El escultor Ram¨®n Muriedas presenta su obra en Budapest
El escultor espa?ol Ram¨®n Muriedas, de 42 a?os, expone actualmente en el museo Mucsarnok, de Budapest, una antol¨®gica de su obra, conocida en la capital h¨²ngara porque en 1975 obtuvo uno de los premios de la Bienal Internacional de Escultura que all¨ª se celebra, y en la que han sido distinguidos tambi¨¦n en otras ocasiones los artistas espa?oles Pablo errano, Mart¨ªn Chirino y Jos¨¦ Luis S¨¢nchez.El museo Mucsarnok pertenece a lo que en Espa?a podr¨ªa llamarse la Direcci¨®n General de Bellas Artes. La cr¨ªtica h¨²ngara y la que en Budapest ejerce su trabajo para otros pa¨ªses ha destacado en Muriedas su asimilaci¨®n a la historla de escultura moderna y han citado a Glacometti como una de las figuras que le preceden en el estilo.
Csorba Geza, director del museo de Arte H¨²ngaro y cr¨ªtico de arte, pronunci¨® las palabras inaugurales de la exposici¨®n de Muriedas. Dijo que en la obra de este artista espa?ol destaca su poder para apropiarse de la experiencia cl¨¢sica de la escultura europea, que asegura ?la unidad perfecta y siempre actual de la composici¨®n (o sea, el espacio), de la moldura (o sea, el material), y de la emoci¨®n (o sea, la plenitud sentimental) en sus estatutas?.
La familia, la amistad y el amor, que son los temas b¨¢sicos de la escultura de Muriedas, son el reflejo de la armon¨ªa en que confluyen las obsesiones est¨¦ticas de este autor, dijo Geza. Para ¨¦l, ?la unidad sint¨¦tica e incomparable de sue?o y fantas¨ªa, de ilusi¨®n y realidad?, son las determinantes del escultor, cuyo estilo ha sido situado entre Antonio L¨®pez Garc¨ªa y Julio L¨®pez Hern¨¢ndez, en la zona del hiperrealismo espa?ol. Geza prefiri¨® relacionarlo con el m¨¦todo de Giacometti, para quien ?la estatua no es objeto, sino examen ?.
El embajador de Espa?a en Budapest, Pedro de Churruca, asisti¨® a la inauguraci¨®n de esta muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.