La CEE pide clarificar el acuerdo sobre exportaciones japonesas de autom¨®viles
La Comisi¨®n Europea ha acogido con gran inter¨¦s el anuncio por parte del Gobierno japon¨¦s de que en los pr¨®ximos tres a?os reducir¨¢ las exportaciones de coches en los mercados norteamericano y europeo. Seg¨²n un comunicado hecho p¨²blico ayer en Bruselas, la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) se ha dirigido ya a los Gobiernos de Tokio y de Washington para pedir ?una urgente clarificaci¨®n? de esta decisi¨®n y los detalles de su impacto en el comercio mundial.
El espectacular aumento de las ventas de veh¨ªculos japoneses en los mercados de los diez y sus graves repercusiones en la industria automovil¨ªstica europea son desde hace m¨¢s de, un a?o motivo de queja permanente de la comisi¨®n, que ha intentado repetidamente presionar al Gobierno japon¨¦s para que pusiera un freno a sus propias empresas. La ¨²ltima advertencia fue efectuada el pasado d¨ªa 30 de abril: la CEE se?al¨® que plantear¨ªa el tema en la cumbre de Ottawa. Previamente, los jefes de Gobierno de los pa¨ªses comunitarios hab¨ªan acordado someter a ?estrecha vigilancia? las exportaciones japonesas, tanto de veh¨ªculos como de televisiones en color.Las ?llamadas de atenci¨®n? de la CEE y las sucesivas entrevistas de los comisarlos Davignon y Hafferkamp con los responsables del comercio japon¨¦s no hab¨ªan obtenido hasta el momento m¨¢s que una vaga promesa por parte de Tokiode ?pedir moderaci¨®n a sus propios fabricantes?. La CEE se mostr¨® en numerosas ocasiones irritada por el diferente tratamiento que daba Tokio a sus exportaciones hacia el mercado norteamericano, menos presionado que el europeo.
Seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas hechas p¨²blicas en Bruselas, las exportaciones de coches japoneses en el mercado comunitario aumentaron en 1980 en un 24%. Los pa¨ªses m¨¢s afectados fueron la RFA (49% m¨¢s que en 1979), Holanda (35%)y B¨¦lgica (29%).
Las empresas automovil¨ªsticas japonesas, en contra
Por otra parte, mientras en Estados Unidos se aplaude el acuerdo alcanzado con Jap¨®n sobre la limitaci¨®n voluntaria de las exportaciones de coches, en este pa¨ªs tanto los medios de informaci¨®n como las empresas automovil¨ªsticas arremeten contra ¨¦l, informa Efe.
El presidente de la empresa Toyota, Elgi Toyoda, ha declarado que el Gobierno ?se ha apresurado?.
El presidente de la Nissan, fabricante de los coches Datsun, Takashi Ishihara, ha calificado el acuerdo de ?medida severa? y ha expresado su deseo de que ?la limitaci¨®n voluntaria de las exportaciones no aumente las presiones sobre el mantenimiento del sistema de la libre econom¨ªa en el mundo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.