Los problemas de la CEE y Espa?a
MAL QUE nos pese, los problemas de la Comunidad Econ¨®mica Europea no son los mismo vistos desde Madrid que contemplados desde Maastricht, y por dura que sea la labor, no hay otro remedio, una vez que Espa?a decidi¨® emprender el camino hacia Bruselas, que esforzarse por leer los acontecimientos comunitarios desde ambas perspectivas.El comunicado de la reciente reuni¨®n de los jefes de Gobierno -de Estado, en el caso de Francia- de los pa¨ªses de la CEE contiene una expl¨ªcita referencia al fracaso del golpe del 23 de febrero y expresa su ?gran satisfacci¨®n por la reacci¨®n del Rey, del Gobierno y del pueblo espa?ol... y por la vigorizaci¨®n de las estructuras pol¨ªticas que permitir¨¢n a la Espa?a democr¨¢tica el acceso a la comunidad democr¨¢tica de la CEE?. Esta loable declaraci¨®n no se ha visto completada, sin embargo, por el anuncio de una aceleraci¨®n del proceso negociador para la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad. La obvia conclusi¨®n es que la existencia de un sistema pluralista y de un r¨¦gimen democr¨¢tico es una condici¨®n necesaria, pero no suficiente, para alcanzar ese objetivo. La involuci¨®n autoritaria, intentada por el golpe frustrado y acariciada por los sectores que lamentan su fracaso, har¨ªa imposible la entrada de Espa?a en la CEE. Pero la posibilidad pol¨ªtica con la que cuenta la Monarqu¨ªa parlamentaria necesita, para convertirse en realidad, plena, que las negociaciones propiamente econ¨®micas se rematen con ¨¦xito.
Resulta evidente que la CEE no es s¨®lo asunto de dem¨®cratas, sino tambi¨¦n de mercaderes; pero de mercaderes que son, a la vez, dem¨®cratas. Por esa raz¨®n, y a la vez que el mantenimiento del sistema pluralista contin¨²a siendo una condici¨®n sine qua non para seguir compitiendo en la carrera hacia la integraci¨®n, los espa?oles tenemos que irnos familiarizando con la idea de que las cuestiones internas de la CEE son prioritarias para los pa¨ªses que la integran. Es cierto que problemas puramente pol¨ªticos, como las elecciones presidenciales francesas, no deber¨ªan pertenecer a ese acervo com¨²n, aunque los candidatos electorales jueguen con las dificultades comunitarias para ampliar sus sufragios. Sin embargo, asuntos como la pesca y, sobre todo, la elevaci¨®n de los precios agr¨ªcolas entran -nos guste o no- por derecho propio dentro de ese rengl¨®n de temas econ¨®micos espec¨ªficamente comunitarios.
Tras unas cuantas andanadas verbales entre ingleses, por un lado, y franceses y alemanes, por otro, el debate pesquero ha quedado diferido, a petici¨®n brit¨¢nica, hasta una nueva reuni¨®n de los ministros de la Pesca en este mismo fin de semana. La entente franco-alemana, h¨¢bil mente dise?ada por Giscard, ha vinculado el tema pesquero con el agr¨ªcola. Mientras los brit¨¢nicos temen la competencia pesquera de los canadienses, Bonn tiene un gran inter¨¦s en la ratificaci¨®n del acuerdo de pesca entre la CEE y Canad¨¢, que permitir¨ªa a los barcos alemanes de aguas profundas reanudar sus capturas en los caladeros de Canad¨¢, pa¨ªs que, a cambio, podr¨ªa vender sus capturas en los mercados de la CEE. Francia, por su lado, pretende conseguir una elevaci¨®n media de los precios agr¨ªcolas en torno al 10%, incremento que otros pa¨ªses comunitarios consideran excesivo. La decisi¨®n final sobre los precios agr¨ªcolas quedar¨¢ en manos de los ministros de Agricultura, que deber¨¢n reunirse en Bruselas, a partir del pr¨®ximo lunes, con el mandato de no ?separarse sin haber llegado a una soluci¨®n?.
El enfrentamiento global con la crisis econ¨®mica ha quedado circunscrito a una recomendaci¨®n para que la Comisi¨®n elabore las estrategias apropiadas para resolver el problema del paro, que ha ido progresando r¨¢pidamente a lo largo de 1980 y que alcanza ya un porcentaje medio del 7,5% dentro de la CEE. En el comunicado se subraya que el aumento del empleo exige, reforzar la estructura econ¨®mica de los pa¨ªses comunitarios a trav¨¦s de una reducci¨®n de los costes de producci¨®n y de un aumento de las inversiones. Desde el punto de vista espa?ol, el mantenimiento o el agravamiento de la crisis no har¨ªa sino reforzar las actitudes proteccionistas de la Comunidad y acumular las dificultades para nuestra integraci¨®n.
A la espera de las elecciones francesas y de las negociaciones intracomunitarias en curso sobre la pesca y los precios agr¨ªcolas, la posici¨®n m¨¢s sensata por parte de Espa?a ser¨ªa aceptar la realidad en toda su crudeza, renunciar a la fantas¨ªa de que la CEE se halla definida tan s¨®lo por postulados democr¨¢ticos y no incluye tambi¨¦n intereses econ¨®micos. Y comenzar a poner en orden la propia casa, necesitada de una pol¨ªtica econ¨®mica y de modernizaci¨®n de la gesti¨®n p¨²blica que, aun sin integraci¨®n en Europa, resulta igualmente indispensable.
En cualquier caso, y para impedir que la mayor o menor celeridad del proceso de integraci¨®n pudiera convertirse en una de esas preocupaciones que nos atenazan en la inactividad, pod¨ªa consolidarse un modus vivendi con la CEE a base de el viejo acuerdo preferencial, todav¨ªa vigente, as¨ª como un r¨¦gimen a medio plazo para la pesca u otros puntos conflictivos. La experiencia acumulada en un largo proceso de tira y afloja con la CEE en los ministerios de Econom¨ªa y Comercio y de Asuntos Exteriores, junto a la adquirida intensivamente por el nuevo equipo del palacio de la Trinidad, permitir¨ªa tal vez desarrollar una negociaci¨®n realista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Opini¨®n
- Explotaci¨®n pesquera
- 23-F
- Pol¨ªtica pesquera
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Ampliaciones UE
- Acuicultura
- Propiedad tierra
- Canad¨¢
- Transici¨®n espa?ola
- Pesca
- Portugal
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Golpes estado
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea
- Econom¨ªa agraria
- Europa
- Agricultura