La NASA estudia la posible defensa ante un choque planetario
El simposio de especialistas encargado por la NASA de estudiar los aspectos futuristas de la conquista del espacio acaba de recomendar, como proyecto prioritario, la creaci¨®n de un programa de ?vigilancia del espacio? para impedir que la Tierra sea destruida por alguno de los miles de asteroides y meteoritos que se desplazan por el sistema solar.Los cient¨ªficos han examinado muy seriamente la posibilidad de que un fragmento de un cuerpo celeste pueda suponer la desaparici¨®n de la vida en el planeta. Existen ochocientos asteroides de gran tama?o repertoriados, cuya ¨®rbita se sit¨²a en promedio entre las de Marte y J¨²piter, aunque algunos de ellos cruzan en su trayectoria la ¨®rbita terrestre. Cualquiera de ellos podr¨ªa, en su choque, desde luego muy improbable pero no imposible, con el planeta Tierra, producir una cat¨¢strofe global.
Seg¨²n el premio Nobel de F¨ªsica Luis Alvarez, hace 65 millones de a?os el choque de uno de estos asteroides con la Tierra supuso la desaparici¨®n de todos los dinosaurios. Seg¨²n dicha teor¨ªa, que fue presentada hace dos a?os y que tiene cada vez m¨¢s adeptos en el mundo cient¨ªfico, la colisi¨®n de un enorme meteorito con la Tierra produjo tal nube de polvo en la atm¨®sfera, al margen de los efectos destructivos del choque mismo, que los rayos solares no pudieron alcanzar a la superficie terreste en muchos a?os, lo que ocasion¨® la destrucci¨®n de las plantas de las que se nutr¨ªan los dinosaurios. Estos animales prehist¨®ricos hab¨ªan vivido nada menos que 130 millones de a?os, pero desaparecieron bruscamente.
Sistema activo
Bas¨¢ndose en este argumento, los cient¨ªficos del simposio de la NASA afirman que la humanidad actual no puede dejarse sorprender por un cataclismo semejante y debe tener preparado un sistema de defensa activa.El programa propuesto tendr¨ªa un doble objetivo: por una parte, detectar los cuerpos celestes de grandes dimensiones (como m¨ªnimo, diez a treinta metros de di¨¢metro), y por otra, destruirlos en caso de peligro de colisi¨®n inminente, o cambiar su trayecto para evitar dicha colisi¨®n.
Seg¨²n los expertos de la NASA, este programa no tendr¨ªa por qu¨¦ resultar demasiado oneroso. En efecto, estiman que 500.000 d¨®lares (unos 40 millones de pesetas) bastar¨ªan en un principio para adquirir el potente ordenador que clasificase todos los asteroides y calculase sus trayectorias con exactitud. En una segunda etapa, se piensa en cr¨¦ditos de cincuenta millones de d¨®lares (unos 4.000 millones de pesetas) para poner en marcha un sofisticado servicio de vigilancia mediante radares repartidos por todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.