Landelino Lavilla ofreci¨® como rehenes a los miembros de la Mesa del Congreso
La noche del 23 al 24 de febrero ¨²ltimo, el presidente del Congreso de los Diputados, Landelino Lavilla, ofreci¨® al teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, quedarse ¨¦l y los ochos restantes miembros de la Mesa en poder de los asaltantes de la C¨¢mara y que se permitiera marchar al Gobierno y a todos los dem¨¢s parlamentarios secuestrados. Tejero rechaz¨® el ofrecimiento. Este es uno de los nuevos datos conocidos como consecuencia de una reconstrucci¨®n period¨ªstica de lo ocurrido en el Parlamento durante las dieciocho horas de secuestro, basada en los testimonios directos de los diputados y en otros hechos contrastados durante el medio mes transcurrido.
Uno de los hechos que ha quedado claro en los medios parlamentarios consultados es que los disparos realizados desde la parte baja del hemiciclo pudieron producir una matanza, sobre todo entre el p¨²blico y los periodistas de las respectivas tribunas, sobre cuya parte anterior pueden observarse algunos impactos. Esta certidumbre se confirma con que uno de los mandos de los asaltantes, seg¨²n se ha podido confirmar, dijo, cuando ya hab¨ªan transcurrido varios segundos desde que se iniciaron los disparos: ?Quietos, que vais a dar a alguno de los nuestros?. Obviamente, al decir los nuestros se refer¨ªa a los guardias civiles que hab¨ªan de ocupar las tribunas.Entre las palabras inicialmente pronunciadas por el teniente coronel Tejero despu¨¦s de acceder al hemiciclo, figuran ¨¦stas: ?Alto, todo el mundo quieto? y ?Al suelo todo el mundo?. Poco despu¨¦s, cuando el entonces vicepresidente primero del Gobierno, teniente general Manuel Guti¨¦rrez Mellado, se levant¨® del banco azul y se dirigi¨® a los asaltantes, el teniente coronel Tejero dijo: ?Si¨¦ntese, diputado?.
Durante la primera parte del secuestro, Adolfo Su¨¢rez pregunt¨® a Landelino Lavilla si los asaltantes le hab¨ªan dado alguna explicaci¨®n de los hechos, a lo que el presidente de la C¨¢mara contest¨®: ?Se han remitido a la autoridad militar?. Poco despu¨¦s, Adolfo Su¨¢rez se levant¨® de su esca?o en el banco azul y dijo: ?Quiero hablar con el que manda la fuerza?, Ante la negativa, insisti¨® diciendo: ?Yo tengo las facultades como presidente del Gobierno constitucional...? (el resto de la frase no fue claramente audible). La respuesta de uno de los asaltantes fue: ?Se?or Su¨¢rez, se siente, co?o ?.
"El apag¨®n"
Durante la madrugada, una vez le¨ªdos los comunicados y el bando del capit¨¢n general de Valencia, cuando el teniente coronel Tejero mostr¨® gran preocupaci¨®n por un posible apag¨®n de luz, las palabras exactas que, al parecer, dirigi¨® a algunos de sus subordinados fueron las siguientes: ?Si hubiera un apag¨®n de luz en la puerta donde est¨¢n ustedes, al recibir un roce, hagan fuego?.
En otro momento de la larga noche, el teniente coronel Tejero dijo, seg¨²n otro de los datos contrastados: ?La II, III, IV y V Regi¨®n Militar han dicho s¨ª al general Milans del Bosch como presidente del Gobierno?. (Las regiones militares citadas corresponden, respectivamente, a Sevilla, Valencia, Catalu?a y Zaragoza). M¨¢s tarde, manifest¨®: ?Guardias, el general Milans nos manda un abrazo?.
En varios momentos de la noche, el presidente de la C¨¢mara intent¨® tranquilizar y poner orden, dentro de lo posible, mientras repet¨ªa: ?Por favor, por favor...?. Un gran silencio y una especie de escalofr¨ªo recorri¨® los esta?os cuando sucesivamente fueron sacados del hemiciclo los l¨ªderes de los principales grupos parlamentarios, con excepci¨®n de Manuel Fraga. Este dijo en un momento dado, dirigi¨¦ndose a los asaltantes: ??Puede tenernos la Guardia Civil como una pandilla de forajidos a tantos hombres indefensos??. Alguien grit¨® ? ?Viva la democracia! ?.
Fraga, "tranquilo"
De nuevo, el portavoz de Coalici¨®n Democr¨¢tica, ya a primera hora de la ma?ana, manifest¨®, abriendo su chaqueta: ?Yo ya no aguanto m¨¢s. Disparen contra m¨ª?. El mismo gesto lo secundaron el ministro de Cultura, I?igo Cavero, y Fernando Alvarez de Miranda. Poco despu¨¦s, Fraga contest¨® a las ¨®rdenes de que se estuviera quieto y tranquilo, con estas palabras: ?Estoy tranquilo, pero quiero salir de aqu¨ª?. El teniente coronel Tejero le condujo hasta la puerta de salida, mientras Fraga le dec¨ªa. ? Le advierto que me ha puesto usted la mano encima?. Tejero respondi¨®: ?Las dos?. ?Prefiero morir con honra a vivir con vilipendio?, exclam¨® el l¨ªder aliancista.
Al t¨¦rmino del secuestro, Tejero se dirigi¨® a Landelino Lavilla y dijo: ?Muchas gracias, se?or presidente?. Tambi¨¦n manifest¨® a los diputados: ?Ustedes cumplan con las condiciones, que a m¨ª me esperan treinta o cuarenta a?os de c¨¢rcel, y yo lo acepto?. Poco antes, Tejero, y el capit¨¢n de nav¨ªo Camilo Men¨¦ndez permanec¨ªan sentados en las sillas de los taqu¨ªgrafos, en amigable tertulia.
El teniente ?lvarez, que en varias ocasiones rog¨® silencio, dijo alguna vez: ?Por favor, silencio; es muy molesto para m¨ª pedirles silencio?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 23-F
- Landelino Lavilla
- Antonio Tejero Molina
- I Legislatura Espa?a
- ?rganos Congreso
- Golpes estado
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica