Los cad¨¢veres de los j¨®venes muertos por la Guardia Civil en Almer¨ªa presentan orificios de balas
Los cad¨¢veres atrozmente calcinados de los j¨®venes santanderinos Luis Cobo Mier y Luis Montero Garc¨ªa, muertos por la Guardia Civil de Almer¨ªa en extra?as circunstancias, aparecen sin piernas y sin brazos y tienen visibles orificios de bala en distintos puntos del tronco y del rostro. Ayer, un hermano de Luis Montero, Faustino Montero, un m¨¦dico psiquiatra de Almer¨ªa y el abogado criminalista Dar¨ªo Fern¨¢ndez Alvarez, que ha sido encargado por los herederos de las v¨ªctimas de iniciar las medidas procesales pertinentes, pudieron entrar en el dep¨®sito de cad¨¢veres, donde fueron testigos de un espect¨¢culo calificado como siniestro.
Los restos de Luis Cobo y Luis Montero salieron ayer tarde, a las seis, por v¨ªa a¨¦rea hacia Madrid, desde donde hoy, a primeras horas de la ma?ana, ser¨¢n trasladados a Santander. El funeral por el primero de los j¨®venes se celebrar¨¢ a partir de las nueve, hora de llegada del avi¨®n a Parayas, en la iglesia de las Reparadoras y en privado, al igual que el entierro posterior, en el cementerio de Ciriego. A la misma hora est¨¢ previsto que se celebren las honras f¨²nebres por el otro joven trabajador, pero en su pueblo de residencia, a diez kil¨®metros de Santander, en Herrera de Camargo.La muerte de los tres j¨®venes residentes en Santander (el tercero, Juan Ma?as fue enterrado, el martes, en Almer¨ªa, donde hab¨ªa nacido y viv¨ªa el resto de su familia) puede desencadenar en Cantabria una serie de medidas de presi¨®n si el Ministerio del Interior no cumple las premisas que ayer le formularon los partidos de izquierda y las centrales UGT y CC OO. Esas premisas son el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon las muertes de Luis Cobo, Luis Montero y Juan Ma?as. exigencia de las responsabilidades a que hubiera lugar e informaci¨®n puntual y r¨¢pida a la opini¨®n p¨²blica.
En estos t¨¦rminos se expresaron ayer Ias citadas fuerzas, despu¨¦s de conocer otros detalles del tr¨¢gico suceso. A mediod¨ªa se registraron paros de cinco minutos de silencio en FEVE, centro de trabajo de Juan Ma?as, paro al que se sumaron los 620 trabajadores de la regi¨®n y, los casi mil de la vecina Vizcaya. De doce a doce y cinco del mediod¨ªa tambi¨¦n pararon los trenes que circulaban por ambas reqiones en aquellos momentos. A ¨²ltima hora, el comit¨¦ de empresa de Corcho (unos 1.300 trabajadores) comunicaba que, en solidaridad con los compa?eros fallecidos, parar¨ªan tambi¨¦n cinco minutos los tres turnos de la empresa, reserv¨¢ndose, de acuerdo con el criterio de UGT, otras medidas de protesta que en los pr¨®ximos d¨ªas pudieran adoptarse.
Comunicados de protesta
Se han sucedido los comunicados de protesta de las fuerzas pol¨ªticas y sindicales de Cantabria, en primer lugar, la oficina de Prensa del PCE, partido en el que militaba Luis Montero, ofrec¨ªa testimonios de ?la humanidad, tolerancia y esp¨ªritu democr¨¢tico y conciliador? del trabajador fallecido, al tiempo que anunciaba que su sirupo parlamentario no cesar¨ªa hasta que el Gobierno ofreciese una explicaci¨®n del suceso.Por su parte, el Partido Regionalista de Cantabria advert¨ªa que ?la lucha contra los asesinos, sean o no terroristas, no debe suponer peligro ni merma de la libertad o la seguridad del resto de los espa?oles, y mucho menos intentando tapar negligencias de la autoridad con el recurso de manchar, con sospechas no demostradas, el buen nombre de las personas?, mientras que el comit¨¦ de empresa de FEVE ha explicado que su compa?ero se encontraba de permiso reglamentario para asistir a una primera comuni¨®n de un hermano en Almer¨ªa, advirtiendo que las supuestas salidas de la provincia, subrayadas por alg¨²n medio oficial ?si lo fueran, ser¨ªan por motivos profesionales, y eso lo podr¨ªan atestiguar la jefatura de la FEVE, de la que depend¨ªa, y, en cuanto a las que hac¨ªa en el tiempo que le permit¨ªan sus ocupaciones, est¨¢ claro que cualquier ciudadano tiene la suficiente libertad para moverse en nuestro Estado?.
Iguales criterios sosten¨ªa el comunicado de la comisi¨®n ejecutiva regional de UGT, que informaba su decisi¨®n de exigir al ministro del Interior, con el que ya hab¨ªa entrado en contacto, un esclarecimiento exacto de los hechos y sus correspondientes responsabilidades.
Todos los comunicados insisten en su rechazo del terrorismo (?que hemos condenado reiteradas veces, la ¨²ltima el d¨ªa 8?, dice el comit¨¦ de empresa de FEVE), pero advierten que ?hechos como este de Almer¨ªa son injustificables, a no ser que se nos den unas razones que puedan abrirnos alguna luz?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Encierros
- FEVE
- Huelgas hambre
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Manifestaciones
- Guardia Civil
- Actos protesta
- Ministerio del Interior
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Acci¨®n policial
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica