El secretario general del PSUC anuncia que su partido adoptar¨¢ nuevamente el t¨¦rmino "eurocomunismo"
El Partido Socialista Unificado de Catalu?a (PSUC) va a adoptar nuevamente el t¨¦rmino eurocomunista en sus tesis congresuales antes del X Congreso del Partido Comunista de Espa?a (PCE), que tiene previsto celebrar a finales del pr¨®ximo mes de julio. El PSUC renunci¨® a incluir esta palabra, definitoria de la pol¨ªtica adoptada por los comunistas espa?oles como medida estrat¨¦gica, en el quinto congreso, que se celebr¨® en Barcelona el pasado mes de enero. Aquella decisi¨®n puso en un serio aprieto las relaciones entre ambos partidos, en medio de duras cr¨ªticas de Santiago Carrillo y los principales dirigentes del PCE y no menos duras respuestas de los nuevos cargos del PSUC, Fran?esc Frutos y Pere Ardiaca.
A partir de entonces, representantes de ambas formaciones pol¨ªticas han venido manteniendo contactos peri¨®dicos, bien en Madrid o bien en Barcelona, para lograr alguna v¨ªa de acercamiento que evitase la ruptura entre los dos partidos.El resultado de toda esta serie de negociaciones ha culminado, en principio, con la victoria de Santiago Carrillo, ya que el PSUC va a incluir nuevamente la palabra eurocomunista en sus tesis, seg¨²n manifest¨® ayer a EL PAIS su secretario general, Fran?esc Frutos. La operaci¨®n, a la que muy posiblemente no sea ajeno el fracaso electoral de los comunistas franceses, va a desarrollarse de la siguiente manera: en la reuni¨®n que el comit¨¦ ejecutivo de los comunistas catalanes tiene previsto celebrar el pr¨®ximo viernes en la Ciudad Condal se va a adoptar la decisi¨®n de proponer la asunci¨®n del t¨¦rmino eurocomun¨ªsta a los miembros del comit¨¦ central, quienes debatir¨¢n esta cuesti¨®n en un pleno previsto para realizarse los pr¨®ximos d¨ªas 16 y 17 de mayo.
A partir de ese momento ser¨¢ la conferencia nacional del PSUC, que se celebrar¨¢ en Barcelona, quien va a tener la ¨²ltima palabra sobre el tema, si bien es de esperar que la propuesta salga adelante, ya que ese es el talante que ha podido recogerse en la mayor parte de las agrupaciones comunistas de base de Catalu?a.
Un aspecto que quiso dejar muy clar¨® ayer Fran?esc Frutos es el de que la reincorporaci¨®n del t¨¦rmino eurocomunismo ?no significa?, fueron sus palabras textuales, ?que el PSUC renuncie a enumerar lo que considera que significa dicha palabra, y nuestra concepci¨®n puede coincidir o no con la del PCE?. De esta manera, si el desarrollo del eurocomunismo que el PCE apruebe en su congreso de julio no se corresponde exactamente con las actuaciones pol¨ªticas que los comunistas catalanes entienden derivadas de la palabra eurocomunismo, resurgir¨¢n otra vez los problemas, cuya soluci¨®n s¨®lo podr¨ªa pasar por dos f¨®rmulas: la celebraci¨®n de un congreso extraordinario en Catalu?a o, si ni a¨²n as¨ª lograran conciliarse ambas concepciones, se recurrir¨ªa inevitablemente a la ruptura entre ambas formaciones pol¨ªticas.
