El proyecto de circunvalaci¨®n de Burgos enfrenta al Ayuntamiento con el Ministerio de Obras P¨²blicas
Discrepancias entre el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) y el Ayuntamiento retrasan la definitiva construcci¨®n de una carretera de circunvalaci¨®n de Burgos, que pondr¨ªa fin al grave problema vial que actualmente sufre la ciudad y que afecta tambi¨¦n al tr¨¢fico internacional. La modificaci¨®n del proyecto propuesta por el MOPU supondr¨ªa una inversi¨®n de unos cuatrocientos millones de pesetas, frente a los cuarenta que podr¨ªa costar la puesta en marcha de la soluci¨®n propuesta desde el Ayuntamiento y respaldada por agrupaciones de vecinos.
Atravesar Burgos por carretera supone, incluso en situaci¨®n de tr¨¢fico normal, una seria contrariedad, tanto para automovilistas y transportistas como para la poblaci¨®n. El problema llega a ser realmente grave en determinadas fechas, como las vacaciones estivales, en las que convergen en los accesos de la ciudad cantidades masivas de autom¨®viles, en su mayor¨ªa de turismo internacional y emigrantes portugueses y norteafricanos de paso a sus respectivos pa¨ªses. Concretamente en el ¨²ltimo relevo vacacional, entre los d¨ªas 30 de julio y 2 de agosto, los embotellamientos provocaron tal colapso, que hubo quien tard¨® seis horas en recorrer los doce kil¨®metros que separan la salida de la autopista del Norte con el centro de la ciudad. En carretera, las filas de coches totalmente parados en la autopista se prolongaban durante varios kil¨®metros, y en la Nacional I hubo momentos en los que las colas comenzaban a formarse a 35 kil¨®metros de la capital.
Una larga historia
En la entrada del norte de Burgos converge todo el tr¨¢fico procedente de la Nacional I, la autopista del Norte y las carreteras de Logro?o y Santander, con el tr¨¢fico interior de las zonas industriales y el barrio de Camonal, y se producen los l¨®gicos atascos, con graves perjuicios para los ciudadanos de fuera y dentro de la ciudad.Para resolver este problema, hace ya veinte a?os que se proyect¨® la construcci¨®n de una ronda que circunvalase la ciudad. Dicha autov¨ªa, que lleva varios a?os en funcionamiento, parte desde la plaza de Logro?o, situada casi en el centro de la capital, y desemboca en la Nacional I, direcci¨®n Madrid. Al comienzo de la misma se hizo tambi¨¦n una desviaci¨®n hacia la carretera de Valladolid, que es pr¨¢cticamente ineficaz, ya que todo el tr¨¢fico debe atravesar una zona de la ciudad de por s¨ª congestionada y con numerosos atascos. En resumen, que casi desde su inauguraci¨®n se vio que era pr¨¢cticamente ineficaz para resolver el problema de tr¨¢fico presentado.
Visto esto, se planific¨® una segunda ronda, que, por las caracter¨ªsticas de su trazado, gener¨® un fuerte movimiento de oposici¨®n ciudadana, ya que su realizaci¨®n pondr¨ªa en grave peligro el parque de Fuentes Blancas, una zona de alta calidad ecol¨®gica.
Esto ocurr¨ªa en el verano de 1976. Como consecuencia del sentir de la ciudad se paralizaron las obras y, tras un per¨ªodo de ?peloteo? entre el Ayuntamiento y la Administraci¨®n, el tema qued¨® aplazado para ser resuelto por la Corporaci¨®n nacida en las elecciones de 1979.
En el nuevo Ayuntamiento no hubo acuerdo sobre un trazado determinado, por lo que se decidi¨® encargar un estudio de alternativas al proyecto de la Ronda II a tres equipos distintos. En febrero de 1980 llegaron a una conclusi¨®n conjunta: separaci¨®n de tr¨¢ficos externos a la ciudad mediante una v¨ªa de circunvalaci¨®n alejada de la misma, con conexiones ¨²nicamente a trav¨¦s de las carreteras nacionales y autopista Burgos-M¨¢laga y utilizaci¨®n de dicha v¨ªa por el tr¨¢fico exterior de forma libre, es decir, sin pago de peaje.
