridas varias.
La versi¨®n oficial de las autoridades espa?olas desmiente que los componentes de este comando de informaci¨®n hayan sido los autores de los disparos, mientras que las autoridades francesas les responsabilizan del atentado. El semanario La Calle revelaba esta semana que los miembros de este comando, a los que ya EL PAIS el pasado 30 de diciembre localizaba en un lugar de la costa mediterr¨¢nea, eran los hermanos Perret, dos franceses residentes en Benicasim, y un tercero, tambi¨¦n franc¨¦s. Seg¨²n el ¨²ltimo n¨²mero del semanario Mundo Obrero, el tercer hombre es Jacques Debesa, conocido como Carlos Robles o Robles Fern¨¢ndez, nombre este ¨²ltimo que utiliz¨® para inscribirse en el hotel Mendoza, de Madrid.
?Debesa?, afirma Mundo Obrero, ?ha tenido un papel importantant¨ªsimo en la formaci¨®n de la red de mercenarios (se refiere al comando de Hendaya). Es un delincuente habitual perseguido por la polic¨ªa francesa por proxenetismo y asesinato.
Prosigue el semanario comunista afirmando que los contactos entre algunos servicios de informaci¨®n y este grupo de mafiosos podr¨ªan haber sido establecidos por el inspector de Polic¨ªa Antonio Gonz¨¢lez Pacheco, alias Billy el Ni?o. ?Parece ser?, afirma, ?que la polic¨ªa francesa ha obtenido declaraciones de comandos de mercenarios que se refer¨ªan a su pagador con el apodo del Capit¨¢n. La polic¨ªa gala parece convencida de que dicho capit¨¢n es Billy el Ni?o.
Varias personas de Benicasim han informado a Mundo Obrero que con cierta habitualidad los Perret y Debesa organizaban fiestas en la pasteler¨ªa de los primeros, a las que en alguna ocasi¨®n han asistido Juan Jos¨¦ Izarra del Corral, antiguo gobernador civil de Castell¨®n, y algunos responsables del puesto de la Guardia Civil de Benicasim.
La Direcci¨®n de la Seguridad del Estado se querella
La Direcci¨®n de la Seguridad del Estado (DSE) anunci¨® a ¨²ltima hora de ayer que se querellar¨¢ contra la revista La Calle, a ra¨ªz de la informaci¨®n publicada en el ¨²ltimo n¨²mero del semanario sobre la actividad de comandos en el sur de Francia.Fuentes de la citada direcci¨®n han se?alado a Europa Press que la querella estar¨¢ basada en las afirmaciones que se hacen en la revista sobre algunos mandos policiales y sus presuntas relaciones con determinadas, actividades realizadas en el sur de Francia contra miembros de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra sucia
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Ministerio del Interior
- Orden p¨²blico
- Cargos p¨²blicos
- Presidencia Gobierno
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Funci¨®n p¨²blica
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica