Todav¨ªa no hay normativa para el seguro de desempleo de los trabajadores fijos del campo
Los primeros plazos establecidos en el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE) han empezado a cumplirse. Hasta el momento, seg¨²n distintas fuentes consultadas, los compromisos en cuanto a ¨¢mbito temporal en l¨ªneas generales se han llevado adelante. ?nicamente cabr¨ªa se?alar que en lo referente al seguro de desempleo de los trabajadores fijos del campo no se ha llegado a¨²n a promulgar la normativa adecuada, a pesar de la existencia de un compromiso de las partes en este sentido.
El pasado d¨ªa 10 se cumpl¨ªa el primer mes de la firma formal del Acuerdo Nacional sobre Empleo. En el texto que en la noche del viernes 6 de junio fue aprobado en principio por los representantes del Gobierno, de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) y los sindicatos CC OO, UGT, se recog¨ªan una serie de fechas en el cumplimiento de determinados aspectos del ANE que, a decir de los l¨ªderes sindicales, era la mejor garant¨ªa en cuanto a que el acuerdo tendr¨ªa, a diferencia con pactos anteriores, una eficacia real.Las prirneras fechas se cumplieron el pasado d¨ªa 10. En el cap¨ªtulo relativo a las prestaciones m¨¦dico-farmac¨¦uticas para los desempleados que hayan agotado la prestaci¨®n por desempleo. El compromiso adquirido en este sentido se concreta en la publicaci¨®n por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) de las instrucciones oportunas a este respecto. El pasado 8 de julio, el INEM publicaba las citadas instrucciones. La puesta en pr¨¢ctica de las mismas podr¨ªa retrasarse y seg¨²n han manifestado en medios sindicales, CC OO y UGT est¨¢n confeccionando una serie de publicaciones dirigidas a explicar a los trabajadores el alcance de la medida y los tr¨¢mites a seguir.
El segundo de los compromisos a fecha fija se refiere tambi¨¦n al INEM. ?La Administraci¨®n?, dice el texto del ANE, ?publicar¨¢ en el plazo de un mes el proyecto de reglamento del INEM, elaborado y aprobado por el Consejo General del mismo?. El d¨ªa 9 de julio las p¨¢ginas del Bolet¨ªn Oficial del Estado recog¨ªan el texto del realamento de Funcionamiento del Consejo General del INEM, la Comisi¨®n Ejecutiva y la Direcci¨®n General del Instituto.
Trabajadores fijos del campo
Las fuentes consultadas han coincidido en afirmar que hasta ahora, en l¨ªneas generales, el ANE se viene cumpliendo en cuanto a plazos. Sin embargo, seg¨²n destacaron en medios de UGT, existe una cierta preocupaci¨®n por cuanto a¨²n no se ha promulgado la normativa adecuada referente al seguro de desempleo de los trabajadores fijos del campo.El texto del ANE no recoge fecha para el cumplimiento de este compromiso. ?Las partes firmantes?, se?ala textualmente el acuerdo, ?coinciden en la necesidad de promulgar, de forma inmediata, la normativa adecuada que regule el sistema de seguro de desempleo para los trabajadores fijos del campo?.
La matizaci¨®n recogida en el texto, ?de forma inmediata?, es lo que, a juicio de la central socialista, supone un incumplimiento por parte de la Administraci¨®n de sus compromisos. Y confirma la idea de que en el futuro se marquen en lo posible los plazos de cumplimiento de cualquier acuerdo.
Las mismas fuentes a?adieron que habr¨ªa un segundo incumplimiento en el reciente acuerdo sobre subidas salariales entre la Administraci¨®n y la Confederaci¨®n Espa?ola de Sindicatos M¨¦dicos. El ANE recog¨ªa en materia salarial una subida del 8%, m¨¢s un punto en concepto de productividad que ser¨ªa negociado con las centrales sindicales representativas en la Administraci¨®n. La ausencia de los sindicatos en la citada negociaci¨®n es interpretada por UGT como un incumplimiento del ANE.
El resto de los plazos -los m¨¢s inmediatos tienen fecha del 9 de agosto pr¨®ximo- se refieren a normativa precisa para el establecimiento de un sistema que permita la jubilaci¨®n con el 100% de los derechos pasivos de los trabajadores al cumplir los 64 a?os de edad. Tambi¨¦n el pr¨®ximo d¨ªa 9 de agosto se cumple el de presentaci¨®n por parte de la Administraci¨®n sobre gesti¨®n y control de la Seguridad Social y el de regularizar las percepciones complementarlas por desempleo a los trabajadores con cargas familiares.
En el mes de septiembre caduca el plazo para que el Gobierno haga efectiva la representaci¨®n de las organizaciones empresariales y centrales sindicales m¨¢s representativas en el control de la gesti¨®n de organismos como el INEM, Insalud, IMAC, Instituto Social del Tiempo Libre e Higiene y Seguridad en el Trabajo, o el mismo Fondo de Garant¨ªa Salarial, para lo que se crear¨ªa antes de septiembre el ¨®rgano adecuado, con representaci¨®n de las partes.
La propuesta de nuevas medidas para regular la periodificaci¨®n de pagas a efectos de cotizaci¨®n a la Seguridad Social, ha de hacerse antes del d¨ªa 9 de octubre, y en el mes de diciembre la Administraci¨®n debe presentar una propuesta de mejora y racionalizaci¨®n de la Seguridad Social.
Diferencias en la interpretaci¨®n del texto
A juzgar por las fuentes consultadas, el ANE viene cumpli¨¦ndose en cuanto a plazos. Sin embargo, seg¨²n se?alaron en medios de CC OO, se est¨¢n dando diferencias entre las partes en la interpretaci¨®n del texto. En este sentido, las citadas fuentes se?alaron que la interpretaci¨®n -?excesivamente restrictiva?- que sobre rechazo de oferta de empleo hac¨ªa tanto la patronal CEOE como el INEM, de aceptarse, supondr¨ªa en la pr¨¢ctica la obligaci¨®n por parte del trabajador de aceptar un trabajo que no corresponder¨ªa a su categor¨ªa profesional. A este respecto, otros medios hicieron notar que el texto del ANE era suficientemente claro como para que pudieran plantearse graves problemas.Los problemas vendr¨ªan, de acuerdo con estas ¨²ltimas informaciones, el pr¨®ximo oto?o con la discusi¨®n de los Presupuestos Generales del Estado y las partidas que en los mismos fueran a dedicarse a inversi¨®n p¨²blica. ?De lo que salga en este sentido depender¨¢?- a?adieron, ?que se pueda cumplir por parte del Gobierno con el compromiso de mantener los actuales ¨ªndices de empleo?. El ANE se?ala que ?el Gobierno establecer¨¢ una pol¨ªtica econ¨®mica que haga efectivo el compromiso de mantener al final de 1982 la misma poblaci¨®n asalariada ocupada global que la existente en el momento de la firma del acuerdo. Este compromiso?, contin¨²a el texto, ?supone la estimaci¨®n de crear del orden de 350.000 nuevos puestos de trabajo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Beneficiarios prestaciones
- Derecho internacional
- Legislaci¨®n laboral
- Subsidio paro
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Empleo rural
- Comisiones Obreras
- Medio rural
- Sindicatos
- Derecho laboral
- Desempleo
- Sindicalismo
- Prestaciones
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Seguridad Social
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica