El cuartel de Conde Duque se convertir¨¢ en el principal centro cultural de Madrid
El cuartel de Conde Duque, edificio representativo del barroco madrile?o, ser¨¢ la sede de un importante centro cultural en el que estar¨¢n ubicados servicios tales como el Archivo de laVilla, la biblioteca y hemeroteca del Ayuntamiento y el Instituto Arqueol¨®gico Municipal, as¨ª como salas de exposiciones y lecturas, es cuelas-taller de artesan¨ªa y un centro de documentaci¨®n de los m¨¢s completos de Espa?a. Seg¨²n el proyecto de obras, este doble objetivo de recuperar un edificio construido en el siglo XVIII por Pedro de Ribera y potenciar las citadas dependencias, actualmente infrautilizadas, costar¨¢ unos 2.000 millones de pesetas y un tiempo que oscilar¨¢ entre los cinco y los diez a?os de trabajo.
El edificio, situado detr¨¢s de la plaza de Espa?a y junto al palacio de Liria, pas¨® a ser propiedad del Ayuntamiento bajo la alcald¨ªa de Arias Navarro, con la condici¨®n, seg¨²n inform¨® el arquitecto municipal Salvador Perez Arroyo, de que se destinara a fines culturales. Hasta entonces y desde su construcci¨®n en 1730, el cuartel hab¨ªa sido utilizado por el Ej¨¦rcito primero como dependencia de la Guardia de Corps y despu¨¦s como cuartel de caballer¨ªa. Sin embargo, la cesi¨®n del edificio al Ayuntamiento no fue seguida de la realizaci¨®n de ning¨²n plan de restauraci¨®n global; s¨®lo se realiz¨® un proyecto para la reconstrucci¨®n del ala norte, que fue aprobado por Bellas Artes y cuyas obras se han prolongado hasta ahora.
Mientras se decid¨ªa el destino que se iba a dar al cuartel, algunas delegaciones con especiales problemas de espacio solicitaron ocupar de forma provisional parte del edificio, por lo que de una forma paulatina ¨¦ste va siendo ocupado por distintas unidades de la Polic¨ªa Municipal y del Centro Electr¨®nico para el Tratamiento de la Informaci¨®n , (CETI), lo que obliga a realizar unas obras de acondicionamiento, aun a sabiendas de que se hacen ¨²nicamente para cubrir unas necesidades temporales.
Recuperar el edificio
En estas circunstancias, y con unas obras de reconstrucci¨®n del ala norte muy avanzadas, la actual Corporaci¨®n se plante¨® la realizaci¨®n de un proyecto completo de restauraci¨®n de todo el cuartel, que le fue encargado al arquitecto Julio Cano Lasso. El proyecto, que puede estar terminado antes de que acabe este mes, contempla la recuperaci¨®n del edificio y su utilizaci¨®n como gran centro cultural que necesita Madrid.En primer lugar, el proyecto contempla un mayor aprovechamiento de los 30.000 metros cuadrados sobre los que se asienta el cuartel. Para ello se tiene previs ta una actuaci¨®n en el edificio y otra en los patios que se levantar¨¢n para hacer bajo ellos grandes s¨®tanos.
El proyecto, que a¨²n tiene que se aprobado por Bellas Artes, es fiel a la construcci¨®n original y se ha hecho conforme al estudio realizado por el profesor de la Escuela de Arquitectura Carlos Sambricio. El trazado original, seg¨²n inform¨® Julio Cano Lasso, era de tres plantas, excepto en la parte que da al callej¨®n de las Negras, que linda con el palacio de Liria, en donde, por el desnivel existente, era de cuatro plantas. Esta altura ha sido recogida en el nuevo proyecto y se espera, ante la documentaci¨®n existente, que sea aprobada por la Direcci¨®n General de Bellas Artes.
La actuaci¨®n en los patios consistir¨¢ en la construcci¨®n de unos s¨®tanos bajo los mismos, en los que ser¨¢n instalados los fondos de la hemeroteca y del archivo de la Villa con las condiciones id¨®neas de humedad, luz y temperatura. Bajo el patio cercano al ala sur habr¨¢ asimismo un s¨®tano, aunque dedicado a albergar los ordenadores del Centro Electr¨®nico Municipal de Informaci¨®n.
De esta forma, las salas de la primera planta, que tiene espacios abovedados, podr¨¢n ser destinadas ¨ªntegramente a salas de lectura y exposiciones y museo arqueol¨®gico. Asimismo se tiene previsto instalar en el edificio una escuela de artes artesanales, la hemeroteca y los talleres de conservaci¨®n de los distintos servicios. Gracias a esta reforma, la Hemeroteca Municipal, el Archivo de la Villa, la Biblioteca Municipal y el Instituto Arqueol¨®gico municipal podr¨¢n tener sus fondos en buenas condiciones, ya que actualmente est¨¢n apilados en diversas dependencias municipales y podr¨¢n incrementarlos, hecho ahora imposibilitado por la falta de espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.