La opini¨®n p¨²blica, norteamericana respalda el desaf¨ªo de Ronald Reagan a Muamar el Gadafi
El Congreso y la opini¨®n p¨²blica de Estados Unidos han respaldado totalmente el desaf¨ªo del presidente Ronald Reagan al coronel libio Muamar el Gadafi, y el derribo, en un incidente a¨¦reo sobre aguas del mar Mediterr¨¢neo, de dos aviones SU-22 por dos cazas F-14 de las fuerzas a¨¦reas norteamericanas. L¨ªderes dem¨®cratas y republicanos del Congreso fueron informados por el secretario de Estado, Alexander Haig, de las circunstancias en que tuvo lugar el incidente y de sus posibles implicaciones. La opini¨®n un¨¢nime entre los legisladores de Estados Unidos es que el derribo de los SU-22 libios fue plenamente leg¨ªtimo y no fue m¨¢s que la respuesta a una provocaci¨®n. "Lo ¨²nico que lamento es que el propio Gadafi no estuviera dentro de uno de los aparatos derribados", ha dicho el representante dem¨®crata por el distrito neoyorquino de Brooklyn, Stephen Solarz.
Para Alphonse d'Amatto, republicano por Nueva York, "el incidente entre los aviones libios y norteamericanos va a servir para demostrar al mundo que Estados Unidos no va a dejar a partir de ahora que sus fuerzas armadas o sus ciudadanos sean atacados impunemente". Uno de los comentarios casi un¨¢nimes en el Capitolio es que el suceso es una lecci¨®n para el dictador Gadafi. y para el resto de l¨ªderes de la llamada l¨ªnea dura ¨¢rabe.El presidente del Comit¨¦ de Servicios Armados del Senado, el republicano por Texas John Tower, defendi¨® incon di cion al mente el derribo de los SU-22 libios: "Los F-14 no hicieron m¨¢s que defenderse de un ataque enemigo en aguas recoilocidas como internacionales". El Comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la C¨¢mara alta, y el l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata en la C¨¢mara de Representantes, Jim Wright, apoyaron tambi¨¦n la radical acci¨®n de los cazas del Ej¨¦rcito de Estados Unidos.
Diversas emisoras de televisi¨®n por cable de todo Estados Unidos (Wor, WTBS de Atlanta, Cable News Network, etc¨¦tera) han realizado encuestas telef¨®nicas en directo con sus telespectadores, y ¨¦stos se han mostrado rotundamente a favor del derribo de los aviones libios.
El ¨²nico interrogante planteado por l¨ªderes dem¨®cratas del Congreso es que "quiz¨¢ el ataque a los F-14 norteamericanos fuera una iniciativa individual de los pilotos de los SU-22, y no una orden del coronel Gadafi", como ha declarado el senador por Maryland, Charles Mathias. El ex secretario de Estado Henry Kissinger coment¨® el jueves en la televisi¨®n que no cree que el incidente vaya a afectar negativamente a la diplomacia de Estados Unidos y Oriente Medio, y el actual responsable m¨¢ximo del Departamento de Estado, Alexander Haig, indic¨® a la NBC que la "operaci¨®n fue un riesgo calculado".
Los editoriales de la Prensa norteamericana han defendido la acci¨®n de los cazas F-14 y la decisi¨®n del presidente Reagan de realizar maniobras navales en aguas que Estados Unidos considera internacionales, pero que Libia estima territoriales. La opini¨®n m¨¢s moderada fue la del New York Times, que, recordando los incidentes de la bah¨ªa de Cochinos y el golfo de Tonkin, pidi¨® "sobre todo, claridad en el asunto" a la Casa Blanca y al Pent¨¢gono.
"La decisi¨®n de realizar maniobras en el golfo de Sidra no fue casualidad, sino una prueba para el l¨ªder libio Gadafi. El presidente Reagan tiene a Gadafi, en lo alto de la lista de enemigos, y con raz¨®n, pero esto no quiere decir que la Administraci¨®n Reagan tenga totalmente a su favor en este caso el beneficio de la duda, cuando todav¨ªa viven generaciones que se acuerdan de la bah¨ªa de Cochinos y el golfo de Tonkin", se?ala un editorial del diario liberal The New York Times, que acaba pregunt¨¢ndose si el desaf¨ªo norteamericano a Gadafi fue preparado de acuerdo con Egipto, Marruecos u otros enemigos norteafricanos de Tr¨ªpoli.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.