Una d¨¦cada de historia y dos generaciones de artistas que resumen en Madrid el arte contempor¨¢neo espa?ol
La exposici¨®n ¡®Un tiempo el¨¢stico¡¯ hace una restrospectiva del Premio a la Producci¨®n Art¨ªstica con el que la Fundaci¨®n Banco Santander y Open Studio impulsaron la carrera de j¨®venes artistas espa?oles

Los artistas j¨®venes cada vez tienen menos oportunidades. De ello est¨¢ convencida Beatriz Alonso, comisaria de la muestra Un tiempo el¨¢stico (2013-2023), abierta al p¨²blico por estos d¨ªas en el Centro de Arte Complutense de Madrid. Fueron 10 los artistas y 10 los a?os de historia en los que la Fundaci¨®n Banco Santander, en colaboraci¨®n con Open Studio, otorg¨® el Premio a la Producci¨®n Art¨ªstica para dar sin fallos en la diana, en las carreras de artistas noveles asentados en Espa?a y conectarlos con el circuito art¨ªstico de su momento. La exposici¨®n se da la vuelta hacia la propia historia del premio y sus premiados, que bien representan la evoluci¨®n del arte contempor¨¢neo en la ¨²ltima d¨¦cada.
Desde la obra de la ganadora de la primera edici¨®n de 2013, Bel¨¦n Rodr¨ªguez, de 44 a?os actualmente, hasta la ganadora de 2023, Andrea Aguilera, hoy de 28, la muestra cuenta con pintura, escultura, instalaci¨®n y videoarte. Completan el conjunto los ocho ganadores entremedias: Elvira Amor, Pablo Capit¨¢n del R¨ªo, Olmo Cu?a, Irati Inoriza, Jes¨²s Madri?¨¢n, M¨°nica Planes, Javier Rodr¨ªguez Lozano y Mario Santamar¨ªa.
Los artistas tuvieron la oportunidad tanto de presentar obras de su m¨¢s reciente producci¨®n como las obras creadas en el marco del premio. ¡°Algunos artistas han realizado un aut¨¦ntico trabajo de arqueolog¨ªa sobre su propia producci¨®n, especialmente los ganadores de las primeras ediciones, y ha sido muy significativo comprobar que algunos de los intereses y obsesiones que ten¨ªan en aquel momento se han seguido manteniendo a lo largo del tiempo, estando algunos muy presentes en sus obras m¨¢s recientes, tal es el caso por ejemplo de Bel¨¦n Rodr¨ªguez¡±, cuenta Alonso.

Al final, cada obra habla del tiempo en el que fue creada y del momento vital de la carrera de ese artista, mientras que el conjunto propone un di¨¢logo intergeneracional transversal, porque en la muestra conviven dos generaciones marcadas, los seis primeros ganadores nacidos en la d¨¦cada de los ochenta y los ¨²ltimos cuatro, de los noventa. ¡°En los m¨¢s j¨®venes se ve que ya hay otra naturaleza, otra forma de relacionarse con los lenguajes digitales¡±, asegura la comisaria, quien acompa?¨® a la ganadora de 2023 durante su residencia art¨ªstica. ¡°Los artistas nacidos en los ochenta han tenido m¨¢s recursos, oportunidades y becas que aquellos de la generaci¨®n de los noventa, y eso tambi¨¦n es interesante explorarlo en t¨¦rminos de contexto¡±.
Sin embargo, reconoce que no es tan f¨¢cil como verlos separados por una barrera en el calendario. La obra de Olmo Cu?a, ganador de 2014, es una pel¨ªcula, COLOSAL No.8 (2025), que analiza las relaciones coloniales en el traslado de artefactos y reliquias hist¨®ricas como meros objetos decorativos desde Am¨¦rica Latina hacia Europa, mientras que la de Irati Inoriza, con Recolectar y amontonar (2025) que recibi¨® el premio en 2022 explora la instalaci¨®n de base escult¨®rica que recontextualiza el v¨ªnculo de naturaleza y la mitolog¨ªa.
La obra de Javier Rodr¨ªguez Lozano, ganador de 2020, representa los patrones de las cortinas para proteger la madera de las puertas en pueblos de La Mancha en cuatro pinturas al ¨®leo; y, por otro lado, Mario Santamar¨ªa, ganador el a?o anterior, con Latencia en Negro Esmeralda (2024) trabaja con la instalaci¨®n y la intervenci¨®n digital en una obra que cruza la realidad y lleva al p¨²blico por una ruta imposible por el interior de un cable submarino para las telecomunicaciones en medio del Mediterr¨¢neo.
Alonso manifiesta que actualmente hay mucho inter¨¦s en recuperar el trabajo con los materiales, en reconectar con los procesos tangibles. ¡°El propio arte ha pasado por un proceso muy fuerte de desmaterializaci¨®n iniciado en los a?os sesenta, y ahora parece estar remateriliz¨¢ndose¡±. Es una vuelta a viejos m¨¦todos desde visiones modernas, como si el tiempo no fuera lineal, sino que salta hacia el pasado y hacia el futuro.

La idea del premio siempre fue la de impulsar la carrera de artistas de entre 18 y 36 a?os con una residencia de tres meses en un estudio de Madrid y una dotaci¨®n econ¨®mica para la producci¨®n de las obras y los gastos de alojamiento. A d¨ªa de hoy, los art¨ªfices del premio se atreven a afirmar sin dudas que el reconocimiento marc¨® una inflexi¨®n en la trayectoria de esos j¨®venes artistas. Seg¨²n Borja Baselga, director de Fundaci¨®n Banco Santander, ¡°este formato buscaba no solo fomentar la creaci¨®n art¨ªstica, sino tambi¨¦n propiciar el intercambio de ideas y el desarrollo de redes colaborativas dentro del sector, gracias a facilitar la movilidad geogr¨¢fica y a las relaciones que se establec¨ªan durante los procesos de creaci¨®n en los estudios¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.