A punto de ser desecada una de las mejores lagunas de Arag¨®n
Ante la inminente desecaci¨®n de gran parte de la laguna de Sari?ena, en la provincia de Huesca, que ser¨¢ consumada cuando el Ministerio de Agricultura abra las compuertas de un canal de desag¨¹e cuyas obras est¨¢n a punto de ser concluidas, el Grupo Ornitol¨®gico Oscense, apoyado por otras organizaciones ecologistas, ha iniciado una campa?a de recogida de firmas con el fin de solicitar a los organismos competentes que impidan la destrucci¨®n de este espacio natural, considerado una de las mejores zonas h¨²medas de Arag¨®n.
Las obras de desecaci¨®n emprendidas por el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), pretenden regular el nivel de las aguas de la laguna, dejando su superficie actual -de unas trescientas hect¨¢reas- en las 120 que ocupaba hace a?os. Curiosamente, el aumento del nivel de las aguas de esta laguna fue provocado por el mismo IRYDA, que hace unos veinte a?os puso en regad¨ªo unas tierras colindantes con la laguna e hizo verter a ¨¦sta todo el agua procedente de las tierras regadas. Dado que la laguna de Sari?ena s¨®lo se regula por evaporaci¨®n, careciendo de otras salidas naturales, el agua comenz¨® a crecer, inundando unas 150 hect¨¢reas de sus orillas. Estas tierras anegadas son propiedad del IRYDA, excepto unas veinte hect¨¢reas que son propiedad de los vecinos del pueblo de Sari?ena.La necesidad de reparar los da?os causados a estos peque?os propietarios ha sido precisamente uno de los principales argumentos para efectuar la desecaci¨®n. Este criterio es, sin embargo, descalificado por los ecologistas, ya que ¨¦stos consideran que con los 52 millones de pesetas del presupuesto de la obra, m¨¢s los gastos de acondicionamiento de unas tierras que hasta ahora han estado cubiertas por agua salada, ser¨ªan m¨¢s que suficientes para indemnizar a los propietarios de esas veinte hect¨¢reas, al margen de que, para ellos, la soluci¨®n l¨®gica es que los agricultores fueran compensados con otras tierras que la Administraci¨®n posee en la zona, cosa que, al parecer, algunos de los afectados est¨¢n dispuestos a aceptar.
Sin embargo, el IRYDA ha hecho o¨ªdos sordos a estas alternativas y, apoyado por los concejales del PCE y de UCD del Ayuntamiento de Sari?ena, con la oposici¨®n de los socialistas, inici¨® la construcci¨®n d el mencionado desag¨¹e, consistente en un emisario de m¨¢s de un kil¨®metro de longitud, que llevar¨¢ las aguas de la laguna al r¨ªo Flumen, de manera que el nivel descienda de los 283 metros sobre la superficie del mar actuales a los 278,80 que la laguna ten¨ªa antiguamente.
El proyecto de regulaci¨®n incluye tambi¨¦n un dique que atravesar¨¢ el centro de la laguna, con el fin de qu¨¦ quede totalmente seca la parte Sur. Seg¨²n declaraciones del bi¨®logo C¨¦sar Pedrocchi, ?¨¦sta es precisamente la zona en la que establecen sus colonias de cr¨ªa unas 3.000 aves, que se han visto favorecidas al formarse una serie de islotes con la subida del nivel de las aguas. Estas islas alojan cientos de nidos de gaviotas reidoras, cig¨¹e?uelas, fumareles cariblancos, ¨¢nades reales, porr¨®n com¨²n, ¨¢nade friso y pato colorado. En un amplio carrizal, situado tambi¨¦n .en esta parte de la laguna, se han establecido colonias de garceta blanca, martinete y garza imperial. El avetorrillo anida pr¨¢cticamente en todos los carrizales, as¨ª como los somormujos, zampullines, fochas y pollas de agua. La vida bulle por todos los rincones y la laguna es un magn¨ªfico ejemplo de organizaci¨®n de la naturaleza?.
?Adem¨¢s?, contin¨²a diciendo Pedrocchi, ?la laguna es centro de reposo e invernada de miles de aves que, tras cruzar los Pirineos, buscan aqu¨ª descanso. Las m¨¢s raras especies de aves se acumulan en sus aguas, donde hallan protecci¨®n y alimento. Durante los meses de invierno es normal contar hasta 10.000 aves acu¨¢ticas. Puede llegar, a ser parad¨®jico el pensar que se van a invertir 51 millones de pesetas para destruir una joya de la naturaleza, la ¨²ltima de este tipo en la provincia de Huesca?.
Actualmente, los ecologistas no se oponen a que el nivel de las aguas sea regulado, ya que de lo contrario seguir¨ªa aumentando e inundar¨ªa m¨¢s tierras de los vecinos de Sari?ena. Su proposici¨®n es que la cota actual de 283 metros no se baje a los 278,80 proyectados por el IRYDA, sino s¨®lo hasta los 281,5 metros, nivel del agua en el que quedar¨ªa garantizado el equilibrio ecol¨®gico de la laguna. En esta soluci¨®n quedar¨ªan bajo el agua las veinte hect¨¢reas de tierras particulares ya mencionadas, que, seg¨²n los ecologistas, deber¨ªan ser canjeadas por otras, situadas en la misma zona, propiedad del Icona, organismo encargado de velar por la conservaci¨®n de la naturaleza, que recientemente promovi¨® la firma por parte del Gobierno espa?ol del Convenio Internacional de Ramsar sobre protecci¨®n de zonas h¨²medas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.