La Federaci¨®n Internacional sigue oponi¨¦ndose al Lotus de Colin Chapman
La Federaci¨®n Internacional del Deporte del Autom¨®vil (FISA) acaba de hacer p¨²blica una nota en la que se pone de manifiesto que dicha federaci¨®n no ha tomado parte en la reciente legalizaci¨®n del Lotus 88, ¨²ltima y revolucionaria obra del genial Colin Chapman.
El Lotus 88 hab¨ªa sido declarado ilegal por los comisarios t¨¦cnicos de la carrera de Long Beach, primera de la temporada, y, d¨ªas despu¨¦s, considerado conforme a reglamentos por la comisi¨®n t¨¦cnica norte americana. Seg¨²n la FISA, el acuerdo norteamericano carece en absoluto de vali.dez fuera de Estados Unidos.Una vez m¨¢s, la imaginaci¨®n y la t¨¦cnica revolucion arias de un hombre, cuyo car¨¢cter de genio no puede ponerse en duda, ponen de manifiesto la rigidez de las estructuras y la cantidad de lagunas que suelen tener la mayor¨ªa de los reglamentos t¨¦cnicos en la f¨®rmula 1. Ambos acaban desembocando en frenazos al progreso.
Colin Chapman es el hombre que m¨¢s, y m¨¢s profundamente, ha modificado la, f¨®rmula 1. La mayor¨ªa de los elementos que utilizan los coches que corren en esta competici¨®n hoy d¨ªa han surgido de la mente de Chapman. Cosas que a nadie parecen sorprender ahora fueron, en su d¨ªa, inventos revolucionarios. Inventos a los que los bur¨®cratas intentaron oponerse, pero sin conseguirlo.
El brit¨¢nico invent¨®, hace cuatro a?os, la t¨¦cnica wing-car. Se trata de concebir el monoplaza de tal forma que, en movimiento, act¨²e de igual forma que un ala, pero con el efecto invertido. De esta forma, en lugar de tener una tendencia a despegar, como ocurre en las alas de los aviones, con el sistema de Chapman los coches tienden a aplastarse contra el suelo en las curvas de altas velocidades.
Su t¨¦cnica dio el t¨ªtulo mundial al primer piloto de su escuder¨ªa, el ¨ªtalo-norteamericano Mario Andretti, en 1978. M¨¢s tarde fue copiada, e incluso perfeccionada, por el resto de los equipos. Pero la Federaci¨®n Internacional consider¨® que era la raz¨®n fundamental de los ¨²ltimos accidentes, y decidi¨® su supresi¨®n.
El chasis
El acuerdo final entre las dos partes en conflicto supuso la eliminaci¨®n de las faldillas, elementos aerodin¨¢micos imprescindibles para la utilizaci¨®n de la t¨¦cnica wing-car. Eso hizo que algunos como Colin Chapman pensasen en la forma de seguir adelante con esta t¨¦cnica, aunque de forma legal. Colin Chapman concibi¨® entonces una suerte de chasis que, en realidad, es doble. Son dos, uno superpuesto al otro, pero unidos entre s¨ª. De esta forma, el dise?ador de los Lotus lo que pretende es que los elementos aerodin¨¢micos, que, seg¨²n la reglamentaci¨®n, no deben ser m¨®viles, sino fijos con respecto a la carrocer¨ªa, act¨²en como fijos respecto a una parte del chasis, pero no respecto a la otra.Ahora, cuando parec¨ªa que los comisarios t¨¦cnicos norteamericanos se pon¨ªan del lado de Chapman y le daban la raz¨®n, a vuelto a salir al paso la FISA para desacreditar a esos t¨¦cnicos y declarar que s¨®lo ella puede decidir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.