Fracasa el intento de crear un frente auton¨®mico en Catalu?a
Sin ning¨²n acuerdo finaliz¨® ayer tarde la reuni¨®n del presidente de la Generalidad con los representantes de todas las fuerzas parlamentarias de Catalu?a. El objetivo de Jordi Pujol era lograr un frente parlamentario com¨²n ante las leyes en curso de elaboraci¨®n que pueden representar un freno al proceso auton¨®mico. Los dos procesos legislativos que preocupan en especial al presidente de la Generalidad son el llamado de armonizaci¨®n auton¨®mica y el de r¨¦gimen local.
Coincidi¨® con Pujol, adem¨¢s, claro est¨¢, de la coalici¨®n que encabeza, Esquerra Republicana. Las dos fuerzas m¨¢s discrepantes fueron los centristas de UCD y el PSC-PSOE. El PSUC volvi¨® a reclamar un Gobierno de unidad en Catalu?a y no ¨²nicamente un acuerdo parlamentario.
Por la ambig¨¹edad en su formulaci¨®n destaca la posici¨®n socialista. Por un lado acepta la armonizaci¨®n, pero por otro, en el comunicado del consejo nacional del PSC-PSOE del 5 de marzo, se aprob¨® la b¨²squeda de un acuerdo institucional catal¨¢n. En la reuni¨®n del mismo organismo del d¨ªa 11 de abril varios dirigentes socialistas solicitaron a Joan Revent¨®s que precisara cu¨¢l de los dos caminos -el de la armonizaci¨®n o el del pacto catal¨¢n- era el que primaba.
Los centristas argumentan que no es preciso ning¨²n pacto para defender en el Parlamento a la autonom¨ªa catalana, por cuanto que, en su criterio, esta no est¨¢ siendo atacada.
Despu¨¦s de la reuni¨®n de ayer puede ya darse por fracasado el intento de crear un frente parlamentario catal¨¢n.
?Lo peor que le hubiese podido pasar a Pujol?, afirm¨® ir¨®nicamente una fuente socialista, ?es que todos los partidos hubi¨¦semos estado de acuerdo en la creaci¨®n de tal frente. Entonces se habr¨ªa visto que ¨¦l tambi¨¦n est¨¢ atado de pies y manos como nosotros, si bien en su caso por medios m¨¢s sutiles y de orden-financiero?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.