Los socialistas opinan que Euskadi tiene un pasado impresentable
Agrios debates se produjeron ayer en la sesi¨®n plenaria de la C¨¢mara vasca entre los grupos socialista y nacionalista en torno a dos preguntas que los primeros formularon al Gobierno en relaci¨®n a la oficialidad del himno vasco y a la presunta recomendaci¨®n del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de sus afiliados que solicitan trabajo.
El socialista Ricardo Garc¨ªa Damborenea, al formular su pregunta relacionada con la oficialidad del himno vasco, record¨® que con motivo de la visita del ex presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, a Euskadi se interpret¨® por primera vez de modo oficial en el palacio de Ajuria Enea la canci¨®n Gora ta gora, himno que, en opini¨®n del mencionado grupo, es un canto partidista ?del PNV, compuesto y difundido por su propio fundador, Sabino Arana?. El portavoz socialista, antes de que el representante del Gobierno hiciera uso de su turno de respuesta, expres¨® los inconvenientes que conllevar¨ªa la aprobaci¨®n de un himno por el sistema de la votaci¨®n, ya que ?por medio de votos no se puede llegar al coraz¨®n del pueblo?.?Este pueblo no tiene se?as de identidad?, se?al¨®, ?y las se?as de identidad no se pueden imponer, ya que surgir¨¢n como consecuencia del ¨¦xito de la convivencia pac¨ªfica?. En un alarde de autocr¨ªtica de la propia historia del Pa¨ªs Vasco, y dando a entender su rechazo a cualquier canto de una generaci¨®n pasada, el dirigente socialista expres¨® que se deb¨ªa intentar escribir el futuro con semillas frescas, ?mirando al ma?ana, porque tenemos uno de los pasados m¨¢s impresentables?.
Cuando el portavoz del Gobierno, Ram¨®n Labayen, se dirig¨ªa al palco de los oradores para responder a la pregunta, el socialista protest¨® porque reclamaba la intervenci¨®n del presidente del Gobierno vasco, ya que era a ¨¦l a quien se le formulaba la pregunta. El lendakari explic¨® que prefer¨ªa que fuese ?la elegancia y serenidad? de Labayen quienes respondiesen a la pregunta.
Ram¨®n Labayen comenz¨® su intervenci¨®n reconociendo que el himno Gora ta gora fue creado por el fundador del PNV, y dijo: ?El Gobierno actual es hijo del anterior y los s¨ªmbolos de aqu¨¦l son los de ¨¦ste. En el pasado Gobierno participaron tambi¨¦n ustedes, los socialistas, y cantaron con nosotros esta canci¨®n en guerra, as¨ª como lo hicieron sus muertos con los nuestros?. Ante una pregunta del grupo socialista en la que se ped¨ªan explicaciones sobre la identidad del ?se?or de Euskadi? que figura en el mencionado himno, Ram¨®n Labayen contest¨®: ?Se?ores socialistas, el biling¨¹ismo les ha jugado una mala pasada, ya que el "se?or" es el se?or de lo alto, Dios en castellano, no es un se?or cualquiera?.
Ante la voluntad manifiesta del representante del Gobierno de entablar un di¨¢logo entre todos los partidos pol¨ªticos para unificar criterios sobre la oficialidad de lo que debe ser el himno de la mayor¨ªa de la poblaci¨®n vasca, finaliz¨® el contencioso.
Otro de los temas que origin¨® enfrentamientos entre socialistas y nacionalistas fue el relacionado con las recomendaciones laborales. En la motivaci¨®n de la pregunta socialista, su portavoz, Juan Manuel Eguiagaray, se?alaba que determinados sectores de la poblaci¨®n vasca han podido conocer que el PNV ha encargado a sus juntas municipales que presenten a todos sus afiliados en paro a las empresas en las que solicitan trabajo y que acompa?en esta presentaci¨®n de un informe personal. Como documentaci¨®n complementaria, el portavoz socialista ley¨® ante el pleno el texto de una carta del PNV de la localidad vizca¨ªna de Erandio dirigida a u?a empresa en la que se ofrece un informe favorable de la persona, afiliada al mencionado partido, que solicitaba trabajo. El consejero del Trabajo, Mario Fern¨¢ndez, que tild¨® la pregunta de ?impertinente, capciosa y farisaica?, se?al¨® que no se trataba de otra cosa que de una carta de recomendaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.