Los pa¨ªses ¨¢rabes quieren reforzar su capacidad defensiva
La aparente facilidad con que la aviaci¨®n israel¨ª atac¨® el centro nuclear iraqu¨ª ha hecho mella en las capitales del mundo ¨¢rabe. Una voluntad com¨²n de reforzar su capacidad defensiva y modernizar sus fuerzas armadas trasciende de las discusiones mantenidas recientemente, en Bagdad, por la Liga Arabe y vuelve a poner sobre el tapete la crucial cuesti¨®n de dejar a un lado las tensiones regionales para elaborar una estrategia coordinada de confrontaci¨®n con Israel.La b¨²squeda de una estrategia militar com¨²n ante el Estado hebreo no ha rebasado jam¨¢s la fase de las buenas intenciones entre moderados y progresistas ¨¢rabes. Los primeros siempre se han mostrado reservados ante el temor de que ello pudiera crear una brecha en sus sistemas defensivos. El ala m¨¢s radical, por su parte, ha preferido materializar su apoyo a la resistencia palestina en acci¨®n relativamente dispersa. Esto explica el que las decisiones adoptadas, en abril del a?o pasado, por la cuarta cumbre del frente de la firmeza, en Tr¨ªpoli (constituci¨®n de una fuerza militar conjunta, dependiente de un mando unificado), no se hayan traducido en hechos concretos.
La adopci¨®n del principio de la jihad o guerra santa para liberar Jerusal¨¦n en el marco de la Conferencia Isl¨¢mica de Taif, celebrada en enero, ha llevado a Arabia Saud¨ª, inspiradora de la resoluci¨®n, a formalizar consultas con el campo progresista ¨¢rabe en torno a una cooperaci¨®n militar sobre el papel. Desde entonces, representantes de las fuerzas armadas saud¨ªes han mantenido contactos con sus hom¨®logos de pa¨ªses ¨¢rabes, pol¨ªticamente opuestos al r¨¦gimen de Riad. El hecho m¨¢s significativo fue la reuni¨®n de los jefes de Estado Mayor de los ej¨¦rcitos de los pa¨ªses miembros de la Liga Arabe, en T¨²nez, a fines de abril pasado.
Gastos militares
Las capitales del golfo P¨¦rsico tienen el m¨¢s alto ¨ªndice de gastos militares per c¨¢pita. Arabia Saud¨ª gasta m¨¢s de 2.400 d¨®lares (unas 216.000 pesetas) anuales, seguida de los Emiratos Arabes Unidos, con 2.100 (210.000 pesetas); Gatar y Kuwait. Estados Unidos invierte seiscientos d¨®lares (54.000 pesetas) anuales por persona.
Los Emiratos Arabes Unidos han adquirido recientemente un n¨²mero elevado de aviones de entrenamiento brit¨¢nicos Hawk. Arabia Saud¨ª, que debe recibir, en 1982 62 aviones de caza norteamericanos F-15, ha iniciado negociaciones para la compra de Hawks a Gran Breta?a. Argelia es otro de los pa¨ªses ¨¢rabes que se interesa en este tipo de aparatos.
Las fuerzas armadas saud¨ªes, integradas por un Ej¨¦rcito de 4.5.000 hombres y una Guardia Nacional de 12.000, disponen de 1.600 consejeros militares norteamericanos. Su modernizaci¨®n es ahora un hecho real.
Los saud¨ªes, por otro lado, desean adquirir m¨¢s de trescientos carros blindados Leopard y otros veh¨ªculos militares en la Rep¨²blica Federal de Alemania.
En marzo pasado, los iraqu¨ªes obtuvieron la autorizaci¨®n del Gobierno italiano para la adquisi¨®n de once nav¨ªos de guerra (cuatro fragatas, seis corbetas y un nav¨ªo de apoyo) por un valor superior a los 1.800 millones de d¨®lares (162.000 millones de pesetas).
Tunicia, con una de las m¨¢s peque?as fuerzas armadas del mundo ¨¢rabe, ha entrado ahora de lleno en ese proceso de rearme, con cr¨¦ditos norteamericanos.
Los casos de Siria y Libia
Siria, que consagra m¨¢s del 60% de su presupuesto a gastos de defensa, ha solicitado una amplia ayuda a los sovi¨¦ticos, con el fin de reforzar un arsenal b¨¦lico ya harto impresionante.
Con todo, ninguno de esos pa¨ªses se ha enzarzado en una carrera armamentista tan espectacular como la que realiza la Libia del coronel Muamar el Gadafi: su arsenal actual representar¨ªa un valor superior a los 12.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de un bill¨®n de pesetas), en m¨¢s de un 95% de fabricaci¨®n sovi¨¦tica. Cerca de 2.000 consejeros militares sovi¨¦ticos, otros tantos alemanes del Este y entre seiscientos y mil cubanos participan en el esfuerzo militar libio, seg¨²n fuentes de los servicios de espionaje norteamericanos. Justificando e se reforzamiento, el presidente libio ha reiterado que ni la URSS ni otros pa¨ªses socialistas disponen de bases navales o a¨¦reas en ese pa¨ªs, emplazando a Washington a demostrar lo contrario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.