Monta?eros espa?oles preparan la conmemoraci¨®n de uno de los peregrinajes de Camilo Jos¨¦ Cela
Se cumple en verano el 25? aniversario de "Jud¨ªos, moros y cristianos"
Los monta?eros abulenses van a conmemorar durante el mes de julio los veinticinco a?os de la publicaci¨®n del libro de Camilo Jos¨¦ Cela Jud¨ªos, moros y cristianos, haciendo el mismo recorrido que realiz¨® el Vagabundo para cruzar la sierra de Gredos, desde Bohoyo, en la vertiente norte, hasta Candeleda, en la vertiente sur. El autor del libro de viajes ha anunciado su presencia en este acontecimiento, y al final del mismo, que se prolongar¨¢ por espacio de dos d¨ªas, se entregar¨¢ a todos aquellos que le hayan realizado un pergamino redactado por Cela.
La obra Jud¨ªos, moros y cristianos es producto de las andanzas del Vagabundo Cela por tierras de Segovia y Avila desde 1946 a 1952. Acab¨® su redacci¨®n en el puerto de Pollensa (Mallorca) en septiembre de 1955, y vio las primeras luces en febrero del a?o siguiente, en Barcelona.El Vagabundo inici¨® el viaje saliendo de Madrid hacia el puerto de Navacerrada, para continuar por la Granja, las tierras de la comunidad de Ayll¨®n, San Esteban de Gormaz y a orillas del Duero pasearse por Pe?aranda y Aranda de Duero. Desde Pe?afiel retorna a Segovia capital, y haciendo honor a su condici¨®n an¨¢rquica, el Vagabundo se pasea antes por Pedraza y Tur¨¦gano.
Desde Segovia, y tras haber pisado las calles de la comercial Medina del Campo, el Vagabundo entra en Avila, tierra de cantos y santos, por Ar¨¦valo y Madrigal de las Altas Torres, hasta llegar a la capital, que recorre detenidamente, visitando sus monumentos hist¨®ricos y art¨ªsticos. No olvida Cela detenerse en aquellos lugares donde se puede dar gozo al cuerpo y paz al esp¨ªritu, con las carnes y los caldos de la zona, y as¨ª se?ala su paso por Casa Patas y el Teodorillo, verdaderas instituciones de la vida abulense.
De Avila se encamina a la sierra de Gredos, y antes de meterse en su cogollo sigue el cauce del r¨ªo Tormes, donde canta las excelencias de sus truchas. A Gredos, espalda de Castilla, como la denomina el Vagabundo, le dedica una atenci¨®n excepcional. Describe minuciosamente, incluidos los gr¨¢ficos, los diversos caminos para recorrerla y para cruzarla. Al final, ¨¦l se decide por utilizar la ruta que va desde Bohoyo hasta Candeleda, pasando por las Cinco Lagunas y por la Laguna Grande y el Callej¨®n de los Lobos.
Ya en la vertiente sur, el Vagabundo remonta el valle del Ti¨¦tar hasta llegar a Cebreros, en el valle del Alberche, pueblo donde vivi¨® varias temporadas, y termina su viaje en las tres fuentes que hay en el camino que discurre entre Cebreros y Navalperal de Pinares: la Fuente Valverde, la de las Heras del Hoyo y la del Pino Mocho.
En su caminar, Cela recoge cantares, vocabulario e historias de las zonas por las que atraviesa y, sobre todo, trata de recuperar los nombres con los que los paisanos denominan a los diversos accidentes geogr¨¢ficos, situaci¨®n que adquiere una especial importancia en el caso de la sierra de Gredos.
El viaje de los monta?eros
Para conmemorar las bodas de plata de la publicaci¨®n de este libro de viajes de Camilo Jos¨¦ Cela, los monta?eros abulenses han organizado una marcha por Gredos que har¨¢ el mismo recorrido que hizo el Vagabundo en su viaje. Tendr¨¢ lugar durante los d¨ªas 24,25 y 26 de julio, y saldr¨¢ desde Bohoyo, al lado mismo de la casa del Paticuelo. En la primera jornada se ascender¨¢ por la garganta de Bohoyo hasta llegar al Callej¨®n de los Lobos. Se continuar¨¢ por el circo de las Cinco Lagunas a la Portilla del Rey, donde nace la Trocha Real que desciende hasta el gargant¨®n y hasta el circo de Gredos. La noche del 25 se pernoctar¨¢ en el refugio de Gredos para, a la ma?ana siguiente, continuando por la Trocha Real, acercarse hasta el refugio del Rey y el puerto de Candeleda, desde donde comenzar¨¢ un descenso de 1.658 metros de desnivel hasta llegar a la localidad del mismo nombre, donde finalizar¨¢ la marcha.?Los monta?eros que organizan la marcha son los del Grupo Almanzor, de Avila, Garganta Blanca, de Candeleda; y el Grupo Gredos, de Arenas de San Pedro, que cuentan con las subvenciones de la Diputaci¨®n Provincial, la Delegaci¨®n de Cultura y el Consejo Regional de Castilla y Le¨®n?, seg¨²n ha informado a EL PAIS Aurelio Delgado S¨¢nchez, delegado de la Federaci¨®n de Monta?a en Avila.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.