Para Mosc¨², el, proceso de "desmaoizaci¨®n" no ha culminado
China no ha culminado el proceso de desmaoizaci¨®n, y buena parte de su pol¨ªtica -en especial su pol¨ªtica exterior- sigue intacta. Este era el balance trazado ayer por Pravda de los sesenta a?os de existencia del Partido Comunista Chino (PCCh).Seg¨²n Pravda, el ¨²ltimo pleno del Comit¨¦ Central del partido chino demostr¨® que "las ideas de Mao siguen presentes en la l¨ªnea dirigente del partido".
Los sovi¨¦ticos han seguido con gran prudencia el proceso de desmaoizaci¨®n. Durante los meses que antecedieron al proceso contra la banda de los cuatro, el Kremlin dulcific¨® sus cr¨ªticas al r¨¦gimen de Pek¨ªn, mostrando cierta reservada esperanza en que los chinos terminar¨ªan volviendo al buen camino.
La visita de Haig a China y la promesa de Estados Unidos de otorgar ayuda militar a este pa¨ªs agravaron, una vez m¨¢s, las relaciones entre Pek¨ªn y Mosc¨². El balance hecho ayer por Pravda era bastante duro. Naturalmente, se refer¨ªa tambi¨¦n al ¨²ltimo acuerdo chino-norteamericano, y se vuelve a acusar a los chinos de "alianza con los imperialistas".
Tampoco se ahorran criticas a la pol¨ªtica interior de Pek¨ªn. "China", dice Pravda, "se ha comprometido durante los a?os ochenta en una situaci¨®n de desarrollo pol¨ªtico interior complejo y contradictorio, marcado por el fracaso de los esl¨®ganes mao¨ªstas y por la exasperaci¨®n de la lucha por el poder".
Fracaso del modelo chino
Despu¨¦s de afirmar el fracaso del modelo chino, Pravda agregaba que "China s¨®lo puede engendrar nuevos antagonismos, ya que esta es la doctrina mao¨ªsta". De esta forma, el peri¨®dico de los comunist¨¢s sovi¨¦ticos estimaba que ya desde 1938, el PCCh "sufri¨® desviaciones peque?oburguesas".Al desarrollar el balance de los a?os de comunismo en China, el art¨ªculo de Pravda, firmado por Alexandrov, seud¨®nimo que oculta la firma colectiva del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS), afirmaba que "el r¨¦gimen (de Pek¨ªn) debe encarar su fracaso evidente en la b¨²squeda del llamado modelo chino".
No obstante, el comentario publicado ayer por el ¨®rgano del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica daba al final razones. para la esperanza. "Superando su tortuoso camino hist¨®rico, los chinos pueden llegar a hacer que triunfe el aut¨¦ntico socialismo marxista-leninista."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.