El Ayuntamiento de Huelva, preocupado por la agresividad de los escolares
La Corporaci¨®n municipal de Huelva ha aprobado el correspondiente proyecto para llevar a efecto un estudio sobre la incidencia del medio urbano en la conducta agresiva del ni?o, que acaba de ser adjudicado a una importante empresa especialista en temas relacionados con el mundo infantil.
En opini¨®n de la concejala de Educaci¨®n, Amalia Perianes (PSOE), promotora de este estudio, una de las causas fundamentales que han movido al Ayuntamiento onube?se a aprobar su realizaci¨®n ha sido la serie de actos vand¨¢licos que, de una manera permanente, est¨¢ sufriendo Lodo tipo de instalaciones municipales (colegios, plazas, jardines, etc¨¦tera). Seg¨²n ella, el 80% de los colegios de Huelva ha sido asaltado recientemente, y muchos de ellos por sus propios alumnos, especialmente, por los que suelen acabar en ellos sus estudios.
La poblaci¨®n infantil a encuestar afectar¨¢ a ni?os y ni?as de Huelva capital comprendidos entre las edades de seis a catorce a?os, dentro del ciclo de la EGB, y pertenecientes a centros estatales, de la Iglesia y privados. El estudio ir¨¢ tambi¨¦n dirigido a determinados ni?os que no acuden a la escuela. por diversos motivos. La encuesta programada -base del estudio- se aplicar¨¢ a una muestra de una poblaci¨®n de unos 20.000 menores, que sea significativa y represente a la totalidad de la misma.
Motivos reales
Al hacer el estudio sobre edades comprendidas entre seis y catorce a?os -ha agregado tambi¨¦n-, tanto autoridades como padres y profesores podr¨¢n poner remedio, con m¨¢s conocimiento de causa, de los graves conflictos y sitt¨ªaciones" que puedan plantearse en etapas posteriores de la vida del joven. ?No cabe duda?, ha dicho finalmente a EL PA?S Amalia Perianes, ?que para adoptar medidas adecuadas hay que conocer primero los motivos reales de ciertos signos de agresividad?. En opini¨®n de los realizadores del estudio -pertenecientes a la empresa Edis-, ¨¦ste puede ser de gran utilidad ?para detectar el nivel actual de conflictividad de los menores de Huelva capital, que puede derivar en conflictividad futura de car¨¢cter delictivo, y las causas y condiciones que la provocan?. Este conocimiento -a?aden- permitir¨¢ establecer las medidas oportunas, de tipo preventivo y-curativo, para evitar-que lo potencial se convierta en f¨¢ctico, y que lo aislado cristalice en costumbre antisocial.
El cuestionario elaborado para la encuesta -en base a distintos grupos de edades y escolarizaci¨®n- contar¨¢ con unas cuarenta preguntas, y dentro del apartado de opiniones, valores y act¨ªtudes se tratar¨¢ de captar del ni?o el tipo de ¨ªdolos que tiene, lo que quiere ser en en futuro, qu¨¦ echa de menos (familia, escuela, amigos, etc¨¦tera), qu¨¦ cosas le gustar¨ªa cambiasen en la sociedad. Otras interrogantes girar¨¢n hacia la exislencia, composici¨®n y actividades de la pandilla, posible realizaci¨®n de actos delle tivos, uso de drogas, forma de emplear el tiempo libre, las relaciones profesores-alumnos y las mantenidas con personas de otro sexo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.