El Parlamento Europeo analizar¨¢ la situaci¨®n de la mujer en Espa?a
A lo largo del presente a?o, el Parlamento Europeo realizar¨¢ una minuciosa encuesta sobre la situaci¨®n de la mujer en Espa?a. As¨ª lo estipula la resoluci¨®n apoyada por la presidenta, Simone Veil, que se discutir¨¢ hoy en Luxemburgo a lo largo del primer gran debate de 1981 de la Asamblea Europea, dedicado a ?la situaci¨®n de la mujer en la CEE?.Por considerar que en Espa?a y Portugal, los dos pa¨ªses candidatos al ingreso en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), los derechos en general de la mujer y otros m¨¢s espec¨ªficos, como la anticoncepci¨®n y el aborto, la discriminan a¨²n profundamente, una comisi¨®n del Parlamento Europeo ser¨¢ invitada hoy, en la primera sesi¨®n del a?o, a efectuar la encuesta precipitada.
A lo largo de este martes, en el hemiciclo parlamentario europeo se debatir¨¢ sobre la situaci¨®n de la mujer en los diez pa¨ªses que ya integran la CEE. El trabajo informativo fue realizado durante los ¨²ltimos meses por una comisi¨®n nombrada al efecto. En 58 puntos, el informe concluye esencialmente que los 130 millones de mujeres de la CEE (el 52% del electorado) est¨¢n sometidas a la misma ley: su emancipaci¨®n pasa por su independencia econ¨®mica. En todos los pa¨ªses se comprueba la misma grieta: desigualdad en el trabajo. De lo anterior se desprende la reivindicaci¨®n un¨¢nime propuesta por la resoluci¨®n: la ley aplicada a los hombres debe ser la misma que la de las mujeres.
Trabajos comunes
Sobre este problema neur¨¢lgico, la resoluci¨®n, que ha sido aprobada en comisi¨®n por quince votos contra uno, ofrece varias recomendaciones, como la reducci¨®n del tiempo de trabajo, para facilitar ?un reparto m¨¢s equitativo entre los esposos de las labores caseras, la educaci¨®n de los hijos y la actividad profesional?.
El Parlamento, mediante la resoluci¨®n antedicha y por lo concerniente a esa igualdad en el trabajo, fija tres directrices europeas: igualdad de remuneraciones, de trato y en materia de seguridad social. ?Los Estados miembros de la CEE. que no cumpliesen esas directrices a partir del a?o 1984,deber¨ªan ser separados de los cr¨¦ditos comunitarios al fondo social y al regional?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.