El artista y los intelectuales
Antonio Bonet Correa, catedr¨¢tico de Historia del Arte en la Universidad Complutense, pronunci¨® ayer una conferencia sobre Picasso y los intelectuales, en la galer¨ªa Egam, de Madrid, dentro del programa de exposiciones y actos en nueve galer¨ªas madrile?as con motivo del centenario del pintor.El profesor Bonet explic¨® las relaciones de intelectuales y cr¨ªticos espa?oles, desde la generaci¨®n del 98 a la actualidad, frente a la obra. art¨ªstica de Picasso, admitida siempre en t¨¦rminos minoritarios. En su primera ¨¦poca, el pintor conoce en Madrid los juicios de Baroja y Unamuno, aunque los escritores del 98 consideran a Zuloaga el m¨¢ximo exponente de la pintura espa?ola.
La obra de Picasso, seg¨²n el conferenciante, no se reconoce en el arte espa?ol hasta los a?os treinta, al no ser comprendida y admitida, salvo excepciones. Eugenio d'Ors, por ejemplo, pretend¨ªa que fuese un pintor cl¨¢sico al estilo italiano. Antes de la guerra civil, se comenta y se conoce su obra en los c¨ªrculos minoritarios de la vanguardia art¨ªstica. Ram¨®n G¨®mez de la Serna comprendi¨® bien el arte de Picasso, as¨ª como Ramiro de Maeztu.
En tomo a las relaciones de Picasso con las autoridades oficiales, el profesor Bonet se refiri¨® a una frustrada exposici¨®n organizada por la Rep¨²blica, que no se lleg¨® a realizar por problemas econ¨®micos, y la airada reacci¨®n de Salvador de Madariaga sobre la postura del pintor.
Despu¨¦s de la guerra, la vanguardia y la izquierda potenciaron la imagen de Picasso, a partir del cuadro Guernica y la serie Sue?o y mentira de Franco, mientras que el franquismo insisti¨® en la figura del pintor como comunista y enemigo de Espa?a.
El profesor Bonet coment¨® a este peri¨®dico que Picasso tuvo una relaci¨®n humana muy directa con la gente, sin entrar en pol¨¦micas sobre las opiniones en torno a su obra. Sus mejores amigos fueron los poetas, en especial los franceses Max Jacob, Apollinaire, Eluard, Arag¨®n, y con los espa?oles en Par¨ªs mantuvo una relaci¨®n de compa?ero por encima del artista consagrado desde el reconocimiento de Francia a su obra.
La galer¨ªa Egam mantiene hasta el 11 de julio una exposici¨®n sobre Picasso en los libros, con una muestra de unos trescientos t¨ªtulos dedicados al pintor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.