El Polisario anuncia la pr¨®xima liberaci¨®n de un grupo de prisioneros marroqu¨ªes
El Frente Polisario puede obtener un reforzamiento de su imagen internacional, en t¨¦rminos de simpat¨ªa, tras el anuncio, efectuado el pasado lunes, de la pr¨®xima liberaci¨®n de un grupo de prisioneros marroqu¨ªes. Esta es la primera Vez que el movimiento saharaui liberar¨¢ a militares marroqu¨ªes capturados durante el conflicto del Sahara occidental, en un gesto calificado de ?signo de solidaridad entre los pueblos marroqu¨ª y saharaui?.
Cerca de 2.000 militares marroqu¨ªes han sido capturados por el Polisario desde el inicio del conflicto, la mayor parte de ellos en territorio del Sahara occidental. La liberaci¨®n de un primer grupo de prisioneros, cuyo n¨²mero no ha sido revelado, habr¨ªa sido recogida con marcado inter¨¦s en los medios africanos, cara a la pr¨®xima cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA).En reiteradas ocasiones, los dirigentes del Polisario han oscilado entre su apreciaci¨®n de la ?amistad hist¨®rica? entre marroqu¨ªes y saharauis y el ?papel negativo? del rey Hassan II, a quien se responsabiliza de la continuaci¨®n del conflicto. Los ataques contra el monarca marroqu¨ª se han recrudecido en las ¨²ltimas semanas, con motivo del env¨ªo de una docena de emisarios a cerca de noventa pa¨ªses, con la misi¨®n de explicar las tesis de Rabat sobre la guerra del Sahara.
Negociar con Marruecos
A pesar de ello, el Polisario no considera descabellada la idea de una negociaci¨®n directa con Marruecos, que ha venido preconizando machaconamente, a la luz de los cambios previsibles que puedan producirse en el marco pol¨ªtico internacional y que afectar¨ªan directamente la situaci¨®n del ¨¢rea magrebina. La cumbre africana de Nairobi y la posibilidad de que el presidente socialista galo Fran?ois Mitterrand pueda contar con una mayor¨ªa parlamentaria, son dos aspectos de inter¨¦s primordial para el frente saharaui.En v¨ªsperas de la reuni¨®n de jefes de Estado y Gobierno africanos, en la capital de Kenia, el conflicto del Sahara no parece tener soluci¨®n a corto plazo. Si el cambio de presidente en Francia debe tener una cierta incidencia, en la medida en que los socialistas galos apoyan al Polisario, no es menos cierto que esa inflexi¨®n ser¨ªa contrarrestada por la administraci¨®n norteamericana, que ha prometido un aumento de su ayuda militar y pol¨ªtica a Marruecos.
Aunque poco haya trascendido p¨²blicamente de la entrevista mantenida en Argel, entre el presidente Chadli Bendjedid y el enviado personal de Ronald Reagan, el general Wernon Walters, se sabe que ¨¦ste ¨²ltimo reafirm¨® la voluntad del ejecutivo norteamericano de impedir la desestabilizaci¨®n del r¨¦gimen marroqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.