_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Los neoliberales en econom¨ªa

Se dice que la actual crisis econ¨®mica est¨¢ arrasando con viejas formas de vida y con los principios ideol¨®gicos que las sustentaban. En el caso de la econom¨ªa como ciencia social, este fen¨®meno es bastante evidente.La crisis se ha llevado por delante las anta?o firmemente establecidas ideas keynesianas. En realidad, algunos pensamos que no eran tales, que eran la s¨ªntesis neocl¨¢sica de Keynes, que lo que ¨¦l realmente dijo era otra cosa. Pero esto, con ser cierto, corre el peligro de convertirse en una burda repetici¨®n de lo que ya se hizo con Marx: aparici¨®n de exegetas, escuelas de interpretaci¨®n, an¨¢lisis sem¨¢nticos y qui¨¦n sabe si un psicoan¨¢lisis p¨®stumo al pobre lord Keynes.

Otros han optado por otra v¨ªa. Son los neoliberales (entre los que se encuentran, sin agotarlos, los monetaristas). En mi opini¨®n, la importancia del movimiento neoliberal -tambi¨¦n llamado Nueva Econom¨ªa (como ya lo fue la keynesiana) o de pol¨ªticas de oferta es mayor de lo que podr¨ªa parecer a simple vista. Y ello a dos niveles, acad¨¦mico y social.

Desde un punto de vista acad¨¦mico, representan un intento de superar la antedicha crisis de la teor¨ªa econ¨®mica con una vuelta a los or¨ªgenes prekeynesianos. En s¨ªntesis; la crisis de la econom¨ªa se deber¨ªa a la aplicaci¨®n de unos principios equivocados: los principios keynesianos. Los principales problemas no vendr¨ªan del lado de una demanda efectiva insuficiente, sino de continuas interferencias en el mecanismo del mercado, distorsionando su actuaci¨®n, y como resultado llevar¨ªan a una mala asignaci¨®n de recursos, con la crisis consecuente.

En esta l¨ªnea conectan principalmente con Hayeck -el eterno antikeynes- y con la mejor tradici¨®n de la escuela austriaca; y sus principales centros de ataque ser¨ªan: las pol¨ªticas redistributivas de renta -pol¨ªtica fiscal y de seguridad social-, los controles de pre cios y salarios -Hayeck, en su ¨²lti mo panfleto, recientemente aparecido en Londres, lanza un furibundo ataque a las centrales sindicales, acus¨¢ndolas de originar la crisis por no aceptar flexibilidad salarial- y las intervenciones estatales directas -d¨¦ficit presupuestario, inversiones productivas...-. Es decir, todo aquello que durante un par de d¨¦cadas ha constituido el llamado estado del bienestar, surgido, seg¨²n algunos, de la aplicaci¨®n de las teor¨ªas de Keynes.

El engarce que efect¨²an con el liberalismo filos¨®fico cl¨¢sico es el recurso te¨®rico necesario para dotar a su discurso de cierta validez moral: de nuevo el individuo contra el Estado, la competencia como seleccionador de los mejores, la libertad entendida como ausencia de toda coacci¨®n, llegando incluso al cuestionamiento del mismo concepto de justicia social.

Como se ve, el ataque es coherente en toda la l¨ªnea y con el atractivo de las ideas simples y aparentemente ?nuevas? (fen¨®men o de poner de moda lo antiguo).

Desde el punto de vista social, su importancia no es menor. Baste decir que con estos principios han sido elegidos Margaret Thatcher y Ronald Reagan. En mi opini¨®n, el evidente fracaso de la primera -no ha conseguido ninguno de sus objetivos y la econom¨ªa brit¨¢nica se hunde- llevar¨¢ al segundo (o a su grupo) a moderar en la pr¨¢ctica presidencial las promesas electorales. La elecci¨®n de equipo de Gobierno as¨ª parece confirmarlo.