Autocr¨ªtica del PCE
Dejando al margen el tema del PSUC, que no figura en ning¨²n punto del orden del d¨ªa de las sesiones que est¨¢ celebrando estos d¨ªas en Madrid el Comit¨¦ Central del PCE, y a las que Franjesc Frutos asiste en calidad de invitado, la jornada de ayer fue igualmente significativa para la situaci¨®n interna del partido.Por la ma?ana se vot¨® una enmienda defendida a ¨²ltima hora de la tarde del martes por el secretario general de los comunistas vascos, Roberto Lertxundi, en la que se ped¨ªa una mayor autocr¨ªtica del PCE por haber canalizado la atenci¨®n de las acciones pol¨ªticas hacia las instituciones -especialmente hacia el Parlamento- y haber disminuido su inter¨¦s por el trabajo de las bases, as¨ª como por la falta de rotundidad manifestada, en opini¨®n del ponente, para el acercamiento con el PSOE y la unidad de la izquierda. Esta enmienda fue derrotada, No obstante, Roberto Lertxundi coment¨® que en general las tesis, aprobadas por mayor¨ªa, le parec¨ªan muy buenas.
Posteriormente, el secretario de los comunistas vascos defendi¨® otra enmienda (¨¦sta a la comisi¨®n de estatutos) en la que propon¨ªa una estructura federal para el PCE, es decir, mantener un partido ¨²nico, pero con competencias particulares para cada uno de los partidos comunistas nacionalistas y regionales, Nuevamente fue derrotada la enmienda, pero esta vez con veinticinco votos favorables.
Esta misma proporci¨®n de votos obtuvo la enmienda de Pilar Brabo, que defend¨ªa el derecho de las minor¨ªas a ser escuchadas por la totalidad del partido. Seg¨²n esta propuesta, los militantes de base que no estuvieran de acuerdo con alg¨²n punto o con varios de la pol¨ªtica desarrollada por el secretariado podr¨ªan tener derecho a defender y exponer su discrepancia, a trav¨¦s de la publicaci¨®n de sus argumentos, en Mundo Obrero, ¨®rgano de Prensa oficial del PCE. Nicol¨¢s Sartorius se abstuvo en esta votaci¨®n, pese a haber sido rebatida por el propio Santiago Carrillo, quien ve¨ªa en la propuesta de Pilar Brabo una posibilidad de infiltraci¨®n en el partido.
Las tesis aprobadas ayer por el Comit¨¦ Central del PCE, y que servir¨¢n de base de discusi¨®n de cara al congreso de julio, fueron defendidas por Nicol¨¢s Sartorius. La comisi¨®n encargada de elaborarlas no admiti¨® un buen n¨²mero de enmiendas, ?m¨¢s de doscientas?, seg¨²n manifest¨® a EL PAIS uno de sus integrantes, procedentes de la vieja guardia del partido. La propuesta final de tesis fue aprobada por amplia mayor¨ªa.
En s¨ªntesis, representan una clara reafirmaci¨®n del eurocomunismo y, en cuanto al debate sobre la actitud del PCE durante el per¨ªodo de la transici¨®n, cuesti¨®n ¨¦sta que ha recibido numerosas cr¨ªticas por parte de los sectores m¨¢s obreristas y de los intelectuales m¨¢s cr¨ªticos, se ha considerado correcta su actuaci¨®n en un sentido general, aunque se se?alaron diversos defectos puntuales en cuanto a la aplicaci¨®n en la pr¨¢ctica de la l¨ªnea pol¨ªtica general.
En cuanto al posicionamiento en pol¨ªtica internacional, se reafirma la postura de no alineamiento.
El gran rumor que corri¨® ayer por los pasillos de la sede madrile?a del PCE, en la que se est¨¢n celebrando las sesiones del comit¨¦ central, fue el inminente abandono del partido de Ram¨®n Tamames, a lo que ¨¦l respond¨ªa siempre con un non comment, sin mostrar ning¨²n ¨¦nfasis en desmentirlo.
Tamames, que ha venido caracteriz¨¢ndose en los ¨²ltimos meses por una cr¨ªtica abierta al actual secretariado y a los postulados pol¨ªticos todav¨ªa vigentes en el PCE, de lo que se denomina vieja guardia (los viejos militantes comunistas que provienen casi todos de la guerra civil), tiene presentada una enmienda a la comisi¨®n de estatutos, que probablemente defender¨¢ hoy, sobre la limitaci¨®n de la edad del secretario general del partido en 65 a?os. Carrillo ya ha cumplido los 63 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.