Un grupo desconocido de separatistas corsos se atribuye las explosiones del aeropuerto de Ajaccio
Ha muerto uno de los nueve heridos del atentado cometido en el aeropuerto de Ajaccio, capital de C¨®rcega, el pasado d¨ªa 16, en el momento en que aterrizaba el avi¨®n particular del presidente franc¨¦s y candidato, Val¨¦ry Giscard d'Estaing. Se trata del turista suizo Peter Hitz. Un grupo desconocido hasta el presente, que se autodenomina Francotiradores y Partisanos Corsos (FTPC), reivindic¨® ayer este atentado, que ha enconado a¨²n m¨¢s las divergencias entre giscardianos y gaullistas.
Cuarenta y ocho horas despu¨¦s de la explosi¨®n de las dos bombas que han dramatizado la campa?a electoral francesa por las presidenciales, el movimiento Francotiradores y Partisanos Corsos (FTPC), por medio de un texto enviado a la agencia FrancePresse, se declar¨® autor del atentado que, para el FTPC, es una ?respuesta a la provocaci¨®n que supone la presencia del jefe del Estado franc¨¦s en nuestro suelo?. Ese grupo se dice heredero de Pasquale Paoli, el fundador y jefe de la efimera Rep¨²blica corsa en el siglo XVIII. Afirm¨® igualmente que ?s¨®lo la muerte o la liberaci¨®n de nuestra patria pueden obligarnos a abandonar las armas?. La investigaci¨®n oficial a¨²n no le concede excesivo cr¨¦dito a la existencia de dicho grupo separatista. Lo cierto es que el atentado ha provocado la emergencia nacional en la campana del ?problema corso?, hasta ahora soslayado pr¨¢cticamente. En lo que va de a?o se han cometido 156 atentados en la ?isla de belleza? (112 reivindicados por el movimiento separatista Frente de Liberaci¨®n Nacional Corso), lo que representa un aumento sensible respecto a 1980, a?o en el que se contabilizaron 378 acciones con explosivos.Este grave incidente, en el plano electoral, habr¨¢ servido para ahondar m¨¢s las divisiones entre el gaullismo y el giscardismo. Este ¨²ltimo acusa al candidato Jacques Chirac de ?recuperaci¨®n electoralista?, como donsecuencia de sus declaraciones acusando a la polic¨ªa de su falta de eficacia. Todos los dem¨¢s candidatos a la presidencia de la Rep¨²blica repudiaron tajantemente el atentado. Varios jefes de Estado extranjero enviaron telegramas de simpat¨ªa a Giscard. Los m¨¢s sobresalientes han sido los del sovi¨¦tico Le¨®nidas Breznev y del canciller alem¨¢n, Helmut Schmidt, que indirectamente se han manifestado ¨²ltimamente en favor de la reelecci¨®n de Giscard.
A una semana justa del escrutinio de la primera vuelta, los ¨²ltimos sondeos conocidos (ya no se har¨¢ p¨²blico ninguno m¨¢s hasta el d¨ªa del voto) aproximan a los ?cuatro grandes? a sus porcentajes.
A Giscard le confirman su baja, situ¨¢ndolo alrededor del 28%; a Mitterrand, en torno al 23%; a Chirac, pr¨®ximo al 19%, y a Marchais, en el 18 %.
De no producirse alteraci¨®n sorprendente, el d¨ªa 26 de abril, los dos primeros quedar¨ªan clasificados para disputarse el palacio del El¨ªseo el pr¨®ximo 10 de mayo.
Por ello tanto el candidato comunista Marchais como el gaullista Chirac, a pesar de que este ¨²ltimo sigue afirmando que ¨¦l estar¨¢ presente en la segunda vuelta, han iniciado un giro t¨¢ctico con vistas a las negociaciones, el primero con Mitterrand y el segundo con Giscard. El 10 de mayo, en efecto, se plantear¨¢ el problema de las consignas de voto de los perdedores de la primera ronda. Mitterrand tiene mucho que esperar de todo el electorado comunista. Y su eventual victoria no ser¨ªa veros¨ªmil sin una relativa participaci¨®n de los gaullistas. A salvo de una ascensi¨®n fulgurante de Giscard, tras el atentado de Ajaccio, tal como lo espera su gente, de igual manera que ocurri¨® en 1974, la presidencia se jugar¨¢ en ?un pa?uelo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.