No obstante, el fen¨®meno est¨¢ ah¨ª. Muchos votantes se vuelven hacia el discurso neoliberal en un intento de buscar soluciones ?nuevas? y desesperadas a su angustiosa situaci¨®n, y muchos intelectuales y economistas parecen dispuestos a d¨¢rsela, bas¨¢ndose en un hecho irrefutable y que curiosamente s¨®lo los marxistas hab¨ªan se?alado reiteradamente: el fracaso del estado del bienestar. Porque bienestar y capitalismo a¨²n no parecen haberse reconciliado.

El car¨¢cter de la crisis

No obstante la loabilidad del esfuerzo neoliberal para ofrecer soluciones a la crisis -en su doble aspecto de la pcl¨ªtica y de la teor¨ªa econ¨®mica-, en mi opini¨®n, su error es de base: diagn¨®stico equivocado.

Ya s¨¦ que es muy viejo el truco de decir esto para eludir el debate. Intentar¨¦ no hacerlo. Mis ¨²nicas limitaciones ser¨¢n las propias y las del espacio period¨ªstico. El intento neoliberal de ?saltarse? a Keynes como una desviaci¨®n equivocada en la ciencia econ¨®mica, me parece err¨®neo y dif¨ªcilmente sostenible. Sin entrar a fondo aqu¨ª, dir¨¦ que comparto la definici¨®n del profesor Rojo cuando dice que Keynes oper¨® una ?ruptura definitiva?, , que es un punto de no retorno. Pensar lo contrario lleva a desfigurar la historia de la crisis del 29 -como hace Friedman- de donde sac¨® sus mayores ense?anzas.

Pero, crisis por crisis, vamos a hablar de la actual. Y empezar¨¦ afirmando algo que puede sonar a obvio, pero no lo es: el car¨¢cter end¨®geno de la misma. Ello significa, como dir¨ªa Schumpeter, que hay que buscar los fen¨®menos econ¨®micos cue explican la din¨¢mica de los ciclos y la crisis. Si ¨¦stas se producen, no es por ninguna injerencia extra?a a la estructura industrial (bien sea el dinero o la actuaci¨®n estatal), como afirman los neoliberales y monetaristas, sino por el propio car¨¢cter de la misma.

Cada crisis se explica por la anterior. A mi entender, liay cuatro factores que fueron puntos esenciales en la recuperaci¨®n y el boom econ¨®mico de la posguerra mundial y que hoy se han convertido en rigideces institucionales que han precipitado al sistema a una nueva crisis. Estos factores son:

A) La conversi¨®n de los trabajadores en el principal mercado de los pa¨ªses capitalistas. Esto conlleva medidas de distensi¨®n social, pero tiene como contrapartida el favorecer la aparici¨®n de potentes sindicatos con voluntad propia. B) La actuaci¨®n decisiva del Estado como palanca del crecimiento -como estimulante y ¨¦l mismo como mercado- que se ha debido a factores objetivos. Sin ella no se hubiera producido el crecimiento. La contrapartida var¨ªa grandemente de unos pa¨ªses a otros, pero se puede sintetizar en burocratizaci¨®n e ineficiencia de un Estado que se convierte de motor de un proceso en freno del mismo, para as¨ª favorecer el crecimiento de la inversi¨®n privad a.

C) Una fuerte oligopolizaci¨®n del mercado y la industria, que puede imponer mayores niveles de productividad y conseguir apoyos estatales. La contrapartida aqu¨ª es clara; precios r¨ªgidos a la baja, ajustes v¨ªa cantidades y control del mercado.

D) Unas materias primas (y energ¨ªa) que se mantienen artificialmente baratas y que han sido el tal¨®n de Aquiles por donde se ha disparado el proceso de desbarajuste ya en marcha.

Porque con tales variables, la din¨¢mica del sistema tiende al desajuste sectorial en funci¨®n del peso institucional, que garantiza apoyos estatales y bancarios de la competitividad internacional, que hunde en Europa a los sectores de industria tradicional incapaces de hacer frente a los nuevos par¨¢metros de costes; del control del mercado para controlar la reordenaci¨®n y finalmente de la capacidad para imponer a los sindicatos una pol¨ªtica que significa, para el conjunto del sistema, paro e inflaci¨®n.

