Seminario internacional sobre los problemas de la mujer emigrante
?Educada un hombre y educar¨¦is a un individuo. Educad a una mujer y educar¨¦is a una familia. Educad a las mujeres y educar¨¦is a una naci¨®n?. En estos t¨¦rminos, Karin Anderssen, ministro de Asuntos Sociales de Suecia, realz¨® la necesidad de mejorar la condici¨®n de las mujeres migrantes y refugiadas, durante el desarrollo del seminario sobre ?los problemas de la mujer migrante? (incluyendo a la mujer refugiada), organizado por el CIME (Comit¨¦ Internacional de Migraciones Europeas), y que cont¨® con la asistencia de unas 160 delegadas que representaron a Gobiernos y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.En sustancia, el seminario fue convocado en el convencimiento de que ?reviste suma importancia otorgar a las mujeres un apoyo activo para dar un sentido a su vida, por cuanto sus deberes para con la familia y la sociedad son esenciales. Si la sociedad descuida a estas mujeres, ello podr¨ªa tener repercusiones sobre la familia en su conjunto, especialmente sobre la segunda generaci¨®n de migrantes?.
Por primera vez, con la realizaci¨®n de este seminario, los problemas espec¨ªficos de las mujeres migrantes y refugiadas, han sido objeto de detenidas deliberaciones y de intercambio de informaciones a escala internacional, entre personas procedentes de los cinco continentes, directamente interesadas por estos problemas. Para el examen detallado del tema se tomaron como base catorce documentos de trabajo preparados por expertos de Alemania Federal, Espa?a, B¨¦lgica, Estados Unidos, Italia, Grecia, Holanda, Suiza, Suecia y Venezuela. Adem¨¢s se sometieron a an¨¢lisis veintid¨®s documentos de informaci¨®n procedentes de los Gobierno y las organizaciones internacionales. El Instituto Nacional de Emigraci¨®n de Espa?a, que anunci¨® su participaci¨®n, se excus¨® finalmente aduciendo corno raz¨®n el estar en ?plena reorganizaci¨®n?.
Las conclusiones fundamentales del seminario han sido el reconocimiento del hecho de que las mujeres migrantes y refugiadas ?son objeto de discriminaci¨®n debido a su sexo como, asimismo, a su condic¨ª¨®n de tales?, es decir, de migrantes y refugiadas. El seminario present¨® conclusiones en las que se expone esta situaci¨®n y se hacen recomendaciones destinadas a mejorar su condici¨®n.
Los participantes solicitaron de los Gobiernos que reafirmen y pongan en aplicaci¨®n los principios y resoluciones adoptados por asambleas ¨ªnternacio nales que garantizan a las mujeres igual proctecci¨®n ante la ley, asistencia m¨¦dica en el plan general, y pidieron que se atienda de manera particular a las necesidades de las mujeres migrantes y refugiadas. Se recomend¨® igualmente que estas conclusiones y recomendaciones se apliquen en toda la medida de lo posible, tanto a las mujeres migrantes como a las personas desplazadas y a las que solicitan el beneficio del derecho de asilo.
Se insisti¨® en la necesidad de utilizar de modo m¨¢s amplio los grandes medios de informaci¨®r para que la opini¨®n p¨²blica sea m¨¢s consciente de la contribuci¨®n positiva que aportan las mujeres migrantes y refugiadas a la econom¨ªa, a la cultura y a la sociedad del pa¨ªs de acogida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.