El Gobierno y los miembros del Parlamento, liberados tras un pacto con los rebeldes
Fraga, Satr¨²stegui y Cavero se enfrentaron a Tejero, jefe de los sediciosos
Cerca del mediod¨ªa de hoy comenzaron a abandonar el Congreso de los Diputados los miembros del Gobierno y de la C¨¢mara que permanecieron durante casi diecisiete horas como rehenes de un grupo de guardias civiles facciosos mandados por el teniente coronel Tejero. La liberaci¨®n se produjo despu¨¦s de un acuerdo con los militares golpistas, cuyo contenido no han desvelado las autoridades, pero que calificaron de ? absolutamente aceptable?.
Un par de horas antes hab¨ªan sido liberadas las doce diputadas del Congreso y desde minutos antes de las diez de la ma?ana grupos de guardias civiles de los amotinados comenzaron. a rendirse. Los guardias, la mayor¨ªa de ellos a¨²n con sus armas, fueron conducidos en autobuses a lugares hasta el momento desconocidos. Las condiciones solicitadas por el teniente coronel Tejero podr¨ªan ser estas: a) Entregarse cada uno de los oficiales de alta graduaci¨®n a un superior de su cuerpo o arma. En su caso, el teniente coronel Tejero se entregar¨ªa en la Direcci¨®n General de la Guardia Civil;
b) que no haya fot¨®grafos cuando salgan del palacio del Congreso;
c) eximir de toda responsabilidad a los participantes en la ocupaci¨®n desde suboficiales para abajo.
En el caso del capit¨¢n de nav¨ªo Camilo Men¨¦ndez, se entregar¨ªa a un contralmirante. El Pleno del Congreso se reanudar¨¢ ma?ana a las 16.30 horas, seg¨²n anunci¨® Landelino Lavilla.
El comienzo del fin
Pocos minutos antes de las diez de esta ma?ana, un grupo de doce diputadas abandonaba el Congreso de los Diputados a trav¨¦s de una verja. Se cumpl¨ªan entonces diecis¨¦is horas de su secuestro, ocurrido en la tarde de ayer, cuando fuerzas de la Guardia Civil, al mando del teniente coronel de la Benem¨¦rita Manuel Tejero, irrumpieron en el hemiciclo del Parlamento y tomaron como rehenes a los miembros del Gobierno y al Pleno del Congreso de los Diputados. Grupos de guardias civiles rebeldes comenzaban tambi¨¦n a rendirse a esa hora y once de ellos fueron detenidos por la Polic¨ªa Militar.
Seg¨²n ha declarado una de las diputadas liberadas por orden expresa del teniente coronel Tejero, la centrista Carmen Solano, parte de las fuerzas que penetraron en el Parlamento cre¨ªan que iban a detener a un grupo de militantes de ETA, supuestamente infiltrados en el palacio de la carrera de San Jer¨®nimo. La diputada de UCD ha dicho a la Cadena SER que los diputados mantenidos como rehenes ignoraban el mensaje dirigido a la naci¨®n por el Rey a primeras horas de esta madrugada. Y que entre los oficiales golpistas se reconoc¨ªa como inspirador de la operaci¨®n al teniente general Jaime Milans del Bosch, capit¨¢n general de Valencia. Minutos despu¨¦s de que el grupo de diputadas abandonara el Congreso, se entregaba a las fuerzas del orden apostadas frente al palacio un primer grupo de guardias civiles ¡ªonce, exactamente¡ª y, m¨¢s tarde, veinte m¨¢s. Estos fueron desarmados inmediatamente y trasladados en jeeps a lugar desconocido.
Un cuarto de hora antes de que fueran liberadas las diputadas, el l¨ªder de Coalici¨®n Democr¨¢tica, Manuel Fraga, se levant¨® de su esca?o y manifest¨® a voz en grito: ?Quiero salir, porque esto es un atentado contra la democracia?. Estas palabras fueron apoyadas por sus compa?eros, que gritaron ? ?Viva Espa?a! ? y ? iViva la democracia! ?. El teniente coronel Tejero entr¨® entonces en el hemiciclo y orden¨® a Fraga que se sentase, mandato que ¨¦ste desobedeci¨® y fue el motivo de que fuera sacado del hemiciclo a golpes y empujones. El diputado Joaqu¨ªn Satr¨²stegui y el ministro de Cultura, Cavero, tambi¨¦n protagonizaron incidentes parejos.
La normalidad en el pa¨ªs parece garantizada despu¨¦s de que el teniente general Milans del Bosch, que por su cuenta y riesgo hab¨ªa declarado el estado de excepci¨®n en la Regi¨®n Militar de Valencia y desplegado fuerzas mecanizadas y acorazadas por las principales ciudades de su demarcaci¨®n, ordenase a sus tropas, inmediatamente despu¨¦s del mensaje del Rey, que regresasen a sus acuartelamientos. Cuatro horas m¨¢s tarde, el general Milans levant¨® el estado de excepci¨®n que hab¨ªa decretado.
P¨¢ginas 10 a 22 y ¨²ltima
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Manuel Fraga Iribarne
- 23-F
- Jaime Milans del Bosch
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Antonio Tejero Molina
- Gente
- Presidencia Gobierno
- Investidura parlamentaria
- Guardia Civil
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Seguridad nacional
- Congreso Diputados
- Golpes estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Historia