Cort¨¦s encuentro entre Hassan de Marruecos y el presidente argelino en la "cumbre" isl¨¢mica
ENVIADO ESPECIAL, La tercera cumbre isl¨¢mica, que se abri¨® el domingo en la ciudad santa de La Meca, obtuvo inmediatamente uno de sus primeros frutos, en lo que se refiere a la tan deseada concordia entre los pa¨ªses musulmanes, cuando el rey Hassan II de Marruecos y el presidente argelino, Chadli Benjedid, se estrecharon la mano y se saludaron cort¨¦smente en la puerta de la Caaba, el principal lugar sagrado del culto isl¨¢mico.
El fugaz encuentro, que fue registrado por las c¨¢maras de televisi¨®n y ha sido muy resaltado en la Prensa saud¨ª, ha provocado especulaciones sobre una eventual entrevista privada entre los dos l¨ªderes enfrentados por el conflicto del Sahara occidental.Un portavoz de la delegaci¨®n argelina -citado por la agencia AFP- precis¨® que el apret¨®n de manos entre los dos jefes de Estado es simplemente un gesto de cortes¨ªa y no debe interpretarse como una reconciliaci¨®n pol¨ªtica. Fuentes argelinas descartaron tambi¨¦n una entrevista entre Chadli y el rey Hassan sobre el problema del Sahara, al margen de la cumbre, ya que, oficialmente, Argelia no se considera parte implicada en el conflicto y se niega reiteradamente a hablar en lugar o en nombre del Polisario.
El rey Jaled de Arabia Saud¨ª visit¨® el mismo domingo al presidente de Irak, Saddam Hussein, y al de Siria, Hafez el Assad, enfrentados muy seriamente desde el estallido de la guerra del golfo P¨¦rsico. El recuerdo de los ¨¦xitos diplom¨¢ticos de la cumbre de Lahore, en 1974, pega sobre esta conferencia de Taif, cuyos patrocinadores quisieran obtener un ¨¦xito tan, espectacular como fue en aquella ocasi¨®n la paz entre Pakist¨¢n y Bangladesh.
Veintiocho jefes de Estado o de Gobierno y otros nueve altos dirigentes, adem¨¢s del l¨ªder d¨¦ la OLP, Yasir Arafat, asistieron a la solemne ceremonia de apertura de la cumbre, que tuvo lugar, el domingo, en la gran mezquita de La Meca.
En su discurso de apertura, le¨ªdo en la gran mezquita, el rey Jaled defendi¨® el no alineamiento de los pa¨ªses musulmanes, porque ?nuestra lealtad no es para el bloque occidental ni para el bloque oriental, sino para Dios, para Mahoma y para las masas isl¨¢micas de todo el mundo?. El soberano saud¨ª atac¨® duramente a Israel y a la Uni¨®n Sovi¨¦tica por su usurpaci¨®n de tierras musulmanas.
Tras subrayar que el renacimiento del Islam no es un peligro para nadie y que elIslam es ?la religi¨®n de la acci¨®n?, el rey de Arabia Saud¨ª hizo un llamamiento a los musulmanes de todo el mundo para que luchen como un solo hombre por la causa de sus hermanos de Afganist¨¢n y de Palestina. Jaled habl¨® de la ?ocupaci¨®n sionista de Jerusal¨¦n y Palestina? y de ?la invasi¨®n imperialista del Afganist¨¢n isl¨¢mico por la Uni¨®n Sovi¨¦tica?.
Los palestinos, en contra de lo que esperaban, no han logrado que los dirigentes musulmanes h¨ªcieran el domingo, ante la Caaba, el juramento de ?liberar Jerusal¨¦ n y Palestina?.
Los l¨ªderes musulmanes visitaron despu¨¦s la Caaba, una peque?a edificaci¨®n que, seg¨²n la creencia isl¨¢mica, fue construida por Abraham, en uno de cuyos rincones se encuentra la famosa ?piedra negra?, venerada desde antes de Mahoma. Fue al salir de la Caaba, cuando el rey de Marruecos se encontr¨® de frente con el presidente argelino y le estrech¨® la mano.
Centenares de periodistas, que, al no ser musulmanes tienen prohibida la entrada en La Meca, vieron por televisi¨®n como los 38 lideres daban las siete vueltas alredgdor de la Caaba, para cumplir el rito llamado tawaf.
El discurso del presidente paquistan¨ª, general Zia ul Haq, salpicado de citas religiosas, contuvo duros ataques contra Israel por la ocupaci¨®n de Jerusal¨¦n y Palestina, grandes elogios para la OLP y una condena de la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n.
El secretario general de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, habl¨® tambi¨¦n ayer ante la cumbre isl¨¢mica para pedir una soluci¨®n pol¨ªtica de la crisis de Afganist¨¢n y el respaldo del mundo musulm¨¢n a los esfuerzos mediadores que entre Irak e Ir¨¢n est¨¢ realizando su enviado especial, el ex primer ministro sueco Olof Palme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.