Los gobernadores civiles declaran el estado de alarma en las provincias vascas
Mientras algunos partidos de izquierda convocaban a la huelga general en Euskadi ?en defensa de la libertad, la democracia y la autonom¨ªa?, los gobernadores civiles de las provincias vascas aseguraban, poco antes de las nueve de la noche, que la normalidad era total en Vizcaya, Guip¨²zcoa y Alava. El gobernador civil de Vizcaya, Juan Jos¨¦ Izarra del Corral, declaraba a trav¨¦s de una emisora local -que repetir¨ªa en varias ocasiones el mensaje- que ?el reforzamiento de la presencia policial que prev¨¦ la normativa sobre estado de alarma no va destinada a recuperar una normalidad perdida, pues la situaci¨®n es de total y absoluta normalidad.?La situaci¨®n en Vizcaya, en Guip¨²zcoa y en Alava es de total normalidad?, declar¨® a EL PAIS Juan Jos¨¦ Izarra poco antes de las nueve de la noche. El mismo asegur¨® que los efectivos de la Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional en estas provincias se manten¨ªan en estado de normalidad.
El gobernador civil de Alava, Fernando Jim¨¦nez, insist¨ªa tambi¨¦n a las nueve de la noche en que ?la tranquilidad en la provincia es total? y suger¨ªa la conveniencia de que los medios informativos explicaran a la poblaci¨®n el alcance real de las medidas previstas en el estado de alerta.
En un comunicado difundido pasadas las 22.30 horas en San Sebasti¨¢n, PNV, PSOE y EE llaman a la poblaci¨®n ?para que no se deje manipular por las falsas noticias y rumores?. Pide, asimismo, a la poblaci¨®n que ?desoiga cualquier posible llamamiento a la huelga general convocada para hoy por el PCE, de un lado, y HB, EMK y LKI, por otro, y ?que se incorporen con completa normalidad a su trabajo?.
Por otra parte, las centrales sindicales mayoritarias (CC OO, UGT y ELA-STV) se reunieron para estudiar la situaci¨®n. No se lleg¨® a ning¨²n acuerdo. CC OO y UGT se manifestaban en el sentido que lo han hecho las direcciones estatales de dichas centrales. ELA-STV, por su parte, esperaba a conocer la postura del Gobierno vasco para pronunciarse. De todas formas, no eran partidarios de las movilizaciones ni de la convocatoria de una huelga general.
A las 0.10 horas de hoy, el consejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco, Ram¨®n Labayen, informaba a EL PAIS que el lendakari Garaikoetxea estaba a la espera de la anunciada comunicaci¨®n del Rey para, a su vez, grabar, para la radio y televisi¨®n, el mensaje del Gobierno aut¨®nomo.
A las 20.15 horas, dirigentes del Partido Comunista de Euskadi se dirig¨ªan a las emisoras locales de radio para dar lectura a un llamamiento a la huelga general. Fuentes de dicho partido Informaban que todos los militantes se encontraban en sus agrupaciones respectivas tras haber recibido consignas en las sedes correspondientes. A la misma hora comenzaban a colocarse algunos carteles en las calles,
Dirigentes del PSOE de Euskadi informaban, por su parte, a EL PAIS la puesta en pr¨¢ctica de un plan de seguridad ?previamente estudiado? y que prev¨¦ medidas como la ocultaci¨®n de los archivos y todo material que pudiera resultar comprometedor en una situaci¨®n de suspensi¨®n de la normalidad democr¨¢tica.
Reuni¨®n del Gobierno aut¨®nomo
El Gobierno vasco reunido ayer con car¨¢cter de urgencia en el palacio de Ajuria Enea, en Vitoria, tras conocer el comunicado de su majestad. Juan Carlos I, hizo un llamamiento p¨²blico a la serenidad de todos los ciudadanos, a la vez que proclamaba, ?hoy m¨¢s que nunca?, la fe en la democracia y el respeto al ordenamiento jur¨ªdico vigente.
El Gabinete de Carlos Garaikoetxea, despu¨¦s de establecer contacto con la Casa Real, as¨ª como con la representaci¨®n del Gobierno central y el capit¨¢n general de la VI Regi¨®n Militar, manifest¨® que, ?en consideraci¨®n al mensaje de su majestad el Rey?, pospuso su propio comunicado hasta el momento en que se produjo el mensaje real. El Ejecutivo aut¨®nomo hizo un llamamiento a la serenidad de todos los ciudadanos ?en la confianza de que los graves sucesos acaecidos en el Congreso de los Diputados ser¨¢n superados a la mayor brevedad?.
Por ¨²ltimo, el Gobierno vasco proclam¨® su fe en la democracia y su respeto al ordenamiento jur¨ªdico, a la vez que hizo un llamamiento al pueblo vasco ?para que contribuya de la forma m¨¢s eficaz al sostenimiento de tales pilares de nuestra vida pol¨ªtica, manteniendo la plena normalidad de la vida ciudadana y una total regularidad en el desenvolvimiento de la actividad del pa¨ªs?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobernador Civil
- 23-F
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- ?lava
- Delegados Gobierno
- Golpes estado
- Gipuzkoa
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Subdelegaciones del Gobierno
- Bizkaia
- Pa¨ªs Vasco
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica