El Tribunal Espa?ol por los Derechos Humanos en Chile denuncia la falta de libertades
Coincidiendo con el octavo aniversario del derrocamiento del Gobierno constitucional de Salvador Allende, y en un acto celebrado en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a ha hecho p¨²blica una declaraci¨®n elaborada por el Tribunal Espa?ol por los Derechos Humanos en Chile. ?Los derechos humanos y las libertades p¨²blicas son diariamente violados?, dice la declaraci¨®n, ?y nos encontramos ante la existencia de un pa¨ªs en que no existe Estado de derecho y donde sus ciudadanos no tienen ninguna posibilidad de defensa ante las arbitrariedades del r¨¦gimen?.
El Tribunal Espa?ol por los Derechos Humanos en Chile pide ?que la comunidad internacional exija el restablecimiento de las libertades democr¨¢ticas en Chile, el respeto de los derechos humanos y en definitiva que se permita al pueblo chileno expresarse libre y democr¨¢ticamente, como era tradicional en aquel pa¨ªs?.
El Tr¨ªbunal, autor de la declaraci¨®n citada, lo integran el sacerdote Juan Jos¨¦ Rodr¨ªguez Ugarte, el secretario del Congreso de los Diputados, Leopoldo Torres; el presidente de la Comisi¨®n Iberoamericana del Senado, Justino Azc¨¢rate; la concejala Cristina Almeida; el vicedecano del Colegio de Abogados, Gregorio Peces-Barba del Br¨ªo; el sacerdote y presidente del Instituto Fe y Secularidad, Jos¨¦ A. Gimbernat; el rector de la Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo, Ra¨²l Morodo; el economista Miguel Boyer, el poeta Rafael Alberti y el periodista, subdirector de EL PA¨ªS, Jes¨²s de la Serna. Como fiscal del citado tribunal figura Enrique Gimbernat, decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.