El Congreso urge la constituci¨®n de los tribunales arbitrales en materia laboral
El Congreso de los Diputados aprob¨® ayer parte de una propuesta andalucista, seg¨²n la cual la C¨¢mara pide al Gobierno que en el plazo m¨¢ximo de tres meses dicte las normas necesarias para poner en funcionamiento los tribunales arbitrales laborales previstos legalmente, as¨ª como adopte otras medidas que garanticen el cumplimiento de los principios de gratuidad, celeridad y ejecutoriedad en toda la jurisdicci¨®n laboral.
Este fue uno de los escasos acuerdos producidos en la sesi¨®n plenaria de ayer, carente de temas de actualidad y de alto inter¨¦s pol¨ªtico y durante la cual hubo de prolongarse un descanso por falta de miembros del Gobierno que pudieran responder a varias interpelaciones y preguntas previstas en el orden del d¨ªa.La propuesta andalucista defendida por Juan Carlos Aguilar fue apoyada por el comunista Josep Sol¨¦ Barber¨¢, quien calific¨® la situaci¨®n de crisis que atraviesa la jurisdicci¨®n laboral pr¨®xima a ?lo dram¨¢tico?, por falta de medios materiales y personales. El centrista Jos¨¦ Luis Moreno anunci¨® la votaci¨®n favorable de su grupo a algunos puntos de la propuesta, al tiempo que rechaz¨® el resto de la moci¨®n, entre otros puntos, la habilitaci¨®n de cr¨¦ditos extraordinarios para la dotaci¨®n de plazas y medios precisos en las magistraturas de Trabajo.
Previamente, Manuel Fraga (CD) interpel¨® al Gobierno sobre el plan hidrol¨®gico de la Mancha oriental, y los socialistas Leopoldo Torres y Manuel Mar¨ªn preguntaron, respectivamente, sobre amnist¨ªa a antiguos miembros del Instituto de Carabineros y en torno al complejo petroqu¨ªmico de Puertollano.
La ¨²ltima proposici¨®n de ley, cuya toma en consideraci¨®n tambi¨¦n fue rechazada, fue la defendida por el antiguo centrista y hoy miembro del Grupo Mixto, Jos¨¦ Garc¨ªa P¨¦rez, relativa a educaci¨®n permanente de adultos en Andaluc¨ªa. Garc¨ªa P¨¦rez dijo que el n¨²mero de analfabetos supera los 550.000 en aquella regi¨®n y que era preciso una acci¨®n espec¨ªfica.
Dedicar especial atenci¨®n a las zonas deprimidas
El centrista Jos¨¦ Luis Mederos asegur¨® que, de acuerdo con las competencias que tiene el Ministerio, seg¨²n la ley General de Educaci¨®n, no es preciso una normativa especial. En igual sentido se expres¨® el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Juan Antonio Ortega, quien asegur¨® que el criterio del Gobierno es atender las regiones m¨¢s deprimidas. Dijo que para Andaluc¨ªa hay previstos 8.400 millones de pesetas para este fin, que significan el 22% m¨¢s de lo que corresponder¨ªa a esta regi¨®n atendiendo a su nivel de poblaci¨®n. A?adi¨® que no es conveniente una ley espec¨ªfica para un territorio concreto, sino que las leyes elaboradas por las Cortes Generales deben abordar situaciones generales, con criterios generales. En una ley sobre la educaci¨®n permanente de adultos, seg¨²n asegur¨®, Andaluc¨ªa quedar¨¢ siempre primada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Legislaci¨®n laboral
- Derecho internacional
- Negociaci¨®n colectiva
- Congreso Diputados
- Senado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Empleo
- Gobierno
- Poder judicial
- Parlamento
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Derecho laboral
- Trabajo