Programas de verano en Radio Nacional
Cuatro nuevos espacios se incluyen en la programaci¨®n de verano de Radio Nacional de Espa?a, que comenz¨® a emitirse el d¨ªa 1 de julio. Otros catorce programas sufren alguna modificaci¨®n con la introducci¨®n de los temas veraniegos.La mayor parte de las modificaciones de Radio 1 se producen los s¨¢bados y domingos. En la programaci¨®n diaria tan s¨®lo cambia el informativo 24 Horas, que ver¨¢ incrementado su tiempo para que dure media hora.
Al terminar el mes de junio han desaparecido de la programaci¨®n de Radio 1 El mundo de los chicos, Conviene saber, Voces al desnudo y La hora libre. Y como nuevos programas aparecen Las palabras de las cosas (domingos, de 15.05 a 16.00), Invitaci¨®n a la sonrisa (s¨¢bados, de 17.30 a 18.00), Musical (domingos, de 18.30 a 20.00) y Di¨¢logos hispano -franceses (mi¨¦rcoles, de 22.05 a 23.00).
Otras variaciones significativas son las que se han producido en los espacios Entrevista y Frontera. El primero, que se ven¨ªa emitiendo los s¨¢bados, de once a doce de la noche, pasa a emitirse ese mismo d¨ªa, pero de 15.05 a 16.00, y el segundo, que se emit¨ªa los domingos, de 22.00 a 23.30, pasa a emitirse de 22.00 a 23.00 horas.
Un programa que no ha sufrido variaciones es La barraca, de Radio 3, que emite el pr¨®ximo martes, d¨ªa 7 de julio, un programa monogr¨¢fico sobre El anarquismo hoy, y para el martes 14 de este mismo mes, otro sobre la cultura gallega, en la l¨ªnea de otros que ya ha emitido, como La cultura del pueblo vasco o La cultura en el franquismo.
Sin dejar la l¨ªnea de renovaci¨®n de Radio Nacional, esta renovaci¨®n se presenta m¨¢s dif¨ªcil en las emisoras perif¨¦ricas, como sucede en Radio Nacional de M¨¢laga, en la que Rolando G¨®mez y Joaqu¨ªn Alarc¨®n luchan por sacar adelante el programa regional eminentemente informativo, Area 15.
Debate sobre los suspensos en "Su turno"
El programa Su turno, que dirige y presenta Jes¨²s Hermida en Radio Nacional de Espa?a (Radio l), dedica su debate de hoy (se emite a partir de las cinco de la tarde) al tema de los suspensos de los ex¨¢menes. La cuesti¨®n central ser¨¢ la pregunta? Son justos o injustos los ex¨¢menes?Defender¨¢n la justicia de los suspensos Pablo Guzm¨¢n, profesor de EGB, y Mario Elvira Navarro, miembro del consejo de direcci¨®n del colegio Herrera Oria, de Madrid.
La injusticia de suspensos ser¨¢ argumentada por Carlos Granados, padre de familia, y Javier Delgado, estudiante de BUP. Un jurado compuesto por nueve personas, entre las que figuran soci¨®logos, psic¨®logos, profesores, padres y alumnos, decidir¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.