Suspendida la marcha en favor de los prisioneros pol¨ªticos polacos por presiones de la Iglesia y de Solidaridad
La suspensi¨®n de la marcha en favor de los prisioneros pol¨ªticos polacos parece ser un ¨¦xito del Gobierno de Polonia cuando s¨®lo hab¨ªan transcurrido veinticuatro horas del encuentro en Crimea entre el presidente del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Le¨®nidas Breznev, y el primer secretario del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista), Stanislaw Kania. As¨ª lo consideran, al menos, los observadores pol¨ªticos en Varsovia.
Para explicar la suspensi¨®n de esta marcha, que deber¨ªa haber comenzado ayer por la tarde desde distintas ciudades polacas y unificarse en Varsovia el 22 de agosto, los organizadores han hecho referencia tanto al llamamiento formulado por el sindicato independiente Solidaridad, se?alando que no quer¨ªan perjudicar la unidad del sindicato, como a las exhortaciones a la prudencia pronunciadas por el primado de Polonia, arzobispo Jozef Glemp.Pero, seg¨²n los observadores, m¨¢s que los llamamientos de Solidaridad y del primado, el factor determinante para la suspensi¨®n de la marcha ha sido la firmeza del Gobierno, polaco. Algunos tem¨ªan que la manifestaci¨®n en favor de los presos pol¨ªticos polacos concluyese en incidentes violentos tras el anuncio hecho p¨²blico por las autoridades de que no tolerar¨ªan y se opondr¨ªan por todos los medios a cualquier tipo de manifestaci¨®n callejera.
Dos d¨ªas despu¨¦s del encuentro entre Kania, acompa?ado por el primer ministro polaco, Voiciech Jaruzelski, y Breznev, teniendo como fondo las maniobras militares sovi¨¦ticas en el mar B¨¢rtico, el anuncio prohibiendo cualquier manifestaci¨®n en Polonia no pod¨ªa tener un car¨¢cter m¨¢s claro y constrictivo.
Los problemas siguen en pie
Sin embargo, a pesar de que la marcha haya sido suspendida, los problemas siguen en pie en Polonia. Ayer por la ma?ana comenz¨® de nuevo el proceso contra cuatro disidentes, y nadie ser¨ªa capaz de asegurar que, caso de que se produjese una severa condena, no estallase de nuevo el movimiento de protesta, y tal vez con mayor vigor.El proceso de los cuatro dirigentes de la Confederaci¨®n para una Polonia Independiente (KNP) volvi¨® a comenzar ayer despu¨¦s de una interrupci¨®n de unas dos semanas. Los jueces no se pronunciaron, como hab¨ªan anunciado durante la sesi¨®n del pasado 4 de agosto, sobre la libertad provisional de tres de los detenidos (Leszek Moczulski, 50 a?os, historiador y presidente de la KNP, y sus dos ayudantes, Tadeusz Stanski jurista de 32 a?os, y Romuald Szeremietiew, jurista de 35 a?os).
Los cuatro dirigentes de la KNI` est¨¢n acusados de haber llevado a cabo "actividades contra los intereses esenciales de la Polonia popular", y pueden ser condenados a penas comprendidas entre los cinco a?os de prisi¨®n y la pena de muerte.
Abriendo la vista, Moczulski declar¨® que la marcha en favor de la liberaci¨®n de los prisioneros por delitos de opini¨®n en Polonia no era en ning¨²n caso una manifestaci¨®n para presionar sobre el tribunal, sino sobre el poder, para que no interfiriese en las competencias de la corte".
Junto con todos estos problemas, la situaci¨®n social est¨¢ lejos de ser normal y estable. La orden de huelga lanzada por Solidaridad para ma?ana en todas las imprentas de Polonia, para exigir el derecho de r¨¦plica frente a la campana desencadenada en los medios de comunicaci¨®n oficiales contra el sindicato, est¨¢ todav¨ªa en vigor.
El gran interrogante ahora consiste en saber si la base del sindicato acabar¨¢ por considerar que la direcci¨®n de Solidaridad no se ha retra¨ªdo demasiado ante la amenaza del Gobierno consistente en proporcionar un gran palo frente a una ¨ªnfima zanahoria.
El Gobierno no ha transigido
Hasta el momento, de hecho, el Gobierno no ha transigido en nada, estiman los observadores, y acaba de confirmar la reducci¨®n de los racionamientos de carne, aceptados por Solidaridad s¨®lo para el mes de agosto, hasta fina les de septiembre. De esta forma, tanto los dirigentes del sindicato independiente como los autoridades polacas est¨¢n corriendo el riesgo de que, ante presiones de Mosc¨², la situaci¨®n acabe por desencadenar el conflicto entre las dos partes sociales en litigio.Desde el punto de vista econ¨®mico, nuevos datos alarmantes acaban de ser publicados en Varsovia mientras Kania se encontraba en la URSS. Seg¨²n Ios nuevos datos, la actividad econ¨®mica retrocedi¨® en todos los sectores en comparaci¨®n con el a?o pasado La producci¨®n de carb¨®n descendi¨® en un 20,3% la de autom¨®viles de turismo, en un 26,4%; la de aparatos de televisi¨®n, en un 14%; la de mantequilla, en un 21,7%, y la de leche, en un 13,4%. Tambi¨¦n descendieron las exportaciones en un 18,3%, y las importaciones, en el 9,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Stanislaw Kania
- Solidarnosc
- POUP
- Incidentes
- Polonia
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Bloques pol¨ªticos
- Centroeuropa
- Europa
- Gobierno
- Bloques internacionales
- Eventos
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Cristianismo
- Sociedad
- Religi¨®n
- Leonidas Breznev