El Gobierno y el PSOE endurecen sus respectivas posiciones en la "cumbre" auton¨®mica
El Gobierno y el PSOE endurecen sus posiciones a medida que se acerca la fecha l¨ªmite del 31 de julio, en la que est¨¢ previsto que concluyan las negociaciones auton¨®micas. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n de ayer, a la que no asistieron los representantes comunistas -en parte, por la celebraci¨®n de su X Congreso, y en parte, por cansancio de ser convidados de piedra-, Mar¨ªa Izquierdo y Alfonso Guerra afirmaron rotundamente que su partido no firma los pactos como no se resuelva previamente la cuesti¨®n electoral de las diputaciones. Una fuente gubernamental manifest¨® a este peri¨®dico que en ese caso ya se puede dar por seguro que no habr¨¢ pactos.
Es inevitable poner las declaraciones rotundas de unos y otros en relaci¨®n con el hecho de que s¨®lo faltan tres d¨ªas para que se cumpla el plazo marcado por los socialistas y, l¨®gicamente, tanto el Gobierno como el PSOE juegan con cara de p¨®quer.Sin embargo, Mar¨ªa Izquierdo declar¨® y repiti¨®, empe?ando su credibilidad y la de su partido, puesto que el Comit¨¦ Ejecutivo del PSOE adopt¨® ayer este acuerdo, que el PSOE no firmar¨¢ los acuerdos y dar¨¢ por zanjada la cuesti¨®n el d¨ªa 31 si el Gobierno no accede a modificar el sistema electoral de las diputaciones en el sentido de aceptar la proporcionalidad. Alfonso Guerra, que, una vez finalizado el encuentro de ayer, mantuvo una larga conversaci¨®n con Mart¨ªn Villa, a pesar de que ¨¦ste ten¨ªa urgencia en acudir a la importante reuni¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo de UCD, manifest¨® asimismo que, tal y como estaban las cosas, hab¨ªa que ir haci¨¦ndose a la idea de que probablemente no hay pactos.
Mar¨ªa Izquierdo explic¨® que el comit¨¦ federal del PSOE estimaba que no ten¨ªa ning¨²n sentido firmar acuerdos parciales. ?Para eso no hac¨ªa falta abrir una negociaci¨®n?. La responsable socialista de pol¨ªtica auton¨®mica calific¨® de ?factor distorsionante? del proceso negociador el intento de UCD de colocar en el lote auton¨®mico la modificaci¨®n del sistema electoral de los ayuntamientos. ?Los ayuntamientos no pintan nada en este paquete, y las diputaciones si est¨¢n es porque hemos convenido que sean los ¨®rganos perif¨¦ricos de las comunidades aut¨®nomas. Precisamente por esta raz¨®n exigimos su democratizaci¨®n?.
Es indicativo de lo mal que marchan las negociaciones en esta fase final el hecho de que el siempre cauto y, en ocasiones, profesoral secretario de Estado para las Comunidades Aut¨®nomas, Manuel Broseta, arremetiera contra la actitud del PSOE, que, seg¨²n ¨¦l, es nueva y sorprendente. ?Si no se firman los pactos?, afirm¨®, ?habr¨¢ que explicarle al pueblo espa?ol de qui¨¦n es la culpa?.
Broseta afirma que el Gobierno y UCD est¨¢n a firmar los acuerdos logrados, que son muchos, dejando fuera todo el paquete referido a diputaciones.
El Gobierno, seg¨²n Broseta, se compromete a modificar el sistema electoral de las diputaciones, pero m¨¢s adelante, por entender que se trata de un tema especialmente complicado. ?El sistema electoral es una pieza clave de toda democracia, y no se puede improvisar?, afirm¨®. Dijo tambi¨¦n que exigen el cambio del sistema electoral de los ayuntamientos para impedir que, como sucedi¨® en las pasadas elecciones locales, los concejales de UCD, incluso siendo la lista m¨¢s votada, fueran arrinconados por la coalici¨®n poselectoral PSOE-PCE. No explic¨® Broseta, sin embargo, cu¨¢l es el nexo que este tema tiene con las negociaciones en curso.
Los negociadores volver¨¢n hoy a los temas econ¨®micos, en un esfuerzo por cuantificar el fondo de compensaci¨®n interterritorial, otro importante tema pendiente. Los socialistas se quejan de la falta de interlocutor v¨¢lido en el tema, pues los ministros m¨¢s implicados, Mart¨ªn Villa y Garc¨ªa A?overos, responsables de Administraci¨®n Territorial y Hacienda, respectivamente, se ven arrinconados en determinados momentos por Garc¨ªa Diez, ministro de Comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Manuel Broseta Pont
- Relaciones Gobierno central
- Mar¨ªa Izquierdo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia