Los convocantes de la huelga de m¨¦dicos desconoc¨ªan ayer las cifras de incidencia del conflicto
Una incidencia m¨ªnima tuvo ayer la huelga de m¨¦dicos de centros hospitalarios de la Seguridad Social, ya que solamente tomaron parte en el paro facultativos de veintinueve hospitales de todo el pa¨ªs, y fuentes de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos de M¨¦dicos (CESM) desconoc¨ªan a ¨²ltima hora de ayer, a pesar de ser el sindicatoconvocante, las cifras de m¨¦dicos asistentes a las asambleas celebradas y las de los que secundaron el paro. Solamente fue avanzado por estas fuentes el porcentaje de m¨¦dicos que apoyan la huelga, alrededor de un 60%, al tiempo que se?alaban que la jornada de ayer era solamente de aviso para un comienzo efectivo ma?ana, viernes d¨ªa 5.
En Madrid solamente se registr¨® una asamblea en la Ciudad Sanitaria La Paz, a la que asistieron unos trescientos m¨¦dicos, sin que se haya precisado el resultado de la votaci¨®n celebrada. Madrid es la ciudad que m¨¢s centros tiene dependientes de la Seguridad Social.Representantes de la CESM en Madrid se?alaron a este peri¨®dico que solamente hab¨ªan sido suspendidas las intervenciones programadas con anterioridad a la huelga que pod¨ªan ser pospuestas, y se proced¨ªa a avisar a los enfermos con intervenciones programadas que en las pr¨®ximas jornadas ocurrir¨ªa lo mismo, pues la huelga est¨¢ convocada para una semana. Asimismo, dicho sindicato ha convocado una asamblea para la una de la tarde de hoy en el aula magna de la Residencia General de La Paz, en la que dar¨¢n a conocer los resultados de las conversaciones que los representantes de la CESM llevar¨¢n a cabo durante la misma ma?ana con el secretario de Estado para la Sanidad, Luis S¨¢nchez Harguindey.
Tambi¨¦n se?alaron fuentes de este sindicato que en la ma?ana de ayer se celebr¨® una asamblea informativa en la Ciudad Sanitaria La Paz, de Madrid, con asistencia de unos trescientos facultativos, en la que se decidi¨® asistir a la huelga, cuesti¨®n que fue notificada a la direcci¨®n. Asambleas similares se realizaron en diferentes centros sanitarios de la Seguridad Social de otras ciudades. Sin embargo, en medios del sindicato convocante no supieron dar cifras concretas ni de asistentes a las asambleas ni de repercusi¨®n de la huelga. Solamente se facilitaron las ciudades donde hubo alguna incidencia, sin se?alar si afectaba a uno o varios centros, aunque se indic¨® que ocho de los hospitales eran de los m¨¢s importantes de Espa?a. Estas ciudades son las siguientes: Lugo, Vigo, Orense, Pontevedra, Santander, Burgos, Soria, Zaragoza, Logro?o, Pamplona, Hospitalet, Badalona, Barcelona, L¨¦rida, Baleares, Madrid, C¨¢ceres, Plasencia, Badajoz, La L¨ªnea, Sevilla, Murcia, Cartagena, Lorca, Alicante, Tenerife y Las Palmas, adem¨¢s de las provincias de Vizcaya y Guip¨²zcoa, sin especificar localidades.
Los distintos corresponsales de EL PAIS intentaron concretar informaciones en este sentido, y solamente en Barcelona, Bilbao, Pamplona y Granada se facilitaron datos de incidencia, aunque siempre a trav¨¦s del sindicato convocante, ya que fuentes del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social minimiza en la repercusi¨®n de la huelga.
Por otra parte, a pesar de la informaci¨®n facilitada por la CESM, otras fuentes se?alan a que en algunos centros el paro incidi¨® en los enfermos.
La huelga convocada por la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos de M¨¦dicos reivindica la negociaci¨®n de un convenio franja para los profesionales m¨¦dicos, rechaza la actual forma de aplicaci¨®n del incremento de honorarios (12,5%), pide la negociaci¨®n del incremento para 1982 antes de que sean aprobados los Presupuestos Generales del Estado y solicita un replanteamiento del trabajo de Ios m¨¦dicos,
Fuentes del PSOE y de la central sindical UGT se?alan que la incidencia de la huelga seg¨²n sus sondeos, hab¨ªa sido exclusivamente notable en Santander, Zaragoza y Baleares, zonas donde la CESM tiene mayor fuerza sindical. En cuanto a la posibilidad de establecer un convenio franja para la clase m¨¦dica, entienden que ser¨ªa establecer un privilegio y una segregaci¨®n del colectivo sanitario, de graves consecuencias para la sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.