"Los helechos arborescentes", de Umbral, se publicar¨¢ en franc¨¦s
Ser¨¢ presentada al Premio M¨¦dicis de literatura extranjera
?Las traducciones s¨®lo sirven para perder el original?. Cuando el escritor Francisco Umbral cita esta frase de Ram¨®n G¨®mez de la Serna lo hace para explicar las dificultades literarias que entra?a toda traducci¨®n, ?y m¨¢s si se refiere a un autor de estilo?. Umbral, sin embargo, no siente miedo ni aversi¨®n hacia la edici¨®n francesa de una de sus ¨²ltimas novelas, Los helechos arborescentes, que, editada por Hachette, una de las m¨¢s importantes firmas de la industria del libro de Francia, se pondr¨¢ a la venta en septiembre.La novela de Umbral, editada en Espa?a por Argos Vergara, ha sido traducida al franc¨¦s por la profesora de espa?ol Mich¨¦le Gazier, con el t¨ªtulo de Le chapelet d'amours. La Editorial Hachette ha decidido presentarla al Premio M¨¦dicis, que se concede anualmente a la mejor obra de literatura extranjera editada en Francia. La misma editorial ha traducido este a?o obras de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n y de Juan Mars¨¦.
?No es la primera vez que esta editorial francesa me ha traducido cosas?, explica Francisco Umbral; ?ya se hab¨ªa ocupado con anterioridad de presentar algunos relatos cortos con fines did¨¢cticos. Al principio se suscit¨® un conflicto entre dos novelas m¨ªas. El gerente de Hachette quer¨ªa incorporar Mortal y rosa, y la traductora, Los helechos... Al final venci¨® el criterio de la traductora?. ?Pienso?, a?ade Umbral, ?que Los helechos... est¨¢ m¨¢s en la l¨ªnea de la Espa?a que ven los franceses. Como seguimos siendo ex¨®ticos en este pa¨ªs, parece que esta Espa?a es la que m¨¢s les preocupa y les gusta?.
Umbral califica Los helechos... como una obra autoblogr¨¢fica. ?El escritor es siempre autobiogr¨¢fico. Sus obras pueden referirse a un pasado remoto o a un presente absoluto. Pues bien, esta novela tiene como base la memoria remota frente a Mortal y rosa, por ejemplo, que se asienta sobre la base de la memoria inmediata?.
Esta y otras obras de Francisco Umbral tienen dificultades de traducci¨®n, como el mismo escritor admite: ?Normalmente se traduce m¨¢s, porque entra?a, entre otras cosas, menos dificultades al autor de historias de acci¨®n que al autor de estilo. Por esta raz¨®n se ha traducido mucho m¨¢s a Azor¨ªn que a Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n, y a Cervantes mucho m¨¢s que a Quevedo. La prosa de Azor¨ªn es llana, sencilla, f¨¢cil de traducir, mientras que la de Valle-Incl¨¢n es intraducible. De la misma manera el castellano de Cervantes es llano y universal, pero el estilo de Quevedo es intraducible?.
"Autor de estilo"
El autor de A la sombra de las muchachas rojas, obra posterior a Los helechos arborescentes, tampoco va a abandonar esa trayectoria de ?autor de estilo? en los dos nuevos libros que est¨¢ preparando y que ser¨¢n editados el pr¨®ximo a?o por una editorial barcelonesa. Uno se titula Las ¨¢nimas del purgatorio. ?Se trata?, explica Umbral, ?de las memorias de una tuberculosis que me tuvo postrado, a mis veinte a?os, por lo menos un a?o en la cama. El otro t¨ªtulo, Adonais, narra una historia de amor con bastante carga de erotismo y de imaginaci¨®n en el lenguaje?.Umbral, que pasa la mayor, parte de su tiempo ?leyendo, escribiendo, jugando al parch¨ªs y saliendo a cenar con sus amigos?, contin¨²a creyendo y defendiendo la vigencia del columnismo dentro del periodismo. ?El columnismo renace a finales de los a?os sesenta, tras la apertura de Fraga, instigado por hombres de mi generaci¨®n. Con la progresiva vigencia de la democracia el p¨²blico se ha hecho drogadicto de ese columnismo, que ha sido reforzado por el nuevo periodismo norteamericano, que hace al periodista, en gran manera, protagonista de lo que escribe?.
En la defensa del periodismo de autor o de escritor, Umbral llega todav¨ªa m¨¢s lejos al decir que el ?columnismo o el periodismo literario viene a corregir la excesiva deshumanizaci¨®n del periodismo moderno robotizado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.