La situaci¨®n aIcanza una tensi¨®n sin precedentes vista desde Mosc¨²
La crisis polaca -vista desde Mosc¨²- alcanza una tensi¨®n sin precedentes. Los peri¨®dicos, la radio y la televisi¨®n repitieron durante todo el d¨ªa de ayer una nota de Tass que calificaba la situaci¨®n como de ?extremadamente tensa?. Los acontecimientos de Polonia han sido difundidos por los medios de comunicaci¨®n de la ?RSS con una extensi¨®n un tanto ins¨®lita.
El Kremlin parece haber retirado su cr¨¦dito pol¨ªtico al Gobierno polaco, sugiriendo el fracaso de la tregua social de tres meses ofrecida por el primer ministro, general Jaruzelski, cuando la toma de posesi¨®n de su cargo.Los observadores occidentales en Mosc¨² discuten sobre qu¨¦ puede suceder en las pr¨®ximas horas, todos coinciden en se?alar pero que algo grave tendr¨¢ lugar en un plazo muy breve, que, como mucho puede ser de unas pocas semanas.
La crisis polaca parece desbordarse definitivamente. Ayer tarde, la agencia Tass insist¨ªa en sus acusaciones contra los sindicalistas independientes de Solidaridad". Pero lo Malm¨¦nte novedoso eran las cr¨ªticas veladas que se hac¨ªan contra la liberalidad mostrada por el Gobierno de Polonia.
?La televisi¨®n polaca transmiti¨® en v¨ªsperas del paro los llamamientos de Solidaridad para ir a la huelga. Los locutores leyeron textos con las correspondientes instrucciones de la agrupaci¨®n sindical?, se?alaba ayer Tass con un laconismo no exento de significado.
En los ¨²ltimos d¨ªas, los ¨®rganos de Prensa de la URSS ya no hacen distinciones entre los ?contrarrevolucionarios y antisocialistas del Kos-Kor? y los ?sindicalistas enga?ados en su buena fe?. Seg¨²n Tass, ?los l¨ªderes de la organizaci¨®n contrarrevolucionaria Kos-Kor, atrincherados en la organizaci¨®n sindical Solidaridad son los que ?contin¨²an bombeando la tirantez en el pa¨ªs?
?En estos d¨ªas alarmantes para Polonia?, se preguntaba ayer dram¨¢ticamente la agencia oficial sovi¨¦tica, ??hacia d¨®nde empujan al pa¨ªs las fuerzas antisocialistas?, ?qu¨¦ acarrear¨¢n a la econom¨ªa y a cada familia la desorganizaci¨®n de la producci¨®n y el abastecimiento de la poblaci¨®n, el caos y la anarqu¨ªa que implantan los l¨ªderes de la Kos-Kor y sus ac¨®litos, que cada d¨ªa funcionan de un modo m¨¢s desafiante??
Basando su informaci¨®n en las noticias difundidas por los diarios y la radiotelevisi¨®n polaca, Tass afirmaba ayer que los piquetes ?eliminaron pr¨¢cticamente a la direcci¨®n y administraci¨®n? de las f¨¢bricas en huelga.
La agencia sovi¨¦tica insist¨ªa en el ?car¨¢cter pol¨ªtico? de la protesta llevada acabo ayer en Polonia, que habr¨ªa sido ?organizada por Solidaridad para presionar sobre el Gobierno, a fin de que ¨¦ste acepte reivindicaciones de car¨¢cter antipopular y antisocialista?.
Igualmente Tass acusaba a los huelguistas d¨¦ permitir entrar tan s¨®lo en las asambleas obreras a los ?corresponsales de peri¨®dicos occidentales y de la televisi¨®n norteamericana?, cerrando las,puertas a los ?rganos inf¨®rmativos del Este, con el deseo de ?crear una fal-sa concepci¨®n del car¨¢cter de los acontecimientos?.
Informaci¨®n alarmista
El tono del resto de la Prensa sovi¨¦tica no era ayer menos alarmista. El semanario En el Extranjero insist¨ªa en la tesis de que la crisis polaca, ?no es s¨®lo un asunto interno?. Por su parte, el diario Estrella Roja, ¨®rgano del Ej¨¦rcito sovi¨¦tico, acusaba a los sindicalistas de Polonia de utilizar la cruz gamada nazi en su correspondencia.Esta acusaci¨®n -que vista desde ,el.exterior de las fronteras de la URSS. Podr¨ªa dar lugar, en otros momentos, a comentarios ir¨®nic¨®s- resulta muy grave, seg¨²n se est¨¢ desarrollando los acontecimientos.
Los observadores presentes en Mosc¨² discuten sobre si una intervenci¨®n militar es factible en estos momentos. Las soluciones pol¨ªticas parecen definitivamente agotadas. En los c¨ªrculos period¨ªsticos occidentales de Mosc¨² no se descarta que sean las propias fuerzas armadas polacas las que traten de poner orden.
La crisis social de Polonia vista desde, Mosc¨² ha entrado ya en un callej¨®n de dif¨ªcil salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.