Ultimo intento de pacto entre Convergencia y PSC
El presidente de la Generalidad y una delegaci¨®n del PSC-PSOE, encabezada por Joan Revent¨®s, volvieron a reunirse ayer. El pr¨®ximo jueves tendr¨¢ efecto la ¨²ltima de las reuniones entre ambas opciones pol¨ªticas. Si para entonces no surge un acuerdo, hoy por hoy muy improbable, se dar¨¢n por terminadas las largas negociaciones entre las dos fuerzas pol¨ªticas m¨¢s importantes de Catalu?a.
Las negociaciones surgieron de una oferta socialista efectuada tras el intento de golpe de Estado. Su finalidad es la formaci¨®n de una mayor¨ªa parlamentaria en Catalu?a, con la correspondiente entrada de los socialistas en el Gobierno de la Generalidad.Seg¨²n un documento interno del PSC-PSOE, obtenido ayer por este diario, los temas abordados en las negociaciones son ?la ley de R¨¦gimen Local, las diputaciones, el estatuto interior de Catalu?a, la pol¨ªtica lirig¨¹¨ªstica, la funci¨®n p¨²blica, la divisi¨®n territorial de Catalu?a, la crisis, el paro y la reconversi¨®n industrial, y las relaciones con las entidades financieras?.
Estas conversaciones no son del agrado del Gobierno central, debido a que una participaci¨®n socialista en el Gobierno de la Generalidad fomentar¨ªa la imagen del PSOE como aut¨¦ntica alternativa de poder y de partido capaz, de asumir funciones de Gobierno. Por ello, los centristas catalanes efectuaron un llamamiento a Pujol para que ¨¦ste cree una mayor¨ªa con los centristas y no con los socialistas. Pero centristas y Pujol juntos no alcanzan el 50% de los votos del Parlamento aut¨®nomo. Una alianza, entre estas dos fuerzas y Esquerra -que es la que permiti¨® la elecci¨®n de Pujol y su Gobierno minoritario- es totalmente impensable.
Fuentes de la direcci¨®n del partido de Pujol dieron su versi¨®n de la situaci¨®n. ?Pujol?, afirmaron, ?desea simplemente que las cosas contin¨²en tal como est¨¢n, pactando un d¨ªa con unos, un d¨ªa con otros. Los centristas desean tambi¨¦n que Pujol contin¨²e, porque es la alternativa menos mala para ellos, pero desean un Pujol controlado y con pocas posibilidades de actuaci¨®n, que es precisamente lo que se da ahora?.
El mismo documento socialista manifiesta que ?nos alarma la mediocre gesti¨®n del Gobierno de Convergencia, en especial a partir de la paralizaci¨®n de ciertas transferencias y su negociaci¨®n a la baja?.
De aqu¨ª a septiembre, en que finalizar¨¢ el largo ?plazo de reflexi¨®n? solicitado por Pujol a los socialistas, el presidente de la Generalidad intentar¨¢ evitar enfrentamientos directos con el PSC-PSOE. En este sentido destaca el hecho de que Pujol indicase recientemente a Tr¨ªas Fargas que moderase su actitud, claramente preelectoral, respecto al alcalde de Barcelona, Narc¨ªs Serra. En efecto, Tr¨ªas Fargas est¨¢ obrando ya, pese a la lejan¨ªa de las elecciones, como candidato a la alcald¨ªa de Barcelona. Cuenta para ello con el apoyo de una asociaci¨®n, creada hace pocos meses, llamada Catalu?a 2000. Fuentes socialistas indicaron que diversos financieros -entre los que destacaron los nombres de Carlos March y Francisco Mas Sard¨¢-, estaban dispuestos a ayudar a Tr¨ªas en su campa?a en ciernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.