Estas conclusiones fueron aceptadas un¨¢nimemente por la Corporaci¨®n, que las traslad¨® al MOPU, organismo encargado de redactar el proyecto. ?Parec¨ªa que, por fin, tras tres a?os de zozobra y retraso por la incompetencia, falta de sensibilidad y criterio de las dos administraciones, Ayuntamiento y MOPU, el tema se iba a resolver seg¨²n las aspiraciones populares?, dice Antonio Garc¨ªa Rodr¨ªguez, concejal del PSOE.
El problema del peaje
Al MOPU pareci¨® gustarle el estudio base de la soluci¨®n aceptada, realizado por el equipo de Arturo Soria, tanto, que le concedi¨® el Premio Nacional de Urbanismo de 1980. Pero a la hora de la verdad sorprendi¨® a todo el mundo con un estudio informativo que, si bien obedec¨ªa al trazado propuesto, conten¨ªa unas decisiones absolutamente contrarias al logro de los objetivos que se pretend¨ªa conseguir.Lo que el estudio del MOPU propon¨ªa es, en s¨ªntesis, que el peaje de la autopista, actualmente situado en la zona de Rubena, a doce kil¨®metros de Burgos, se trasladase seis kil¨®metros m¨¢s abajo, a la zona de Casta?ares, donde ya la concesionaria de la autopista , CEASA, tiene establecidas unas cabinas de peaje. ?Con ello se obligar¨ªa a todo aquel que no quiera pagar esos seis kil¨®metros de autopista a iniciar una peripecia incre¨ªble para retomar la carretera de circunvalaci¨®n, para lo cual habr¨ªa que hacer una penetraci¨®n en la ciudad, que tirar¨ªa por tierra el objetivo primordial a conseguir" la separaci¨®n radical del tr¨¢fico, a la vez que incidir¨ªa negativamente en uno de los aspectos m¨¢s defendidos por la respuesta popular: el respeto al parque y r¨ªo?, se?ala Antonio Garc¨ªa Rodr¨ªguez.
Efectivamente, la penetraci¨®n propuesta por el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo, que aprovechar¨ªa la parte de la controvertida autov¨ªa construida en 1976, tendr¨ªa que salvar una aut¨¦ntica carrera de obst¨¢culos: puente sobre el r¨ªo Arlanz¨®n y encauzamiento de ¨¦ste, paso a desnivel de la carretera de Logro?o con enlace, paso sobre el r¨ªo Pico, paso sobre el ferrocarril Madrid-Ir¨²n y enlace a desnivel con la carretera N-I, todo ello en menos de dos kil¨®metros. Adem¨¢s, romper¨ªa el borde del parque y taladrar¨ªa lo que queda del monte de la ciudad entre Gamonal y Villafr¨ªa.
Seg¨²n inform¨® a EL PAIS el citado concejal socialista, esta penetraci¨®n costar¨ªa unos cuatrocientos millones de pesetas, frente a la soluci¨®n propuesta desde el Ayuntamiento y respaldada por la ciudad entera. ?Este disparate s¨®lo tiene una justificaci¨®n?, se?ala el concejal socialista: ?la pleites¨ªa rendida por el MOPU a la concesionaria de la autopista, que pretende ¨²nica y exclusivamente hacer pagar el peaje y abocar a la autopista a todo el que quiera circunvalar la ciudad, y para ello, y con el dinero de todos, va a organizar un trazado costos¨ªsimo y alambicado, salt¨¢ndose a la torera las determinaciones de un estudio que ¨¦l mismo ha pedido y premiado.
El proyecto definitivo del MOPU est¨¢ a punto de salir a la luz p¨²blica y se espera que contenga la reforma en cuesti¨®n. Mientras tanto, el Ayuntamiento mantiene su postura, seg¨²n los concejales socialistas, y emplaza al MOPU para que resuelva satisfactoriamente y emplee el dinero de la penetraci¨®n III en infraestructuras b¨¢sicas de la red arterial en otras zonas de la ciudad muy necesitadas de ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Obras ampliaci¨®n
- MOPU
- Transporte escolar
- Circunvalaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Burgos
- Obras hidr¨¢ulicas
- Provincia Burgos
- Construcci¨®n carreteras
- Transporte urbano
- Ministerios
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Castilla y Le¨®n
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Gobierno
- Urbanismo
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Espa?a