La nueva reglamentaci¨®n sobre los mataderos puede hacer desaparecer el 99% de ellos
El 99% de los m¨¢s de sesenta mataderos municipales de la provincia corren el riesgo de desaparecer si se aplica el nuevo reglamento sobre el funcionamiento de los mismos, contemplado en el real decreto del pasado 6 de enero, seg¨²n el presidente de la Comisi¨®n de Agricultura de la Diputaci¨®n Provincial, Andr¨¦s Mart¨ªnez Carrillo, quien se?al¨® que la reglamentaci¨®n, a la que no se le puede oponer objeciones de tipo t¨¦cnico-sanitario, acabar¨¢ con dichos mataderos porque los ayuntamientos no tienen recursos para instalar toda la infraestructura legal.
El diputado provincial se?al¨® tambi¨¦n que la reglamentaci¨®n hecha por el Ministerio de Agricultura no se atiene al art¨ªculo 130 de la Constituci¨®n, en el que se contempla que se debe favorecer siempre a los ganaderos peque?os y medianos de las zonas de monta?a y viola asimismo algunas disposiciones del Tratado de Roma, por el que se constituy¨® la Comunidad Econ¨®mica Europea, a la que Espa?a pretende incorporarse, por las que se recomienda el fomento de la econom¨ªa de r¨¦gimen familiar.Mart¨ªnez Carrillo manifest¨® a este respecto que, con el nuevo reglamento, se favorece a los mataderos frigor¨ªficos industriales en contra de los peque?os ganaderos que viven en r¨¦gimen econ¨®mico de explotaci¨®n familiar, ya que, con la desaparici¨®n de los mataderos municipales, se eliminar¨¢ la relaci¨®n directa que ahora existe entre dichos ganaderos y los carniceros de cada pueblo o comarca.
Finalmente, el presidente de la comisi¨®n agropecuaria de la Diputaci¨®n se?al¨® que con esta reglamentaci¨®n se favorece un sistema de monopolio de zonas por los mataderos frigor¨ªficos industriales, ¨²nicos con posibilidades de atenerse a las nuevas disposiciones ante la cuant¨ªa de las obras de adaptaci¨®n que se necesitan.
Por todo ello, la Diputaci¨®n Provincial, seg¨²n Mart¨ªnez Carrillo, propone una alternativa a las normas y pide una reconsideraci¨®n del reglamento que desarrolla el real decreto del pasado enero y que da un plazo de dos a?os y medio para la reconversi¨®n de las instalaciones. Adem¨¢s, considera necesaria la realizaci¨®n de un estudio de una red de mataderos comarcales o de zona para suprimir solamente los que son inviables, la concesi¨®n de cr¨¦ditos a los viables para que se puedan adaptar a las nuevas condiciones t¨¦cnico-sanitarias que fija el reglamento y que la pr¨®rroga de los dos a?os sea para todos los mataderos y no solamente para los que presenten la documentaci¨®n ante el Ministerio de Agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Productos c¨¢rnicos
- Diputaciones
- Latifundios
- Ayuntamientos
- Explotaciones agrarias
- Polic¨ªa municipal
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n provincial
- Productos ganaderos
- Econom¨ªa agraria
- Fuerzas seguridad
- Ganader¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Agricultura
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Justicia