Frente a todas estas realidades estructurales y din¨¢micas, el monetarismo friedmanita no s¨®lo es ineficaz sino contraproducente. En primer lugar, porque la actual inflaci¨®n responde a la estructura misma del aparato productivo, y si bien el reducir la masa monetaria global puede reducir en algunos puntos el ¨ªndice general de inflaci¨®n, no puede detenerla y, en segundo lugar, porque es una teor¨ªa de caja negra que s¨®lo ve el principio y el final del proceso, no el desarrollo de ¨¦ste que es lo importante; es decir, que aunque con medidas monetarias se acabara con la inflaci¨®n, se har¨ªa a costa de acabar tambi¨¦n con la econom¨ªa que la sufre, impidiendo las inversiones necesarias para readaptar el aparato productivo.

?V¨ªas de soluci¨®n?

Hay algo en las cr¨ªticas neoliberales que creo acertado. Su ataque a la ineficacia del Estado contempor¨¢neo. Lo que parecen no darse cuenta es que esto era necesario para no crear una verdadera socializaci¨®n de la econom¨ªa.

Las pretensiones de liberal zaci¨®n del mercado, que en nuestro pa¨ªs reclama incluso una parte de la Izquierda, me parecen importantes. Para una estructura econ¨®m ica obsoleta y abundantes favoritismos, con canales privilegiados de financiaci¨®n a sectores improductivos, con importantes desgravaciones fiscales, abrir la ventana al aire fresco de la clar¨ªdad y la competencia, me parece que puede contribuir a. sanear y mejorar la econom¨ªa espa?ola potenciando el crecimiento de los sectores con futuro y forzando la renovaci¨®n del resto.

Este es el reto que se debe asumir. Liberalizaci¨®n si, pero no la de los neoliberales, con brutales incrementos del paro, sin programas de readaptaci¨®n de la mano de obra. sin control p¨²blico de las nuevas inversiones productivas y con un Estado d¨¦bil, incapaz no s¨®lo de actuar activamente en todo el proceso, sino incluso de cumplir su funci¨®n Iocial de mediador de conflictos.

Integraci¨®n a Europa

En mi opini¨®n, para que la liberalizaci¨®n sea efectiva a nivel social, debe acompanarse de una profunda transformaci¨®n del Estado y su manera de intervenir en la econom¨ªa.

Para ello, resultar¨ªa mucho m¨¢s adecuado concebir un Estado que, como expresi¨®n de las fuerzas sociales en pugna:

- Intervenga dirigiendo la reconversi¨®n industrial mediante una pol¨ªtica de cr¨¦ditos selectivos y condicionados que potencien el crecimiento de los sectores esenciales.

- Elabore un plan de educaci¨®n y reeducaci¨®n de la mano de obra. Aplique una pol¨ªtica de orientaci¨®n y canalizaci¨®n de las inversiones extranjeras.

- Practique nacionalizaciones de sectores base con la idea de competir y estimular al sector privado, limitando la socializaci¨®n de los costes privados.

- Abra la econom¨ªa espa?ola al proceso de integraci¨®n europea, sin descuidar los que han sido mercados tradicionales fuera de dicha ¨¢rea. Desde estas nuevas coordenadas y asumiendo los datos de la realidad y del proceso hist¨®rico recorrido, se podr¨¢ dar un golpe de tim¨®n en la evoluci¨®n de la crisis que nos sit¨²e ante una nueva situaci¨®n nacional e internacional m¨¢s favorable.

Todo esto a un nivel te¨®rico, sigue con el n¨²cleo de las preocupaciones keynesianas, pero dando un paso adelante a partir de ¨¦ste, en la l¨ªnea de redistribuci¨®n de renta y poder que lejos de diluir la conciencia social, como se deducir¨ªa de una aplicaci¨®n de los principios neoliberales, la fortalezca en una perspectiva de cambio hacia la felicidad.

Jordi Sevilla es licenciado en Ciencias Econ¨®micas por la Universidad de Valencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top