Un cuadro de Dal¨ª presidi¨® durante a?os las comidas de los presos de una c¨¢rcel de Nueva York
Los directivos de la prisi¨®n creyeron que la obra era una copia
Durante los ¨²ltimos diecis¨¦is a?os, los reclusos de la prisi¨®n neoyorquina de Rikers Island han desayunado, almorzado y cenado bajo una pintura de Dal¨ª, cuyo origen y valor han sido olvidados al efectuarse innumerables cambios de guardias y funcionarios de la c¨¢rcel.
La obra, una ¨ªnterpretaci¨®n, de 1,50 por 1,25 cent¨ªmetros, de la crucifixi¨®n, fue donada al complejo penitenciario de Rikers Island en 1965 por Salvador Dal¨ª, de acuerdo con el resultado de las investigac¨ªones de los directivos de la c¨¢rcel, que han interrogado al efecto a guardias y funcionarios que ya no pertenecen a la plantilla del centro.Hace dos semanas comenzaron los interrogatorios para determinar la procedencia y el valor del cuadro, despu¨¦s. de que un guardia de Rikers Island se pusiera en contacto con un marchante de arte de Manhattan. El experto autentific¨® el cuadro y determin¨® que, en efecto, era de Dal¨ª y que pod¨ªa tener un valor aproximado a los 75.000 d¨®lares y que incluso podr¨ªa alcanzar en el mercado los 100.000 d¨®lares (en pesetas, entre seis y ocho millones).
Si la segunda comprobaci¨®n del valor y de la procedencia de la obra, que deber¨¢ efectuarse la pr¨®xi,ma semana, confirma aquellas circunstancias, el Departamento Penitenciario de Nueva York tratar¨ªa de ponerse en contacto con el artista, que vive en Par¨ªs, al parecer bastante enfermo, y le pedir¨ªa permiso para vender la obra.
?Estamos escasos de dinero ahora y, si el se?or Dal¨ª est¨¢ de acuerdo, a nosotros nos gustar¨ªa vender el cuadro y usar el dinero para poner en marcha un programa de ense?anza de las artes para los reclusos?, ha dicho Edward Hershey, portavoz del Departamento Penitenci¨¢rio de Nueva York.
Opini¨®n del director del Museo de Nueva York
William Rubin, director del Departamento de Pintura y Escultura del Museo de Arte Moderno de Nueva York (de gran notoriedad en Espa?a, porque de ¨¦l depende en buena parte el resultado d¨¦ las negociaciones sobre el traslado del Guernica), ha dicho que la crucifixi¨®n ha sido un tema frecuente en la obra de Dal¨ª, sobre todo en los ¨²ltimos tiempos. Pero, afirm¨®, ese tema no figuraba en las im¨¢genes usadas por Dal¨ª entre 1928 y 1934,La crucifixi¨®n, que ha figurado hasta ahora en el comedor de los presos de Rikers Island, est¨¢ dominada por una gran mancha negra, que tiene como contrapunto una linea roja. La obra est¨¢ firmada por Dal¨ª y lleva esta inscripci¨®n: ?Para el comedor de lo s prisioneros. Rikers Island?.
Fue donada a la c¨¢rcel, seg¨²n Hershey, despu¨¦s de que Dal¨ª visitara Rikers y prometiera dar clases de arte a los presos. ?Pero?, a?adi¨® Hershey, ?el artista nunca tuvo tiempo de dar esas lecciones, y por ello decidi¨® regalar el cuadro?.
Durante un tiempo se crey¨® que el cuadro era una copia propiedad de alguno de los reclusos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.