El episcopado espa?ol, preocupado por las consecuencias golpistas del terrorismo
Cuando se trate de realizar objetivos patri¨®ticos, tales como la justicia social, la legalidad constitucional y el respeto del pluralismo, la sociedad puede contar con que ?no faltar¨¢ el respaldo de la Iglesia?, tal y como se afirma en el comunicado de la Comisi¨®n Permanente del Episcopado espa?ol ?ante el terrorismo y la crisis del pa¨ªs?, hecho p¨²blico en el d¨ªa de ayer.
Esta reuni¨®n de la comisi¨®n permanente ten¨ªa dos temas sobre el tapete: an¨¢lisis de la situaci¨®n espa?ola, a consecuencia del terrorismo, y el viaje del Papa a Espa?a. El atentado de ayer ha unido ambos puntos en la persona de Juan Pablo II, sujeto del viaje y objeto del terrorismo. Gracias a las noticias optimistas sobre su estado de salud, el clima emocional era m¨¢s relajado que horas antes. El comunicado sobre ?el terrorismo y la crisis del pa¨ªs? ven¨ªa precedido de otra declaraci¨®n centrada en el atentado a Juan Pablo II, en la que adem¨¢s de condenar los hechos e invitar a los fieles a la oraci¨®n, agradec¨ªan los testimonios de afecto de la clase pol¨ªtica y de los medios de comunicaci¨®n.El documento sobre el terrorismo comienza constatando la inquietud general que se masca en el ambiente: ?Aumenta en nuestro pueblo un difuso malestar, mezcla de sentimientos de frustraci¨®n, de desconfianza en las instituciones, de miedo a la violencia y de preocupaci¨®n por el futuro?. Una inquietud que tiene su fuente en el paro creciente y que se nutre de lacras sociales como la droga y la quiebra de valores morales.
En esta visi¨®n panor¨¢mica ?destaca el duro azote del terrorismo, cuyos autores est¨¢n poniendo a prueba con sus cr¨ªmenes la resistencia moral de nuestro pueblo?. Estos delitos conculcan toda ley y no pueden caer bajo el cap¨ªtulo de objetivos pol¨ªticos.
Los obispos, en calidad de miembros de esta sociedad y de pastores de los creyentes, ?se sienten llamados a confortar el ¨¢nimo?. Si doloroso es ?el llanto de las viudas y de los hijos de las v¨ªctimas?, preocupante son igualmente las consecuencias que determinados grupos quieren sacar del terrorismo y que van de la venganza al golpismo de quienes ?abogan por la abolici¨®n dr¨¢stica del sistema de libertades que garantiza la Constituci¨®n?.
Rearme moral
Ya no basta con condenar al terrorismo y a cuantos con ¨¦l colaboran, ?es necesario defender con firmeza y solidaridad los valores que destruye el terrorismo, dejando a un lado diferencias secundarias, aunque sean leg¨ªtimas?. Se impone, por tanto, un rearme o fortalecimiento moral que prive al terrorismo de su caldo de cultivo.
Seg¨²n el documento de la Comisi¨®n Permanente es necesario que la sociedad entera secunde los esfuerzos del Gobierno contra el paro, mediante un reparto m¨¢s equitativo del trabajo, de las rentas y ?aceptando las cargas que se nos impongan en pro de una mayor justicia distributiva?. En la lucha contra el terrorismo se?alan el papel de los medios de comunicaci¨®n social, ?por su poder de cohesi¨®n y de disgregaci¨®n, de esclarecimiento y de confusionismo, de est¨ªmulo y de desaliento?.
Para los obispos es capital acabar con el ?pesimismo psicol¨®gico y la inhibici¨®n moral?, que est¨¢ creando la presente crisis. Tras para frasear el dicho de Adolfo Su¨¢rez -?Hay que elevar a categor¨ªa pol¨ªtica de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal?- deducen que hay que acabar con la desconfianza sistem¨¢tica respecto,a las personas, instituciones y propuestas de soluci¨®n p¨²blicas.
Los obispos espa?oles empe?an la palabra de la iglesia en el sentido de que no fallar¨¢ su respaldo cuando se trate de realizar ?los grandes objetivos patri¨®ticos de la justicia social, el respeto al orden constitucional y la convivencia respetuosa dentro del pluralismo?.
En su opini¨®n, es ya significativamente positivo ?las colaboraciones entre el Gobierno, los partidos, los sindicatos, las patronales y otras fuerzas de la sociedad para fines de bien com¨²n?.
Tres redacciones
Este documento ha sido aprobado por todos los miembros de la Comisi¨®n Permanente, de la que tambi¨¦n forma parte el cardenal de Toledo. Como la mayor¨ªa de los documentos episcopales, tambi¨¦n ¨¦ste ha sido fruto de una laboriosa gestaci¨®n con tres redacciones, en aras de esa unanimidad. Previamente a su publicaci¨®n, el cardenal Taranc¨®n se hab¨ªa entrevistado con Calvo Sotelo, donde presumiblemente le comunicar¨ªa el contenido del mismo
A pesar del atentado al Papa, la conferencia Episcopal sigue trabajando con la hip¨®tesis de su venida a Espa?a el pr¨®ximo octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Declaraciones terrorismo
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- Obispos
- Orden p¨²blico
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Secuestros
- Atentados terroristas
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Clero
- ETA
- Seguridad nacional
- Lucha antiterrorista
- Delitos
- Iglesia cat¨®lica
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Terrorismo
- Justicia
- Religi¨®n